Tal y como apuntaban los rumores y más o menos un años después del último lanzamiento, GoPro acaba de dar a conocer la nueva HERO8 Black, la octava generación de la popular cámara de acción que sigue su andadura en el mercado a pesar de la dura competencia y de los problemas financieros que ha atravesado la compañía.

Publicidad

Aunque la recién nacida cámara viene acompañada de un buen listado de novedades, la HERO8 mantiene intacta la esencia de la saga, que sigue apostando por un sensor pequeño y una óptica ultra gran angular.

En cuanto a las opciones de grabación pocas novedades también. La HERO8 puede grabar vídeo 4K a 50 y 60p como su predecesora, aunque en esta ocasión es posible escoger entre diferentes ángulos de visión al grabar a máxima resolución, algo que la HERO7 no permite.

Una de las novedades, por cierto, es lo que GoPro ha bautizado como «Digital Lenses» y que no es más que los habituales modos de recorte de imagen que estrechan el ángulo de visión (Narrow, Wide y UltraWide) o corrigen la deformación de la imagen (Linear). Esto ya existía en anteriores generaciones pero ahora cuenta con un acceso directo en la pantalla.

El flujo de datos al grabar en 4K y 2,7K crece hasta los 100 Mbps, y repite la grabación a cámara lenta con resolución Full HD a 240 frames por segundo.

Las funciones HyperSmooth (estabilizador de imagen) y TimeWarp (hyperlapse), dos de las novedades más destacadas de la pasada generación, también vienen con mejoras en esta nueva hornada.

GoPro habla de una «mejora radical» en su sistema de estabilización de imagen, que además incluye ahora un nuevo modo «Boost» aun más potente a costa de recortar un poco más la imagen. El estabilizador funciona con todas la resoluciones y velocidades de fotogramas, incluso en cámara lenta.

Por su parte el modo TimeWarp 2.0 es capaz de adaptarse automáticamente a la velocidad de desplazamiento de la cámara, y permite volver durante un instante a la velocidad normal en medio de un hyperlapse con tan solo dar un toque en la pantalla.

En el apartado fotográfico la nueva cámara promete mejores resultados de su modo de captura inteligente SuperPhoto e incorpora la función LiveBurst, que captura una ráfaga de 90 fotografías desde 1,5 segundos antes de pulsar el disparador a 1,5 segundos después. Luego es posible escoger una o varias fotos u obtener una secuencia de 3 segundos en 4K.

En cuanto al diseño la HERO8 mantiene la pantalla táctil y el mismo cuerpo resistente que su predecesora, aunque hay tres novedades: un re-diseño del micrófono para mejorar la captación de sonido, se sustituye el protector del objetivo extraíble por uno fijo más resistente, y la cámara cuenta ahora con el sistema de anclaje típico de la marca incorporado y plegado en la base.

Lo más interesante en este aspecto es el lanzamiento por parte de la firma de varios accesorios modulares: el llamado Media Mod es el accesorio básico que dota a la cámara de conexión HDMI y de entrada minijack de 3,5 para micrófono, dos zapatas y un pequeño micro direccional.

A este Media Mod se le puede acoplar los llamados Display Mod, una pantalla abatible para selfies, y Light Mod, un foco LED.

La nueva HERO8 Black ya puede reservarse en la página web de la firma por 430 euros. Los accesorios no estarán disponibles hasta diciembre, y constarán 80 euros en el caso de el Media Mod y el Display Mod, y 50 euros para el Light Mod.