Tras repasar las principales prestaciones de la nueva Canon EOS R3 y a la espera de poder probar la cámara sobre el terreno, nos ha parecido interesante aprovechar la presentación de esta cámara sin espejo para charlar con dos personas que la conocen muy bien.
Jaime De Diego es fotógrafo profesional y uno de los que ha estado en los Juegos Olímpicos de Tokio trabajando con esta nueva EOS R3 junto a dos cuerpos de la EOS-1DX Mark III. Y Óscar Mateo es el responsable del CPS (Canon Professional Services) en España.
Así que nadie mejor que ellos para descubrir nuevos detalles sobre esta cámara, saber cómo se comporta a la hora de trabajar e incluso intentar averiguar los próximos movimientos de Canon.
¿Habrá una Canon EOS R1? ¿Por qué conformarse con 24 megapíxeles frente a la apuesta de la competencia por modelos de alta velocidad y más resolución? ¿Hay que temer problemas con el calentamiento de la cámara como ocurría con la Canon EOS R5?
¿Qué tal funciona el sistema de enfoque con el ojo? ¿Qué sentido tiene la EOS-1DX Mark III ahora que ha llegado esta R3, por mucho que la réflex se siga presentando como el buque insignia de Canon?
Estas son sólo algunas de las preguntas que ponemos sobre la mesa durante esta charla.
Hola chicos, se os ha pasado poner el enlace a la charla.
¡Saludos!
Esta R3 deja claramente fuera de juego a la X1MIII… más velocidad, más mpx. más conectividad, sistema de bayoneta nuevo (por no comentar que no tiene el «antiguo» EF)… más de todo, con la misma robustez, sellado y demás… y encima más barata; pero el representante de Canon no puede reconocerlo por motivos obvios.
Llegará la R1, sin duda, pero se han quitado la presión de tener una cámara que le aguante el pulso a la competencia mientras la desarrollan y quizás tarden dos años en presentarla, pero no dudo que llegará.
Bueno espero con ansiedad verla frente a la Sony A9 II y cotejar las diferencias. Veremos un cabeza a cabeza en funcionamiento y prestaciones. En cuanto a la visión sigo todavía sin tener claro como funciona el seguimiento por ojo. Más que nada según un Oftalmólogo. Creo que canon dice que: » Una serie de pequeños LED infrarrojos (diodos emisores de luz) ¡EMITEN! Energía infrarroja inofensiva a su globo ocular mientras mira por el visor. Los sensores de luz registran el infrarrojo que SE REFLEJA en su ojo y calculan el punto de enfoque. Luego, una computadora en la cámara examina estos datos y decide cuál de los puntos de enfoque está más cerca de ese punto y los selecciona. Si la cámara está en modo AI Servo, también ajustará el enfoque automáticamente según el punto seleccionado.» Bueno si es energía infrarroja inofensiva. Vamos bien. Por lo pronto creo que con mis lentes polarizados tendré que probar.
Te comento que la emisión de luz infrarroja es de baja energía, probablemente la intensidad que llegue a la superficie del globo ocular sea menor a la que se percibe del sol en un día cualquiera, incluso sin necesidad de mirarlo directamente.
Al menos en ese sentido yo estaría tranquilo, distinto seria el caso si habláramos de emisores ultravioletas.
Que genialidad, 5 años más tarde del lanzamiento de la Sony A9 , Canon usa como argumento de venta que no haya blackout, sensor stackeado y las ventajas de un visor digital, y como novedad revivir el enfoque por el ojo, inventen la maquina del tiempo y es un equipazo.
En otro orden de cosas, la falta de seguridad de ponerle de nombre R3 me asombra, terminen de matar de una vez la montura EF, no se que persona en su sano juicio gastaria un paston de euros y compraria hoy una 1d cuya última versión nació más muerta que viva, cuando ya empiezan a descatalogar objetivos.
La verdad la entrevista me aportar muy poco, como he dicho no es que Canon termine sacando malos productos, sino que los saca tarde y mal, dejando el camino verguenzas en forma de cámaras que no debieron existir como la Canon R y la Rp o jugar a inventar recalentamientos por soft inexistentes en la R5 y R6 como si las regalara.
Otra cosa, ahora que finalmente tienen algo digno que presentar, se acabo el comodín argumental de la ciencia de color de Canon, ni mención en la nota. Por que sera?
Reconozco que por primera vez lo veo muy coherente mi amigo. Bien bien.
Prismático, sigue profundizando por favor, estoy a medio minuto de quedarme dormido en el sofa y con un par de parrafos más que escribas y te lea, caigo dormido totalmente…
(gracias)
Lo que hagas o dejes , por fuera del tema es cuestión poco me interesa muchacho, de cualquier forma no me sorprende demasiado igual, que una critica con mínima elaboración te genere sueño, sabrás tu si esforzarte o no, aunque «Lo que natura no da Salamanca no presta».
Sorpresa seria la próxima que argumentes tu punto de vista en vez de creerte el listillo y fracasar. Saludos
Voy a comentar algo pero no sobre el contenido, si no sobre las mascarillas.
Casi desde el comienzo de la pandemia cada vez que alguien se pone delante de un micrófono se quita la mascarilla, aún siendo un interior y con gente cerca. Parece como si creyeran que el virus se va a tomar un rato libre para podamos hablar sin peligro.
La distancia en interiores no sirve ya que el virus se transmite a través de aerosoles que pueden permanecer en el aire durante un par de horas y recorrer varios metros, por eso en estos momentos podemos dejar de usar la mascarilla en exteriores habiendo distancia de metro y medio pero NO en interiores. En el exterior los aerosoles se diluyen en el aire, en interiores no.
Digo esto por la entrevista que habéis colgado y, además, porque soy operador de cámara y llevo año y medio intentando no tener que sufrir detrás de la cámara que la gente que grabo se quite la mascarilla sin tener en cuenta que hay una persona que opera la cámara.
No sé qué inexistente ley ampara al que se quita la mascarilla cuando habla por un micrófono solo porque es una molestia. En exteriores con distancia lo entiendo, pero en interiores no. Y no sólo no lo entiendo, es que en estos momentos ES OBLIGATORIO USAR MASCARILLA EN INTERIORES SIEMPRE, HAYA O NO DISTANCIA DE SEGURIDAD.
Así que a ver si damos todos ejemplo porque esto nos está ocurriendo porque hubo un primer listo que se quitó la mascarilla para hablar por un micrófono y ya todos los listos se la quieren quitar.
Un saludo.
Deben tener mucho stock de EOS-1D X Mark III.
¿Quien se compraría una cámara cara que tiene los días contados.?
El sonido de la ráfaga desmerece a la cámara.