La espera ha terminado. Tras meses hablando de ella entre rumores y datos confirmados con cuentagotas, Canon acaba de anunciar de confirmar la llegada de su nueva EOS R5, a día de hoy la sin espejo más potente de su sistema que apunta directamente a los profesionales y a la gama de las EOS 5D.

Publicidad

Armada de un sensor de formato completo de 45 megapíxeles la resolución y el precio eran dos de los pocos detalles que quedaban por desvelar. Una cifra que ahora también sabemos: el cuerpo de la EOS R5 costará 4600 euros.

Canon-R5-oficial-03

Canon-EOSR5-oficial-10

En el cuerpo sellado y con un peso de unos 600 gramos, destaca la pantalla articulada y táctil, así como el nuevo visor electrónico con una resolución de 5,7 millones de puntos y 120fps de refresco. A diferencia de la EOS R, desaparece el mando configuraba y táctil trasero y se apuesta por un joystick.

Estabilización de 8 pasos

La larga lista de novedades incluye dos prestaciones muy reclamadas en la EOS R inicial: doble ranura para tarjetas de memoria (CFexpress y SD UHS II) y estabilizador en el cuerpo.

De hecho y como ya se había adelantado, este es uno de los grandes argumentos de esta R5 que, junto a la R6, se convierten en las primeras cámaras con estabilizador integrado en la historia de Canon.

Canon-R5-oficial-05

Un estabilizador que trabajará combinado con el estabilizador de muchas de las ópticas RF para las EOS R -también con el de las EF para réflex, adaptador mediante- para ofrecer hasta 8 pasos de estabilización según los datos oficiales desvelados por Canon. Pese a que la cifra varía dependiendo del objetivo, la compañía habla de fotos a pulso de hasta 4 segundos de exposición.

Canon-R5-oficial-04

El enfoque automático es otro de los puntos destacados de esta EOS R5, que comparte sistema con la EOS-1D X Mark III (cuando se levanta el espejo, claro), con una cobertura del 100% de la escena cuando se trabaja con selección automática y del 90% con selección manual.

Respecto a la velocidad de disparo, la R5 es capaz de alcanzar los 12 fps con el obturador mecánico y 20 disparos por segundo con el electrónico, en ambos casos, con enfoque automático continuo.

La cámara estrena batería que promete una autonomía mejorada en un 14% respecto a la generación anterior y permite también la carga a través del puerto USB-C. La conexión Bluettoth y WiFi se mantienen, aunque esta última mejora su velocidad a 5Ghz.

8K RAW y 4K 60p

Vídeo en resolución 8K DCI (8192 x 4320 píxeles), a 30, 25 y 24 fotogramas por segundo, en formato RAW 12 bits, grabado internamente en tarjetas CFexpress. Y todo ello con estabilización en el sensor y con el AF Dual Pixel en funcionamiento.

Esta es la carta de presentación de la Canon EOS R5 en el terreno del vídeo, una auténtica proeza técnica que hace muy poco tiempo nadie esperaba ver en una cámara de fotos de este precio.

Canon-R5-oficial-06

Y sin recorte, claro, ya que la R5 utiliza toda la superficie del sensor para genera este espectacular flujo de vídeo que tiene un coste en espacio de almacenamiento de más de 18 GB por minuto. Un cifra que deja claro que se trata de una prestación muy específica y que posiblemente tendrá usos muy concretos.

También es posible grabar esta resolución en formato H.265 4:2:2 10 Bits con flujos de unos 1300 Mbps.

Como ya se venía rumoreando la EOS R5 no tiene ningún sistema de refrigeración especial para compensar ese uso tan intensivo de sensor y procesador, aunque desde la marca aseguran que puede grabar unos 20 minutos seguidos en 8K. En todo caso si cuenta con un sensor de temperatura para proteger la cámara de sobrecalentamiento. 

Si nos olvidamos del 8K y el RAW, la cámara también permite grabar 4K UHD y DCI a 120, 100, 60, 50, 30, 25 y 24 fotogramas por segundo, con compresión 4:2:2 y 10 Bits de color, lo que se traduce en flujos de hasta 1880 Mbps.

Todos los modos de grabación son compatibles con el Dual Pixel AF con detección de cara, ojos y animales, grabación HDR PQ y perfil Canon Log. También contamos con el sistema de estabilización electrónica visto en otras cámaras como la Canon EOS-1D X Mark III.

La R5 incluye además un modo de grabación 4K HQ, que se genera a partir de una lectura completa del sensor y cuenta con una cadencia máxima de 30 fps. No obstante, no se especifica qué método se utiliza para generar los flujos 4K estándar.

12 COMENTARIOS

  1. Estoy del vídeo en las cámaras hasta los coj****… Lo que me gustaría poder elegir una cámara que SIMPLEMENTE haga fotos. Nada más.
    Sería mucho más económica, y se centraría en lo que me interesa. ¿Para qué voy a pagar tanto por tantas prestaciones audiovisulaes que no me interesan?

    En fin… supongo que es the sign of the times….

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.