La lucha contra la desinformación y las llamadas fake news es uno de los grandes retos de nuestro tiempo. Una batalla en la que Instagram también quiere estar presente. Por eso la red social lanzó hace algunas semanas una función que marca las fotografías que potencialmente pueden contener información falsa.

instagram 1

Para detectar estas fotos, Instagram utiliza una combinación de inteligencia artificial y denuncias de la comunidad de usuarios. Luego una serie de «verificadores de datos externos», así los llaman, determinan si realmente se trata de contenido falso.

Si es así, la publicación se oculta en los buscadores y las galerías de hashtags, se etiqueta claramente como «información falsa» con un gráfico sobreimpreso y se advierte a los usuarios que quieran publicar la misma imagen de que están publicando información potencialmente fraudulenta.

El problema es que por lo visto este sistema de identificación está yendo demasiado lejos. Así lo ha denunciado fotógrafo Toby Harriman, que hace días se encontró por primera vez en su feed de Instagram con una imagen oculta bajo la advertencia de «False Information».

La foto en cuestión es una creación digital en la que se ve un hombre rodeado de un paisaje montañoso que ha sido coloreado en Photoshop con los colores del arcoíris.

https://www.instagram.com/p/B7Kk2McAm4l/

Este hecho marca un precedente peligroso para los que usan la red social para compartir sus montajes creativos. Y demuestra además que a veces es difícil saber si una imagen manipulada busca directamente el engaño, o simplemente se trata de una creación artística o con fines humorísticos.

instagram-1

¿Qué pasará ahora con esos paisajes con los colores sobre saturados que no se parecen en nada a la realidad? O con las fotografías que muestran al aventurero de turno sólo en lo alto de un espectacular acantilado, pero obvian la cola de turistas que esperan para hacerse la misma foto.

¿Las aguas suaves o los trazos de estrellas son fotos falsas? Todo eso sin contar con la ingente cantidad de imágenes de modelos de curvas perfectas y piel sedosa que ha recibido un buen tratamiento cosmético a base de Photoshop.

Y es que no deja de ser irónico que Instagram luche contra las imágenes falsas, una red social en la que no es difícil encontrarse con imágenes alejadas de la realidad, de una manera u otra. El debate está servido.

3 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.