Ni es el terminal más fotográfico de Huawei ni las cámaras son esta vez -por desgracia para la compañía- las protagonistas de los nuevos Mate 30 y Mate 30 Pro. Y es que estos terminales son los primeros de la marca que llegan al mercado sin las aplicaciones y servicios de Google por la prohibición del gobierno de Trump.
¿Solución? Un Android limpio, aplicaciones propias para correo, mapas y almacenamiento en la nube para suplir las de Google y una tienda de aplicaciones propias que suma ya más de 10.000 programas aunque con ausencias tan notables como Instagram o WhatsApp.
Entre promesas e insinuaciones de que será posible acceder por vías no oficiales a las aplicaciones habituales, por ahora sin duda se trata un problema para los interesados en invertir más de 800 euros -el modelo más sencillo- en esta nueva generación Mate.
Doble cámara de 40 megapíxeles
Pero volviendo a la parte fotográfica el Mate 30 Pro apuesta por un sistema con cuatro cámaras que esta vez se organizan en un círculo en la parte trasera del móvil.
La configuración de focales es la habitual, combinando un angular extremo /(18 mm f1.8) con una focal angular más moderada (27 mm f1.6) y un teleobjetivo de 80 mm y f2.4
The #HuaweiMate30 Pro makes sure you'll always capture 'that shot', with incredible ISO 409600 sensitivity.#RethinkPossibilities#HuaweiMate30 pic.twitter.com/zGq6VnFugE
— Huawei Mobile (@HuaweiMobile) September 19, 2019
A las tres cámaras -todas ellas estabilizadas- se les une una cuarta cámara ToF exclusivamente dedicada a gestionar el efecto de desenfoque en las fotografías.
Pero la noticia no está en esta configuración que, una vez más, llega firmada por Leica, sino en el doble sensor de 40 megapíxeles que estrena. Al ya visto en el P30 Pro con un tamaño de 1/1,7 pulgadas para la cámara principal se le suma ahora otra de idéntica resolución y dedicada al ultra-angular, pero con sensor algo mayor de 1/1,54 pulgada.
Una cifra que supone un record a día de hoy en un teléfono móvil. No hay que olvidar que hace no muchos años las cámaras compactas de gama alta usaban captores de 1/1,7 pulgadas. ¿Estamos más cerca de ver móviles con sensor de 1 pulgada? Panasonic ya lo intentó en su momento, para la idea no acabó de funcionar.
Curiosamente esta nueva cámara y su sensor de tamaño considerable se presentan como optimizadas para la grabación de vídeo en combinación con la óptica angular, mientras que la de 40 MP y focal de 27 milímetros es la que presume de una sensibilidad máxima de más de 400.000 ISO.
Con pantallas de 6,53 y biseles curvados para el Mate 30 Pro y de 6,62 pulgadas si n este acabado en el caso del Mate, el modelo más interesante por su doble cámara de 40 megapíxeles llegará al mercado con un precio a partir de los 1100 euros.
¡¡ Por fin un móvil sin el bloatware de Google !!
Espero que cunda el ejemplo y más fabricantes se sumen a la iniciativa.