La nueva Fujifilm GFX 100 II no ha llegado sola. Tres nuevas ópticas del sistema GFX -auténtico protagonista en el X-Summit que se celebra hoy en Estocolmo- acompañan a esta cámara de formato medio y expanden la gama de objetivos con bayoneta GF disponibles.
El Fujinon 55 mm f1.7 WR se convierte en el nuevo objetivo de focal estándar de referencia en el sistema, con una cobertura que en paso universal equivale a unos 44 milímetros. Su apertura de f1,7 combinado con un diafragma de 11 palas y el gran tamaño de sensor del sistema promete un bokeh muy cremoso, según la propia descripción de la compañía.
El objetivo está sellado y cuenta con un motor de enfoque mejorado capaz de aprovechar las nuevas funciones de cámaras como la GFX 100 II. Llegará el mercado este septiembre con un precio de unos 2600 euros.
Primeros descentrables GFX
Se suele decir que todo sistema profesional necesita unas ópticas descentrables, y Fujifilm ha decidido a hacer por fin los deberes con los primeros objetivos T/S (tila and shift) con bayoneta GF.
Dos ópticas que permiten movimientos de basculación y descentramiento para corregir perspectiva y controlar profundidad de campo. Se trata de objetivos que resultan especialmente interesantes para fotografía de arquitectura y producto.
El nuevo 30 mm f5.6 T/S ofrece una coberutra angular equivalente a un 24 milímetros en paso universal,y permiten basculamiento de 8,5 grados y desplazamiento de 15 milímetros. Perfecta para arquitectura y naturaleza, llegará al mercado en octubre y costará unos 4500 euros.
El nuevo Fujinon 110 mm f5.6 T/S Macro, por su parte, combina una focal de tele corto (unos 85 milímetros) con un factor de ampliación de 0,5x. Combinado con las opciones creativas y de control de sus movimientos, se trata de una óptica perfecta para fotografía de bodegón, producto o gastronomía. En este caso habrá que esperar hasta noviembre para verlo en el mercado y costará unos 4000 euros.
Nuevo teleobjetivo y un zoom motorizados en camino
La compañía también ha aprovechado su X-Summit para dar las primeras pistas de futuros desarrollos en su gama de ópticas para el sistema GFX. En concreto, ha mencionado dos nuevas ópticas que se incorporan a su hoja de ruta y que elevan a 20 el número de ópticas GF del catálogo.
Se trata de un teleobjetivo de 500 milímetros (unos 400 mm en paso universal), que se convierte en la focal más larga disponible para esta montura y que además será compatible con el multiplicador del sistema para llegar hasta los 700 milímetros. Un claro guiño a las posibilidades de la GFX 100 II como cámara para fauna.
Por otro lado, también se ha anunciado el desarrollo del primer zoom motorizado del sistema. En este caso no se han concretado las focales, pero sí se plantea como una herramienta pensada para la grabación de vídeo.