Aunque muchos ya pensaban que el proyecto jamás vería la luz, parece que la cámara Super 8 de Kodak aun tiene posibilidades de llegar al mercado. Dos años después de que se dejara ver por primera vez en el CES de 2016, la cámara que pretende recuperar el formato de cine doméstico por antonomasia ha regresados de nuevo a la feria de Las Vegas. Y esta vez lo ha hecho acompañada del primer material filmado íntegramente con este peculiar modelo que combina tecnología digital con película química de formato Super 8.

Así, aunque aun no se han atrevido a anunciar fechas concretas de su llegada al mercado, la nueva cámara Super 8 de Kodak costará, según los responsables de la firma, entre 2.500 y 3.000 dólares. Queda claro que la nostalgia no tiene precio.

La Kodak Super 8 es una cámara híbrida que utiliza película Super 8 como formato de grabación, pero que cuenta además con un sensor de imagen que permite monitorizar la grabación a través de un monitor LCD de 3,5 pulgadas que sustituye al clásico -y minúsculo- visor óptico directo. la cámara viene equipada con un objetivo Ricoh 6 mm f1.2 y cuenta con una montura C tradicional.

Pero más allá de detalles técnicos, lo más interesante es poder ver como se comporta la cámara y si es capaz de recuperar la estética y la magia del Super 8. Y a juzgar por el vídeo mostrado por la compañía lo cierto es que sí. Filmado por cineasta como Nick Green y por algunos fotógrafos de moda de la revista GQ, la grabación muestra ese grano fino y natural característicos del formato, así como numerosos filtraciones de luz, baja resolución y alto contraste.

Los más optimistas aseguran que tanto la cámara como los nuevos cartuchos de película -en color y blanco y negro- llegarán a lo largo de este año. Así mismo la compañía planea lanzar en breve la plataforma on-line Kodak Darkroom que permitirá enviar las películas y recibirlas reveladas y también formato digital.

8 COMENTARIOS

  1. ¡¡Madre mía!!! Si no fuera porque sé que hoy no es 28 de diciembre, juraría que es la habitual inocentada anual de Photolari. ¡¡Hay que tenerlos cuadrados para engendrar algo así!! Ja ja ja
    Pero claro si se venden Leicas de diseño con tirada limitada por 15.000 € https://goo.gl/8gyYcK , este «invento» se venderá como rosquillas, ja ja ja Contando los días para que llegue a España y agenciarme una, ¡¡¡Ja ja ja, ay que se me sale la hernia!!!

  2. Espero que tengan suerte, porque entre el precio, lo que ofrece y que creo que muchos de los nostálgicos deben estar muertos, no creo que se forren.

    Esto solo se puede considerar un juguete. De toda la vida los juguetes han sido más baratos que los objetos reales a imitar.

    Vamos esto lo veo como una cámara de vídeo lomográfica. Total, no más de 200 euros en el mercado.

  3. Pues que queréis que os diga…

    Si existe la Lomografía, esto puede tener su público.

    Que a alguno/a de por aquí no le guste o le vaya más el móvil no quita que a otros esto les parezca un gran invento.

    Yo si tuviera alguna bayoneta reconocida y la posibilidad de cambiar los objetivos por otros para adaptarla a según que usos podría pensarlo, pero a priori me siento algo escéptico.

  4. Me recuerda al proyecto ese de cámara de 35 mm que quieren vender por 1500 euros, el fin es el mismo, con el rollo nostalgia y recordar los buenos viejos tiempos pues te saco un dineral por el cinexin, así los maduritos con pasta podrán rememorar cuando filmaban con el super 8 a sus hijos y se sentirán más jóvenes. Creo que los tiros van por ahí, como gastarse una fortuna en una Leica M digital… clientes con solvencia para caprichos… por ese precio tienes modelos de cámaras modernos, fiables, de calidad más que probada y un soporte técnico a medida. Lo de esta cámara es o un capricho o un dislate.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.