Hace ya años que la conexión WiFi y Bluettoth se ha convertido en una prestación imprescindible en las cámaras. De hecho, estamos tan acostumbrados a que figuren en la lista de especificaciones que normalmente ni siquiera se mencionan y, lo que es peor, muchos tal vez pasen por alto su potencial a la hora de trabajar.

Y parte de la culpa es de las aplicaciones móviles encargadas de gestionar estas funciones inalámbricas. No es ningún secreto que la mayoría son más enrevesadas de la cuenta, fallan en la conexión cuando más prisa se tiene y, en general, están lejos de ser prácticas e intuitivas.

Una asignatura pendiente que Fujifilm ha decidido tomarse muy en serio con la nueva XApp, una aplicación totalmente renovada que se convierte en un accesorio imprescindible para los usuarios de las cámaras X y GFX de la compañía.

Rápida, sencilla, estable

¿Qué le pedimos a la aplicación móvil de una cámara? Que sea rápida, que sea sencilla y que haga bien las funciones para las que está pensada: transferir las imágenes de la cámara al smartphone o tablet y funcionar también como un disparador remoto. A partir de ahí, cualquier función adicional siempre será bienvenida.

Fuji-Xapp-04

Y esto es justo lo que ofrece Fujifilm XApp, con un sistema de enlace muy sencillo e intuitivo con los cuerpos del sistema X y GFX. Una vez vinculadas, acceder a las funciones de transferencia y control remoto es muy sencillo a través del menú de funciones de la aplicación.

La transferencia de imágenes es una de las funciones más utilizadas. Con Fujifilm XApp podemos elegir entre enviar la imagen en el tamaño original o bien redimensionarla antes de enviarla al móvil.

Fuji-Xapp-01

Además de seleccionar las fotos a enviar para crear una cola de envío -que seguirá activa incluso si apagamos la cámara- también puede ser muy útil la transferencia automática, de modo que cada nueva foto realizada en la cámara se envía al smartphone con los ajustes previamente seleccionados.

Fuji-Xapp-02La aplicación también puede servir como disparador remoto de la cámara, con dos opciones. Una más sencilla en la que simplemente se controla la obturación o el inicio de la grabación del vídeo. Y otra más completa (Live View Shooting) en la que se tiene la imagen en directo del encuadre y se pueden controlar los ajustes de exposición, sensibilidad, balance de blancos e incluso simulación de película.

Timeline, tu diario fotográfico

Además de estas funciones mejoradas, Fujifilm Xapp llega con nuevas herramientas que nos han parecido muy interesantes. Así, la función Timeline y Activity permiten crear una suerte de diario fotográfico donde queda registrada toda nuestra actividad: los lugares donde hemos hecho fotos, los ajustes utilizados, la óptica con la que estábamos trabajando o el modo de simulación de película de cada foto.

Fuji-Xapp-06

Así, de un vistazo es posible saber cuántas fotos o tiempo de vídeo hemos grabado al día, los ajustes que más utilizamos, nuestra focal favorita o nuestras simulaciones de película preferidas.

Basta con activar los permisos para que se registre la actividad de la cámara en la aplicación y tendremos una completa libreta con todos los datos anotados de forma automática.

Fuji-Xapp-07

Fuji-Xapp-08

Además, la nueva aplicación también facilita la actualización del firmware de la cámara -se descarga desde el smartphone y se envía e instala en la cámara desde allí- y permite guardar los ajustes personalizados de la cámara.

Una herramienta optimizada y con nuevas funciones que se convierte en un accesorio imprescindible para quienes trabajan con cámaras Fujifilm X y GFX.


Este es un artículo en colaboración con Fujifilm. Puedes encontrar más información y las últimas actualizaciones de la aplicación XApp en su web oficial.