Quienes se acerquen este fin de semana hasta el Parque Nacional de Monfragüe (Extremadura) serán los primeros en poder ver de cerca la futura Canon EOS R5. Y es que la compañía ha elegido FotoFio -el evento fotográfico que se desarrolla en el marco de FIO, la Feria Internacional de Turismo Ornitológico- para mostrar un prototipo de su próxima sin espejo de formato completo.
Un modelo que está despertando mucha expectación desde que se anunció su desarrollo hace unas semanas y sobre la que por ahora sólo se conoce el diseño (muy similar a la ESO R), que estrenará estabilizador en el cuerpo y que será capaz de grabar en 8K.
¿Resolución? Los rumores apuestas por un cifra alrededor de los 40 megapíxeles, suficiente para ofrecer el citado vídeo en 8k. ¿Precio? Tampoco hay pistas, pero algunos ya se aventuran a hablar de unos 3500 euros.
Tampoco se conoce la fecha de lanzamiento, aunque cabe suponer que si Canon está mostrando ya el diseño final de la cámara la espera no se alargará mucho y posiblemente entre marzo y abril la EOS R5 se presentará de forma oficial.
Por ahora habrá que conformarse con verla tras una vitrina porque, tal y como nos confirman desde la compañía, por ahora la R5 no se puede ni tocar.
¿Vendría a ser una D 5 sin espejo?
Que si, que si, que tiene estabilizador.
Que no, que no, que no lo tiene.
Que si, que si, que graba en 8k
que no, que no, que no lo hace.
Canon parece la canción de La Parrala.
Pues como no traiga las mejoras que tienen otros fabricantes creo que va hacer un fracaso. Ya al persona no se le puede volver a dar más de los mismo, plástico y sin estabilizador en el cuerpo a un precio de más de 3.000€.
Los muchachos de Canon están desesperados para evitar la fuga a otras marcas
que feita… y el analisis d ela 90d?
Viendo el pedazo de camarón que presentó Canon hace muy poquito con su buque insignia, la Canon 1DX Mk II, no sería mucho aventurar que esta Canon R5 será una máquina «redonda», su apuesta seria en las sin espejo, una digna equivalente de la magnífica 5D Mk IV.
Equivalente a 5D4 mas bien será equivalente a una posible 5D5
Hombre, sí, se entiende, a lo que fue en su momento la 5DIV, si hubiera en réflex una 5D5, sí, esa jejeje.
Un saludo.
Se presentó la Canon EOS 1Dx Mark III y esta EOS R5 más le vale a Canon que el sensor le salga bueno y lleve estabilizador, por le que se refiere a vídeo pues eso, 8K y lo que quieran, con joystick y nueva batería… El precio? Ya os lo podéis imaginar, algo más que la R (unos 2.900 €) y digo algo más por que después de esta llega la de 80 mp que se pondrá en unos 4.000 €…
Vamos, todo una ganga, por sólo 10.000 € podréis tener un equipo aceptable…
A finales de año habrá 4 cuerpos de cámara: la RP de entrada, la R para avanzados, la R6 para profesionales de presupuesto limitado y la R5 por el culo te la hinco…
Canon, querida marca de mis dioptrías, o empiezas a sacar lentes buenas, bonitas y asequibles para el sistema R y aceleras el proceso de mercado de lentes o servidor seguirá como mínimo 5 años con las reflex ya que con una Canon 90D que tengo en el punto de mira por su polivalencia, dificilmente me vaya a pasar a las sin espejo. Y eso que estoy loco por pasar al full frame pero la economía manda.
Janus el Bárbaro, en mirrorless sigue todo igual que en Reflex. (FF caro, APS-C no tan caro)
¿Que te creias? Esto es un negocio.
Yo tambien estoy como tu, quiero dar el paso a FF. Pero a diferencia de ti, tengo asumido que FF es y sera siempre más caro respecto a APS-C y M4/3.
No es una tragedia pues siendo sinceros, cada camara y lente que adquirimos són más caras que las anteriores. Pues cada dia queremos subir el liston de calidad y prestaciones de nuestros equipos, no?
Es decir, moverse a sensores más grandes implica pagar más si o si. (En Canon, Sony, Nikon, Panasonic L, Leica L y todo lo que venga..Aqui no importa la marca)
Animate y si no necesitas mucha rafaga da el salto a «EOS R» con el adaptador, es la opción que valoro. Pues podras aprovechar tus lentes actuales. (Bueno, siempre y cuando tengas lentes FF, porque si tu stock de lentes es APS-C, entonces o lo vendes todo o a por la 90D sin dudarlo)
Un saludo.
+1
Y por si eso fuera poco, sensor más grande es siempre sinónimo de más calidad. Ahí tienes a la RP, que va justita.
Error.
Error es el que tienes tu en la cabeza. que se consigan cosas dignas en M4/3, no quiere decir quye esos mini foto diodos puedan rendir como uno 5 veces mas grande, fisica pura, para todo lo demas Firmware, y RAW cocinados.
Píllate una Fujifilm X-T4 o una X-H1 más el adaptador Fringer Pro II y olvídate de las APS-C de Canon, yo cometí el error de pillarme una X-H1 y disfruto de lo lindo usando ópticas con montura EF con el citado adaptador, pero van llegando ópticas con montura XF…
+1
Y por si eso fuera poco, sensor más grande no siempre es sinónimo de más calidad. Ahí tienes a la RP, que va justita.
+1 a Robin.
Se pueden discutir muchas cosas pero no que a día de hoy, la «RP» y su equivalente en Reflex, la «6D MK2», tienen un sensor FF justito, demasiado justito si pones delante a otros, no ya FF sinó APS-C de otras marcas.
La «R» tampoco es que vaya sobrada pero tiene un minimo. Aún así, bueno será para «R» que, con la llegada de la R5 y R6, baje sensiblemente su precio.
Para gustos los colores pero……¡¡que fea!!
Como orgulloso poseedor de una 5D Mark III, a la que doy muy caña, y habiendo probado la Mark IV, la EOS RP y la EOS R, la verdad, y sin ser fanático (cada marca tiene sus pros y sus contras), el resultado y la forma de trabajar con la EOS R me gustó muchísimo, tenía claro que aún podía sacarle mucho jugo a la Mark III, sobre todo a nuevos flujos de trabajo y nuevos programas que hacen que mi trabajo tenga más calidad, por lo que como primer contacto con el mundo sin espejo FF de Canon, me pareció un muy buen acercamiento. Mis vistas están puestas desde hace meses en una muy probable 5D Mark V de la que se ha escuchado rumores en algunos sitios de internet, pero una vez visto lo que puede ser la EOS R5, quizás aune en un «todo» mi cambio de 5D Mark III a 5D Mark V y el mundo mirrorless con esta cámara. Estaré muy atento, y espero que algunos buenos amigos me dejen probarla en cuanto salga.
Es bastante fea,supongo que para optimizar el agarre y el posible sobrecalentamiento al grabar a altas resoluciones,de todas formas seguramente sera un golpe encima de la mesa de canon al igual que lo ha sido la 1dx3..a precio de locos seguramente claro¡