photoscan-3

La obsesión de Google por convertirse en el centro de la existencia y almacenar todas y cada una de las vivencias y movimientos de los usuarios no tiene fin. Tanto es así que ahora el gigante californiano también quiere extender sus largos tentáculos sobre las fotografías en papel, esas pocas imágenes que aun permanecían ajenas al canibalismo digital guardadas en un caja de zapatos o languideciendo lentamente en álbumes de hojas amarillentas.

Para ello la compañía ha creado PhotoScan, una App gratuita que permite obtener de forma sencilla  una copia digital de cualquier foto impresa o revelada. Y aunque la idea no es nueva -ya existen otras aplicaciones que usan la cámara del teléfono a modo de escáner-, Google promete que su nueva app es capaz de eliminar los típicos brillos y reflejos que se generan al intentar fotografiar una imagen plasmada en papel.

De hecho Google sostiene que es posible realizar este proceso incluso sin sacar la fotografía del marco y con cristal de por medio.  La app realiza uan primera foto con flash y luego le pide al usuario que desplace el teléfono a diferentes puntos de la imagen para detectar los reflejos y eliminarlos.

Las fotos realizadas, como no, se suben directamente al servicio Google Photos en donde se les puede aplicar alguno de los 12 nuevos filtros que la compañía ha estrenado junto al lanzamiento de PhotoScan.

En su vídeo de presentación, Google ataca de forma indiscriminada a los clásicos escáneres de sobremesa, a los que tilda de poco prácticos, demasiado grandes y muy lentos. ¿Será en el escáner la siguiente víctima de los smartphones? ¿Dejaremos de oír para siempre su clásico y lento pitido?

6 COMENTARIOS

  1. Realmente un scanner normal del tipo que nos incorpora la impresora no sirve para escanear fotos, dan una resolución irrisoria y posiblemente sí nos dé mejor archivo la foto de un móvil. Pero ahí se acaban las comparaciones. Decir que la foto de un Smartphone puede sustituir a un escáner fotográfico es una atrocidad.

  2. En verdad no importa para los tiempos que corren la calidad. Solo si se puede vender. Y en fija que google lo podrá hacer muy bien. La calidad no importa. ¿alguien entiende de calidad? ¿en la gran masa compradora y consumidora? lean detenidamente comentarios varios en las web de fotografia por ejemplo. Es como cuando nos quejamos de los precios y atacamos a nikon o ahora a canon y no vemos que el tema es EL SISTEMA. Los accionistas que cada año quieren mas y mas ganancias. Ni les importa la fotografia siquiera. Antes se contentaban con ganar algo. Ahora solo se contenta si ganan mas que el año pasado. y ese algo más tiene que cumplir metas. Así veremos desaparecer con los años a Nikon y a toda empresa pequeña por el sencillo tema de NÓ poder competir con canon o sony mismo hoy por hoy mayores en tamaño ¡pero no será por siempre! El pez grande siempre se come al chico. No importara calidad solo cantidad. En eso estriba todo. la ganancia el capital hoy aquí mañana allá y cuanto redunda en beneficio. y hay una gran masa consumidora de merd.e

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.