El número de aplicaciones para smartphones que tratan de emular de una manera u otra la experiencia de la fotografía analógica es prácticamente infinito, pero esta App que hemos descubierto recientemente es, sin duda, una de las más locas del momento.
Se trata de Gudak Cam, una aplicación que pretende transformar un sofisticado y caro iPhone en una de esas cámaras de carrete desechables que fueron tan populares hace algunos años y que todavía sobreviven en parques temáticos y tiendas de souvenirs.
Obviamente está aplicación no va a conseguir que tires tu teléfono a la basura después de hacer unas cuantas fotos, pero por lo demás la experiencia fotográfica es muy similar.
Concebida por la startup coreana Screw Bar, la original app cuenta con una cuidada interfaz emulando el diseño de aquellas cámaras de un solo uso -incluido su diminuto visor-, y tan sólo permite realizar 24 fotografías.
Una vez finalizado el «carrete», la App envía las fotos al laboratorio imaginario de Gudak Cam donde pasarán tres largo días hasta volver a nuestro teléfono ya reveladas. Por si esto fuera poco, la aplicación no permite poner un nuevo rollo en la cámara hasta pasadas doce horas. Una buena razón para reflexionar un poco antes de disparar cada foto.
Todo esto, y unas imágenes con las tonalidades y las filtraciones de luz típicas de estas cámaras desechables, es lo que ofrece Gudak por el módico precio de 0,99 dólares en iTunes. Por el momento se desconoce si habrá una futura versión para Android.
Coincido con la frase, “Una buena razón para reflexionar un poco antes de disparar cada foto”, pero borrando “un poco antes de disparar cada foto”.
Hay reflexionar, sí, pero sobre el personal que tiene estas ocurrencias, están “desnortaos”.
Creo que pagar por una aplicación que ofrece un atraso en vez de un avance, no tiene sentido. Usar un teléfono de última generación y hacer fotos como hace 20 años es una tontería. Quien quiera tener esa ‘experiencia’ tiene equipos de carrete muy baratos de segunda mano.
Un saludo.
Lamentablemente este es el tipo de mentalidad que existe hoy día. Sale una aplicación que te hace avanzar mental y creativamente porque te «da menos» y te obliga a estrujarte más la cabeza y ya es un atraso.
La tecnología avanza y los atrasados llevamos siendo nosotros unos cuantos años. Así nos va. Y esto lo digo con el mayor de los respetos hacia el comentario. Pero me da que es un comentario demasiado global en estos días; sobre todo cuando luego muchos se quejan de lo poco que se valora la fotografía.
Para avanzar más creativamente y obligarte a estrujarte la cabeza no hace falta esto. Con que configures tu cámara digital para no realizar ráfagas o, si dispones de visor, no activar la pantalla para ver en el momento el resultado de la foto o, simplemente con obligarte a no realizar 100 fotos en una salida fotográfica, es lo mismo.
Para mí esto no es un avance, es un gag para creerte más fotógrafo usándolo.
El avance mental y creativo no te lo da una aplicación, ni una cámara, lo debe realizar el propio fotógrafo con su actitud.
Yo uso una cámara ‘sin espejo’ con visor electrónico y en cada salida que hago no haré más de 15 o 25 fotos y normalmente me quedo con 1 o 2 que considero buenas, eso en el mejor de los casos. Hay veces que apenas hago fotos y vuelvo de vacío. No uso ráfagas y siempre activo solo el visor. Hago fotos callejeras y urbanas y cuando quiero captar el momento justo, intento pulsar el disparador en el instante preciso y no recurrir a las ráfagas.
Todo depende de tu actitud y no de una aplicación de móvil que no aporta nada.
Un saludo.
Yo creo que lo que ofrece esta aplicación no hay muchos capacitados para verlo de buenas a primeras. La idea es buena pero va contra corriente y no creo que triunfe.
De lo que se trata es de hacer menos fotos, que estas sean mejores, y a la vez que valoremos mas la fotografia y el trabajo que lleva hacer una foto bien pensada. Casi todo el mundo hoy en dia se dedica solo a apretar el boton y aplicar algun filtro guay que este de moda.
Yo hace mucho que mantengo esta filosofia y cuando salgo a hacer fotos por afición, en una escapada de un par de horas por ejemplo, no suelo traer mas de una docena de fotos. Se ha dado el caso de haber invertido mas de tres horas para traer una sola foto.
Pero bueno, cada cual…
Tu último párrafo me da la razón, no hace falta una app para hacer todo eso.
Realmente tampoco me he explicado bien en mi primer mensaje. Para mí el atraso fundamental de la app es tener que esperar 3 días para ver el resultado. En los tiempos actuales no es operativo, para mí esa prestación solo responde a la nostalgia por los tiempos del carrete.
Pero como digo, no hace falta una app para ser más pausado, creativo, imaginativo, solo hay que tener una actitud distinta y configurar tu cámara digital para no hacer ráfagas o no revisar las fotos al instante.
Pero lo fundamental es que da la sensación que haciendo fotos así, o usando la app, vas a hacer mejores fotos y no es así. Uno debe tener unos conocimientos sobre fotografía y además tener buen ojo. Eso está por delante de cualquier app o cámara sea cual sea.
Si alguien es malo haciendo fotos, con esta app hará las mismas fotos.
Un saludo.
Tienes toda la razón
[…] Photolari (un montón de días después). […]
No hace falta instalarse una aplicación para, si de verdad lo quieres, «tomartelo con calma».
Simplemente te autoimpones «X» fotos en una salida fotogràfica y sin revisarlas hasta que vuelves a casa, por ejemplo.
Es un ejercicio/practica como cualquier otra.
Facil-Evidente-Obvio.
Asi, «Puedes disfrutar de la experiencia»..sin pagar ni instalar ninguna App.
Y añado, que la app emule un visor diminuto también me parece un gran atraso. Para encuadrar bien debes ver bien por el visor, de nada sirve obligarte a hacer pocas fotos o pensarlas muy bien si no ves apenas nada.
Un saludo.
Eso de los tres días para poder ver las fotos es una minucia. Tengo un Fuji Superia X-TRA 400 a medio disparar, cargado en la F 50 desde hace ocho años esperando. “Vintage” del todo. 🙂
Esta aplicación debería llamarse «Para tontos»
Y encima es de pago.
Hay que j…
Muchas personas dicen que este aplicacion es un gran atraso que, no vale a pena, pero hay personas que le gusta ese tipo de filtro, es muy vintage, mola muchisimo para fotos tipo tumblr tambien
Veremos cuanto dura la efervescencia de esa app. Lo mas loco es lo de tener «un sofisticado y caro iPhone»