Es una de las excusas más habituales: decir que has robado una foto porque no sabías si podías usarla es una excusa bastante mala. Ante la duda, la respuesta es posiblemente no.
NO, en mayúsculas. No puedes coger la foto, no puedes usarla, mucho menos puedes modificarla y, en todo caso, muchísimo menos sin citar al autor, pedirle permiso, preguntarle cuánto cuesta y, en fin, todas esas cosas que nos parecen lógicas si hablamos de otras cosas pero que con las fotografías a veces se olvidan. Incluso a los medios y editores, que por lo visto tienen muy mala memoria con estas cosas.
Para solucionarlo, hemos dado con el gráfico definitivo que explica de forma muy sencilla las instrucciones para saber si puedes usar o no una imagen. Es verdad que no se mencionan los casos en los que hay permiso explícito en el tipo de licencia de la obra (Creative Common, uso comercial…) pero por lo demás queda muy clarito. En realidad nada que no sea de puro sentido común y sea de sobra sabido, pero nunca está de más dejarlo así de claro.
Por cierto, el susodicho gráfico está usado con permiso de su autor, Óscar Blanco (www.sketchtoon.com). Por aquello de no acabar haciendo lo que estamos criticando.
[…] ¿Puedo usar esa foto? Posiblemente NO, pero consulta el gráfico […]
Buen artículo, la cultura también es respetar al autor… (Un detalle: cuidado con las tildes, que la pizarra no las corrige). ¡Saludos!
¿Y os pregunto… Puedo descargarme ésta foto y compartirla en mi página de Facebook? Me encanta el gráfico, y obviamente os mencionaría y mencionaría vuestra web (cosa que ya he hecho mas de una vez con artículos interesantes).
🙂
[…] tan cansino que ni siquiera hay debate posible. ¿Puedo coger esa foto y usarla? No. O mejor dicho: ante la duda, la respuesta es un no en mayúsculas. En algunos casos es posible que se pueda, que el autor te dé permiso, que la licencia con la que […]
[…] cansino que ni siquiera hay debate posible. ¿Puedo coger esa foto y usarla? No. O mejor dicho: ante la duda, la respuesta es un no en mayúsculas. En algunos casos es posible que se pueda, que el autor te dé permiso, que la licencia con la que […]
Hay cantidad de imágenes en Wikipedia que son de dominio público, también hay buscadores de imágenes que indican cuales son de y libre uso (como pixabay.com). Me parece que ese gráfico no contempla esos casos. Seria bueno que los agregara.