Pese a que la estrategia de Canon de ir desvelando con cuentagotas detalles sobre su futura EOS R5 ha permitido conocer algunas de sus especificaciones, alguno datos siguen siendo un misterio. Incluyendo cuándo se presentará esta sin espejo de formato completo (¿finales de mayo?) y, sobre todo, cuánto costará.

De hecho, el precio se ha convertido en la gran incógnita de una R5 con una lista de prestaciones aparentemente únicas en el mercado y que hace que las quinielas sobre los miles de euros que costará tengan un margen realmente amplio.

Canon-R5-precio

Los que apuestan por un precio muy alto vieron reforzada su teoría con la publicación en una tienda australiana de la R5 por más de 6500 dólares. Como era de esperar, el dato creó un considerable revuelo y webs como Canon Rumors no tardaron en salir al quite para negar que ese precio tan elevado fuera real

De hecho, la citada tienda australiana ya ha sustituido el precio publicado por uno muchísimo masa bajo de 200 dólares australianos. No es el precio, es una paga y señal para reservar una de las primeras unidades, advierten en su web.

¿Filtración, error, estregia de marketing? En cualquier caso, el precio de la EOS R5 sigue siendo una incógnita. Teniendo en cuenta que este modelo se plantea como una 5D sin espejo, lo lógico sería pensar en una cifra en línea con esa saga.

La 5D Mark IV salió en su momento por 3500 dólares, aunque es verdad que las prestaciones de vídeo de esta R5 (8K interno en RAW, entre otras) la sitúan a la altura de cámaras de cine que cuestan decenas de miles de euros.

Posiblemente en unas semanas saldremos de dudas porque, tal y como ha insinuado Canon, la EOS R5 iba a ser el plato fuerte de Photokina 2020, prevista para finales de este mes de mayo aunque tuvo que suspender por el coronavirus.

18 COMENTARIOS

  1. Hombre, Canon, en el ámbito profesional es caro, muy caro, también se paga su gran calidad y sistema, de hecho muchos modelos ya descatalogados, aún en venta, no bajan demasiado de precio, eso si lo hacen, no como otras firmas que en un año o pocos meses, se pueden adquirir con descuentos de hasta más de un cuarenta por ciento. La R5 para lo que dicen que ofrece estará en la línea del precio astronómico, sólo para uso corporativo o alquiler, al estilo de la D1x o D1 C, por lo que no creo que el españolito de a pié tenga el perfil de adquisidor de este tipo de equipos y más como anda el «negocio» de la imagen en general… pues eso.

  2. Si ese precio es verdad, todo el mundo se tendría que poner el huelga de bolsillos, vamos, que no la comprara nadie. Creo que el Sr. Canon nos debe ya una buena cámara a buen precio a todos los que llevamos 20 años siendo fieles a la marca. Si el precio sube más de 3.000€ creo que muchos de los que aún estamos en Canon nos iremos

  3. Hace como una semana, El Corte Inglés, en un arrebato de bajarse los pantalones a unos niveles impensables hasta ahora puso la Nikon D750 a 1100 euros y la Z6 a 1599 euros… Siendo canonista me puse negro como los cojones de un grillo africano.
    Yo me siento muy comodo con Canon pero tengo que reconocer que a veces me dan ganas de mandarla a tomar por culo por su política precios. Si paso a full frame, la 6D no tiene un rango dinámico que mejore mi 80D y encima saca un ruido bestial.
    La 5D mk IV es carísima, la 5D mk III no me gusta nada. La RP con una autonomía de juguete, la R no la bajan de 2000 euros ni a tiros.
    Coño, Fuji pone 2 tarjeteros, tiene unos colores maravillosos, el precio es más accesible y es muy polivalente la XT4 con su estabilizador.
    Sony en full frame es la referencia y no me gusta nada su diseño pero como saquen la A7 mk IV y bajen el precio a la versión III te digo yo que como la R6 no la iguale va a haber una desbandada aún mayor que la habida hasta ahora.
    Sigo enamorado de la 90D pero a este paso de sin espejo en vena como nos quieren meter…Quien sabe.

  4. En alguna parte leí que la R5 costaría unos 2000€ menos que una 1DX Mark III y como aparecen en los comentarios los que no hacemos vídeo porque hemos de pagar semejante pastizal por algo q no utilizaremos? La política de Canon en ese sentido podría haber sido mejor. Ofrecer 4K como la competencia, tener 8K preinstalado y el q lo desee q lo descargue vía firmeware y pague la diferencia y así obtendría mayores ventas. Si la R6 va en línea de la EOS R o la 6D Mark II NO nos vale, a isos altos es un desastre, solo va bien para los que la usen con buena iluminación. Cómo no haya relevo de la 5D Mark IV o me pillo otra 5D IV (q va muy bien) o en sin espejo la Sony A7r III q con lentes Zeiss Batis van de lujo

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.