Que a los fotógrafos nos gusta el saleo es un secreto a voces. Y nada mejor que una campaña electoral para desatar este instinto y atizar a diestro y siniestro. La munición nos la dan los carteles electorales, desde aquella candidata que tiene un poco de fotografía en su Photoshop, hasta el señor soso al que han conseguido hacerle aún más soso tomando su foto en blanco y negro.

Publicidad

No se trata de diseccionar el mensaje, sino de dar caña a la foto y al fotógrafo. Desde la amistad y sin meternos en política, por supuesto. Que nosotros no nos ponemos de parte de nadie, faltaría más. Ni de los demócratas ni de los nazis. Nosotros sólo hablamos de fotografía.

Seguro que todo el mundo sabe mas o menos como funciona esto de las campañas electorales, porque a fin de cuentas llevamos en campaña permanente desde 2011. Y es cierto que en lo que a fotografía respecta las cosas, más o menos, siguen como siempre.

Edu-elecciones-Madrid-2021-05

¿Pero cómo es posible que en medio de una pandemia mundial sigamos trabajando y cubriendo igual una campaña electoral? De acuerdo, hay cambios. Sutiles, pero los hay.

Uno de los más llamativos es que los fotógrafos que trabajaron para la candidata ganadora ya no están en esta campaña. Esto, que puede parecer una contradicción, tiene todo el sentido del mundo.

Edu-elecciones-Madrid-2021-01

El fotógrafo contratado por el PP en la campaña de 2019 que trabajó para la candidatura de Ayuso ya no tiene ese trabajo. Claro, ahora es el fotógrafo de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, cobra dinero publico y, por tanto, no puede trabajar para la Presidenta en tanto en cuanto esa figura representa a todos los madrileños.

Puede parecer una nimiedad, pero el resto de partidos tienen bien fiscalizados estos pequeños detalles por si por ahí encuentran el hueco donde morder. Están las cosas en Twitter como para cometer un error.

Edu-elecciones-Madrid-2021-06

Otra cosa que ha cambiado en campaña es que los actos son mucho mas pequeños, mas cortos y mas abundantes. En la época del carrete lo normal era un mitin al día, luego se pasó a dos, uno por la mañana y otro por la tarde, para que hubiera noticia en los dos telediarios.

Edu-elecciones-Madrid-2021-04

Ahora hay tres o cuatro actos al día. El doble si sumamos figuras relevantes que no son el candidato, lo que dificulta muchísimo la labor del fotógrafo oficial que, prácticamente, va a salto de mata de un acto a otro sin apenas tiempo para editar y transmitir. La conciliación familiar en campaña es complicada.

A todo esto se le suma la altísima tensión que se vive en algunos actos y la salvaje competencia entre los diferentes partidos a la hora de arrancar portadas o minutos en prime time.

Edu-elecciones-Madrid-2021-02

El secretismo es tal para evitar contraprogramaciones que en no pocos casos el fotógrafo oficial se entera prácticamente al mismo tiempo que la prensa del acto al que debe acudir.

Algo que no sólo pone patas arriba la agenda y cualquier intento de planificación, sino que también es un problema laboral porque la mayoría de fotógrafos que han aterrizado en los partidos para estas elecciones siguen siendo autónomos.

Y es que, como me decía una compañera hace pocos días, hace mucho frio en la calle, y por eso sorprende (un poco, que en peores plazas hemos toreado) ver a ciertos fotógrafos trabajando para ciertos políticos.

Edu-elecciones-Madrid-2021-03

Pero no es en realidad nada extraño. El profesional no pregunta al cliente, simplemente acepta o no el encargo y lo realiza de la mejor forma posible.

Aunque los hay, el fotógrafo militante es un caso relativamente escaso y, me consta, no es algo que preocupe especialmente a los partidos a la hora de elegir a quien será el encargado de trasladar al público las fotos oficiales del que aspira a ser líder de la Comunidad de Madrid.

Edu-elecciones-Madrid-2021-08

¿Y sabéis que es lo que realmente preocupa a los partidos a la hora de elegir fotógrafo? Esta pequeña historia os sacará de dudas.

Un reputadisimo fotógrafo, ganador de uno de los más prestigiosos premios fotográficos del mundo, me comentaba que le habían contactado para sumarse al equipo de uno de los cinco candidatos. Al final eligieron a otro simplemente porque era más barato.

Los comentarios están cerrados.