«La cámara es siempre una de las prestaciones más importantes del iPhone», ha recordado Tim Cook durante la presentación de la nueva generación del iPhone. Pese a ello, precisamente la cámara -o las cámaras, mejor dicho- han sido el apartado menos innovador en los nuevos modelos del smartphone de Apple, que siguen apostando por 12 megapixeles y configuración de doble cámara en algunos de los modelos.

Publicidad

El esperado iPhone X ha sido, como se esperaba, la estrella de la jornada. Con una pantalla OLED de 5,8 pulgadas que abarca toda la superficie del teléfono y sin botón «Home», este nuevo diseño y el sistema de desbloqueo simplemente apuntando el teléfono a la cara (Face ID) son dos de las novedades más destacadas de este modelo que celebra el décimo aniversario de los iPhone y que se presenta como «el futuro de los smartphones».

¿Y las cámaras? El iPhone X llega con una nueva distribución vertical de las cámaras, aunque se mantiene la resolución de 12 megapixeles y las focales equivalentes a 28 y 56 milímetros. En este caso, eso sí, la segunda cámara mejora su luminosidad a f2,4 y estrena estabilizador óptico.

Resistente al agua y con una larga lista de novedades -incluida la posibilidad de carga sin cables y una batería ligeramente mejorada- el nuevo iPhone podrá comprarse en noviembre a partir de 1.260 euros.

iPhone 8 y 8 Plus

Pese a que toda la atención ha recaído en el nuevo iPhone X, lo cierto es que los también nuevos iPhone 8 y 8 Plus lucen unas prestaciones fotográficas muy similares, más allá del diferente diseño con el que se presenta la doble cámara en el caso del 8 Plus, que mantiene la tradicional disposición horizontal.

También en este caso se apuesta por una versión renovada del sensor de 12 megapíxeles y objetivos de 28 y 56 milímetros. El tamaño del captor no se ha especificado, pero sí se ha hablado de unos fotodiodos «más profundos» y un sensor más grande que mejoran la captación de luz, el detalle y el color.

De hecho, buena parte de las mejoras prometidas en la calidad de imagen parecen recaer también en la mayor potencia del procesador de los iPhone y en su capacidad para ofrecer una mayor nitidez y control del ruido en escenas con poca luz, siempre según las explicaciones dadas por la compañía.

El iPhone 8 con pantalla de 4,7 pulgas, como era de esperar, se conforma con una única cámara con apertura f1.8 aunque ahora -a diferencia de lo que ocurre en el iPhone 7- cuenta con estabilizador óptico. El 8 Plus, por su parte, ofrece el sistema doble, aunque sin estabilizador en la óptica de 56 milímetros y f2,8 como ocurre con el iPhone X. Posiblemente ese detalle y el f2,4 expliquen el mayor tamaño del módulo de cámara en ese modelo.

En cualquier caso al ya conocido modo «Retrato» que utiliza ambas cámara para simular el bokeh de la fotografía, ahora se le suma un filtro que crea una iluminación especial para los  retratos, aislándolos totalmente y creando un fondo oscuro para que resaltan más.

En vídeo, los nuevos iPhone ofrecen grabación 4K a 60p y un mejorado sistema de cámara lenta con resolución Full HF a 240 fotogramas por segundo.

El iPhone 8 podrá adquirirse a partir de 800 euros y el 8 Plus costará a partir de 920 euros.

11 COMENTARIOS

        • Javi, si apple lo hace lo hace bien. Si, no invento el mp3, pero revoluciono el mercado de la musica, no invento el smartphone, pero hay un antes y un despues del lanzamiento del iphone….. y si, el reconocimiento facial usa dos cámaras una de ellas infraroja, que funciona a oscuras con la simple luz de la pantalla. Es imposible de engañarla con una foto, funciona con gafas de sol puestas, gorros…. Una de las prioridades de apple ahora mismo es ApplePay, si se arriesgan con el reconocimiento facial, cuando el reconocimiento de huella es tan seguro, sera por algo…

  1. Con el iPhone me pasa lo mismo que con la Sony RX10 IV y con la Nikkon D850, possiblement el sean los mejores exponentes en dues categories pero..QUE MENOS? Y lo digo por lo evidente, el prohibitivo precio. Si-si, puede ser los Mas mejores però jo no me voy a gastar 1200€ en un movil, 2000€ en una bridge con sensor de 1″ y 3750€ en un cuerpo reflex por la senzilla razon que..que es una locura econòmica. La brutalidad de precio a pagar no compensa. Dicho esto..és el mas mejor acojonante movil del mundo mundial.

    • Desde el punto de vista de la cámara, y si prefieres la fotografía en B/N, el Huawei P10 y modo monocromático es insuperable.

      «Más allá de cuestiones de marketing, los resultados obtenidos son excelentes, y podemos asegurar casi sin miedo a equivocarnos que no hay –por el momento– mejor terminal para realizar una captura monocroma… incluso tendríamos que buscar bien entre las compactas de gama alta para encontrar unos resultados JPEG directos tan buenos.»

      https://www.albedomedia.com/pruebas/…/#comment-4721

      • No es mi intención entrar en el detalle(la batalla de cual es el mejor la veo esteril), solo queria decir(y buena parte de los mortales estaran conmigo) que por la indudable excelencia que puedan aportar estos productos «top» respecto a uno de gama media, no compensa el precio a pagar. Por muy bueno que sea un Smarthphone en fotografia, más allá de utilitzar sin remilgos un Smarthphone puntualmente..siempre prefiero hacer la foto con la cámara porque sencillamente es mucho mejor que un Smarthphone en la mayoria de situaciones de luz.(Y si, soy de los que siempre llevo la camara encima ya que aparte de la reflex tengo una Lumix LX100 en el «bolso» del dia a dia).

  2. Desde el punto de vista de la cámara, y si prefieres la fotografía en B/N, el Huawei P10 y modo monocromático es insuperable.

    “Más allá de cuestiones de marketing, los resultados obtenidos son excelentes, y podemos asegurar casi sin miedo a equivocarnos que no hay –por el momento– mejor terminal para realizar una captura monocroma… incluso tendríamos que buscar bien entre las compactas de gama alta para encontrar unos resultados JPEG directos tan buenos.”

    https://www.albedomedia.com/pruebas/huawei-p10-y-p10-plus-los-mejores-moviles-para-blanco-y-negro/

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.