Desde hace ya tiempo el sistema sin espejo de Canon se ha convertido en uno de los inesperados puntos de atención informativo. Además de la buena acogida de la M5, sin duda lo que más expectación despierta son los rumores de un futuro modelo de formato completo y capaz de competir con cámaras como las A7 de Sony.

Tal vez por eso la supuesta llegada de una M6 este mismo mes de febrero –según apuntan todos los rumores- ha hecho saltar las alarmas. Pero de forma un tanto precipitada porque todo parece indicar que este futurible modelo será mucho más modesto de lo que algunos usuarios esperan.
De hecho, según todas las quinielas se tratará de un cuerpo más sencillo que la actual EOS M5 que, básicamente, copiará muchas de sus prestaciones aunque prescindiendo del visor electrónico incorporado para poder ofrecer un tamaño y precio más comedidos.
A la espera de que se confirmen estos rumores y se actualicen los referentes a esa posible versión con sensor de formato completo, parece que febrero será un mes movido en el catálogo de Canon.
Y es que, siempre según CanonRumors, además de esta M6 la marca también prepara dos nuevas réflex que verían la luz en cuestión de días: la EOS 77D y el relevo de las 650D y 660D. Por ahora, eso sí, no hay apenas detalles de esta futura pareja con sensor de tamaño APS-C y situadas en la gama media del mercado.
Canon y Nikon ya no saben qué hacer para segmentar más todavía su mercado. Todo para subir más el precio de los modelos «razonables». Es la ridiculez a la que nos lleva el márketing: muchos modelos donde la mayoría no sirven para nada más que para tirarlos a la basura.
No dan una. Son un poco autistas en ese sentido ¿Que el mercado está pidiendo a gritos unas evil full frame para competir con las Sony, marca a las que se les está yendo muchos canonistas? Naaaaaada.
Sacamos una sin espejo pero apsc, que mola más ¿Que esta no es la que esperabaís? Pues os hago una sin visor, rebajo el precio 200 lereles para que siga siendo más cara que el resto de sus competidoras en el mercado y voilá!!! Otros 5000 divorciados con la marca. Me recuerdan a veces a Telefónica o Vodafone, que tratan tan bien a sus clientes que todos los años pierden centenares de miles de clientes.
Les libra que Nikon parece ser que está jugando a un juego parecido y que los objetivos de calidad de Sony son aún más prohibitivos que los de Canikon. Pero si siguen en los laureles, los va a acabar comiendo la tortilla hasta Fuji y Olympus!!!
Queramos o no, Canon es el líder, tanto por ventas como por márketing.
Y tanto Sony como Nikon no pierden ni un momento en seguir los pasos que realiza el líder. Y esos pasos se traducen en pasta. Nuevos modelos muchísimo más caros, y se quedan tan tranquilos. Sony ha hecho exactamente lo mismo que ha hecho Canon: subir precios, y Nikon exactamente igual. Ya hasta parece que es una competición para ver quien esquilma más a sus clientes.
Sin olvidar a Pentax claro… Que ofrece lo mismo por mucho menos.
No te preocupes que a la que se vean con «poderío»…….. ésto está ocurriendo hasta con los fabricantes de ópticas…………… , el principal objetivo de una empresa es ganar dinero y cuanto mas, mejor, ellos no fabrican cámaras para que nosotros disfrutemos con nuestra afición. Al igual que quien monta un restaurante, no lo hace para darnos de comer.
Muy cierto, esto ocurre hasta con las máquinas de lavar el coche. Una de gama media hace 20 años tenia potencia para arrancar el asfalto, la culata de latón y era indestructible. Una gama media de ahora te cuesta el doble, tiene una birria de potencia, la culata de plástico que se rompe cada ciertas horas de uso…
No son excluyentes. Se puede satisfacer a los clientes y además ganar dinero. Puede que no sea la norma y que la mayoría de los empresarios lo supediten todo a la rentabilidad, que es básica en todo negocio, pero no lo es todo. Hay algunas empresas que además de ocuparse del negocio, lo hacen a la vez del cliente. Y esto, sirve recíprocamente en el primer cometido, que es el lucro. Fidelizan al consumidor dándole un buen servicio.
En fotografía lo hacen por medio de la exclusividad y la onerosidad. Si existiera un modelo estandar de bayoneta, como lo hay en otros productos, los consumidores no se verían obligados a ser esclavos de una marca debido al fuerte desembolso que conlleva un equipo fotográfico. Una vez que el cliente está cogido por las pelotas, pueden subir los precios más allá de lo razonable. Si a esto le sumas que las grandes marcas funcionan en un mercado donde tienen muy poca competencia porque entre 4 o 5 controlan todo, tienes otro ingrediente para la subida de precios injustificada. La verdad es que parece otro oligopolio más. No me extrañaría nada que que llevaran a cabo prácticas colusorias.
El consumidor siempre es la parte débil de la relación.
Ya nadie se preocupa del cliente. Solamente quieren la pasta.
Y, efectivamente, ya no existe el libre mercado. Los precios de todo están pactados por los grandes.
Más pequeña y sin visor… eso ya lo tienen con las M3 y M10!!. Canon vuelve a reirse sus incondicionales. Lamentable.
Se ríen, y así aprovechan para subir el precio a una mirrorless decence, con visor.
Lo unico que sabe hacer bien canon en el sistena Mirrorless es copiarle los nombres a Olympus.
Que si Olympus E-M10 — pues Canon EOS M10
Que si Olympus E-M5 — Canon EOS M5
Que si Olympus E-M1 — Pues Canon EOS M1
[…] nueva EOS M6 de la que ya se habla desde hace días no llegará sola. Y es que según las últimas imágenes y datos filtrados, Canon prepara el […]
[…] prueba de ello es esta M6 que, aunque ya se había filtrado hace días, acaba de ser anunciada de forma oficial por Canon. Prácticamente idéntica […]