Todos lo hemos visto alguna vez en películas o series policiacas: el investigador de turno mete una fotografía en un ordenador y amplía hasta el infinito pequeñas zonas de la misma hasta ver perfectamente la cara del principal sospechoso o la pista necesaria para resolver el caso.
Algo parecido podría estar cerca de convertirse en realidad gracias a la inteligencia artificial y a algoritmos como los que acaba de mostrar Google en su blog especializado en IA.
El post, titulado “Generación de imágenes de alta fidelidad usando modelos de difusión”, muestra dos tecnologías capaces de ampliar imágenes de muy baja resolución con unos resultados realmente sorprendentes. Todo ello mediante la destrucción selectiva y la reconstrucción de la imagen a partir de la fuente original.
Según Google, este nuevo método basado en procesos de súper resolución a través de refinamientos selectivos (SR3) y modelos de difusión en cascada (CDM), supera con creces las tecnologías de reescalado actuales y permite multiplicar por 16 la resolución original. Esto se traduce en que una imagen de 64 x 64 píxeles puede crecer hasta los 1024 x 1024 píxeles con excelentes resultados.
Como suele ser habitual no hay información sobre cuando podremos ver esta tecnología dentro de algún software o hardware específico, aunque podría ser interesante por ejemplo para mejorar los zoom digitales de los teléfonos móviles.
Algunos ejemplos me parecen exagerados o falseados , una cuestión de marketing? No veo como se puede recuperar información que no existe, como el detalle de los dientes de la chica o el inexisten brillo de los ojos, salvo que se utilicen otras fotografías para completar la información faltante, pero esa info. no siempre esta disponible.
+10
Habría que conpararlo con gigapixel
+100
No creo que sean falsos. Ya que de la misma forma que tu al momento de ver una imagen pequeña del Jaguar puedes hacerte una idea o imaginarte los detalles que tiene esa imagen del jaguar. Porque sabes como son los jaguares. Sabes su color, que tienen dos ojos, que tienen manchas, etc. De esa misma forma una IA puede reconstruir una imagen.
Otra cosa muy distinta que debemos ver si lo puede hacer, es ver si puede reconstrir los rasgos individuales de las personas, ya que si bien desde una imagen pequeña de, digamos, ‘Pedro’. La IA va a hacer la reconstrucción de una persona, pero alguien que conoce a Pedro ve la foto va a decir. ‘si se parece a Pedro, pero no es él’
Como Fotografo pienso que rehacer por ej un rostro donde no hay información y sí hay desenfoque, oh borrosa….. sería fantástico, se imaginan los picaros quedarían a merced de esta tecnología, bienvenida sea….. pero quiero verlo y probarlo. Gracias.
+1
Impesionante