Filtrada horas antes de su lanzamiento, la nueva Fujifilm XF10 es oficial. Un anuncio que viene a confirmar todos los datos ya adelantados en su momento sobre esta compacta con sensor APS-C que algunos ven como la hermana pequeña -más que la sucesora- de la X70 y otros como una versión de la Ricoh GR.

Publicidad

En cualquier caso, la XF10 apuesta por un diseño muy compacto y un paso ligero (apenas 280 gramos) combinados con un sensor de tamaño APS-C y 24 megapíxeles

Aunque la filosofía es similar a la citada X70 y se apuesta también por la misma focal -un 28 mm f2.8 equivalente- en este caso se prescinde del sensor X-Trans para apostar por uno de tipo Bayer convencional.

Un movimiento similar al de la reciente X-T100 que también deja a un lado la tecnología X-Trans para ofrecer un modelo más asequible. Sin duda, un cambio que muchos usuarios están dispuestos a aceptar encantados.

Pero volviendo a la XF10 la cámara cuenta con una pantalla táctil pero fija -en lugar de la abatible de la X70- y tampoco incorpora visor electrónico. Entre los datos que destaca la marca figura la conexión Bluetooth, el vídeo 4K -aunque a sólo 15 fas es muy optimista considerarlo como tal- y un nuevo sistema de accesos directos a través de la pantalla táctil, que permitirá activar con un sólo toque, por ejemplo, el modo de imagen cuadrada.

A la espera de que Fujifilm España confirme el precio y disponibilidad de esta compacta, ya se habla de unos 500 euros.

11 COMENTARIOS

  1. Es bonita, desde luego. La primera imagen me recordó irremediablemente a la Ricoh GR II, que además compré hace poco.
    Desde mi ignorancia, ¿ese sensor Bayer llevará filtro de paso bajo? Veo además en la imagen que parece llevar un pequeño joystick, presumo que para seleccionar el área de enfoque. Junto a los 24 megapíxeles y unido a la fama de las ópticas Fujinon, creo que va a ser una gran contrincante de la Ricoh GR, almenos hasta que decidan sacar la tercera generación y sorprendernos… ¿Habrá una pelea Ricoh GR III vs Fujifilm X70 «II»?

    ¡Saludos desde Barcelona!

  2. Me temo que lo de los 500€ no va a colar. Serán más de 600, seguro.
    A mi estas cámaras no me disgustan. Están hechas para llevarlas siempre encima y por eso no integran visor ni pantalla abatible, de lo contrario no serían tan bolsilleras, o casi.
    La Ricoh es la referencia, sin duda, las demás serán copias que no podrán competir.

    Un saludo.

  3. Para mí es un paso atrás respecto a la x70, sólo habría que pulir los «fallos» de la X70 que era formidable.
    El sensor ya se verá si es bueno, sin pantalla móvil…fatal, sin visor ya era de esperar teniendo la X100f, con que saquen uno que se pueda montar en la zapata y que se pueda ver los parámetros de la cámara ya sería fantástico, el visor opcional de la X70 era un robo, para poco servía de verdad sin cualquiera contacto con la cámara.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.