¿Tiene sentido a estas alturas convertir a digital una cámara de carrete? La misma pregunta nos hacíamos hace unos años cuando el proyecto I’m back se puso en marcha. A la vista que se acaba de anunciar una nueva versión y que en pocos días han recaudado más de 40.000 dólares la respuesta es evidente: sí, hay un mercado para este tipo de productos.
Así que tras el modelo original de 2017 y una versión posterior para cámaras de formato medio ahora llega I’m back 35 compatible con prácticamente todas las cámaras de película de 35 milímetros del mercado, tal y como explica su creador.
Con un diseño algo menos aparatoso que el modelo original, este nuevo respaldo digital es compatible con cámaras de mayor tamaño e incorpora como novedad una pantalla que permite manejar los ajustes de la toma digital.
También es nueva la posibilidad de poder trabajar en modo manual en la cámara, una batería de mayor duración así como la opción de capturar imagenes en formato RAW.
Eso sí, que nadie se emocione pensando en las posibilidades de su antigua cámara de formato completo porque estamos hablando de un respaldo que emplea un pequeño sensor de 16 megapíxeles similar al de un móvil o cámara de acción.
Habrá que esperar hasta finales de este 2020 para tenerlo entre manos y rescatar esa viaje réflex de carrete del armario, pero quienes quieran uno ya pueden reservarlo a partir de 250 dólares..
Qué interesante, tengo en el armario una vieja Pentax y una Nikon de mi esposa, que estará bien desempolvarlas 🙂
Pregunta; en formato medio las Leaf Aptus no usan el mismo principio? pue se les acopla el sensor a las Mamiya…creo….claro sensor de 33,60 y 80 megapixeles a formato medio….una diferencia, se me escapo una (Mamiya y Aptus 60) a 250 dolares en un remate…como llore,sniff sniff
que vende humo, estos muchachos, una perdida de tiempo y recursos, en un artefacto de dudosa, muy dudosa utilidad.
Gracias por el artículo! Una pregunta: cuando se usa un respaldo de este estilo, ¿se pueden poner también carretes analógicos? Perdonad mi ignorancia pero nunca he utilizado un respaldo. Gracias.
Siempre que conserves la tapa trasera para poder a volver a preservar en la oscuridad los rollos es posible, por eso estos respaldos solo se pueden instalar en cámaras cuya tapa se puede quitar. El respaldo probablemente se coloca encajandolo en el plano focal y más tarde apretando el tornillo de la rosca de trípode para que no se suelte, es el mismo principio que empleaban las primeras Kodad DCS serie 200 y 400 en los 90 de la cual conservo una jeje
Ya Leica comercializo uno cuando saco la leica r 8, de 10 mg, que entonces era una resolución alta y al modico precio de un millón de pesetas de las de entonces claro, funcionaba muy bien para la tecnología de aquella época.
Duros a dos pesetas.
Alguien se cree que por 250 $ va a conseguir un respaldo digital con el que hacer fotos con una calidad de imagen minimamente decente ?
Valga como referencia lo que costaba el módulo digital para Leica R.
Viewpoints. See, for example, the manager developer of Leica M series Jesko and Peter Karbe responsible for the optics Leica liked and praised my work during the last photokina in 2018. Without having touched with the hands and seen the results it is difficult to give an opinion, and as you see, people who understand each other from Leica M have appreciated our work. Prove first! And after commenting! It costs a little! And by the way of Hasselblad, I have a model for her also for only US $ 399. of course, you can always pay 10 or 15 thousand dollars or more for a great digital Back.“I’m Back was created with the intention of reusing the old analog in a digital way, but maintaining a “retro” aspect in the photos thanks to the focusing screen. It is not intended to have the quality of a digital camera of last generation, therefore, it is not an accessory to be at par with a digital or even an analog. I’m back given a unique result in its genre. In similar solutions, like “Pinhole”, “Lomography”, it gives photos with the use of a “Scanner” and other art forms, yes, the art of photography is after all an art form and not something to be judged by the quantity of pixels or any less.
I’m Back was designed not only for professional photographers, but for ordinary people who are passionate about photography and for technology from old cameras, for anyone who wants to have fun like they used to, even when the photo was not good and it was a source of anger and also a laugh. Good times!” ????
Please For pictures in BIG size, for analisis and priter, clic here; https://drive.google.com/drive/folders/13zVH4MqxBsICF86eO3No0oRGpkgtnhuU?usp=sharing
Video by I’m Back and a normal zenith 122 helios 58 : https://youtu.be/w9mEp00_GZs?t=3
Si el sensor del respaldo es un churro, no, no vale la pena.
En serio hay que ponerle todo ese armatoste, y encima para tener un sensor de celular? yo creo que no tiene sentido. Y pero a demás por su diminuto tamaño el sensor solo captaría una pequeña porción del centro de la imagen, siendo prácticamente inútiles la mayoria de los objetivos de siempre, salvo que uno quiera hacer de su clásico 50mm un super teleobjetivo o emplée ultraangulares extremos para tener el ángulo de visión de un normal. No se, me parece ridículo.
Ola amigo! Percebo do seu comentàrio que, nao visitou a pagina http://www.imback.eu e nem mesmo a campanha na seçao FAQ, pois sua afirmaçao esta errada. NAO EXISTE CROP NA FOTO DO I’M BACK35. Voce pode fazer sua foto e ela nao sera cortada. Como ja expliquei em varios blogue, como petapixel, dpevew, este digital Back de baijo custo nao foi pensado para profissinais, mas para qualquer pessoa que esqueceu sua camera em qualquer lugar da casa. Se voce gosta de fazer foto digital, otimo, se voce gosta de fazer foto analogicas, otimo, mas o prindipio do I’m Back nao è a competiçao com as melhores cameras atuais, mas apenas convidar a s pessoas a reutilizarem as velhsas analogicas! Abraço!