La evolución de las Canon EOS en 30 años

5

En marzo de 1987 se presentó la Canon EOS 650, la primera de una larga saga de cámaras que dura hasta nuestros días. Efectivamente, eso significa que este año se cumplen nada menos que 30 años de esta serie EOS y de la montura EF.

Publicidad

El paso de las Canon con ópticas FD a las nuevas EOS (Electro Opticas System) fue un auténtico drama para muchos usuarios de la firma, puesto que las nuevas cámaras y ópticas no eran compatibles con las anteriores. Una decisión muy polémica en su momento y que chocaba por la apuesta de Nikon y su continuidad con la montura F.

En cualquier caso, según leemos en Petapixel, para celebrar este 30 aniversario la tienda australiana Digital Camera Warehouse ha elaborado un vídeo que recoge todos los modelos EOS hasta ahora. Más de 70, incluyendo esos primeros monstruos digitales que Canon lanzó al mercado junto a Kodak.

Por cierto, la EOS 650 no fue la primera cámara con enfoque automático. El mérito le corresponde a la T80, que se presentó en 1985 junto a tres ópticas auto foco con montura FD. Una especie de rareza que no tardaría en desaparecer, dejando paso a las EOS.

5 COMENTARIOS

  1. Mi primera Canon fue una T70, comprada en Hong Kong en 1986 (aunque a mi padre le pedí la A1), luego pasaron por mis manos un par o tres de T90 (una gran cámara que abriría las puertas de la primera EOS), todas ellas de segunda mano. Luego me inicié en el sistema EOS con una 50E y luego la EOS3, también compré de segunda mano una 600 y una 100 QD (SLR con flash zoom integrado que cubre las focales de 28 a 80 mm) y quizás la cámara más silenciosa con permiso de la RT (de espejo semi-transparente). Más tarde tuve una 350D que me prestaron durante un año y no estando convencido de adquirir la 5D, adquirí la 1Ds que funcionaba como mi gran querida EOS3 con sus 45 sensores AF, luego caería una 600D y luego una 1Ds Mk II que rompí y la actual que es otra 1Ds Mk II, quién sabe si la próxima será una 7D Mk II o la esperada 6D Mk II…

    No, no he sido canonista siempre, también fui nikonista, pero el sistema EOS le da mil vueltas al sistema de Nikon, actualmente una cámara Canon es intuitiva y de fácil manejo y, en Nikon, siempre se empeñaron en ponerle de todo y en perderse en los menús, menús que se hacen complicados hasta que no los tienes bien memorizados.

    Felicidades Canon, felicidades por el trabajo bien hecho, aunque, si la Canon F1 fue elegida como la cámara más resistente de todos los tiempos, creo yo que una F1N II (digital) sin espejo y ópticas FD sería un buen regalo para estudiantes y nostálgicos…

  2. Yo compre la EOS 650 el año que salio.
    Me costó 58000 ptas y 31000 el 35-70 mm en Foto Rondas.
    Luego compré la EOS 600
    Ambas camaras me funcionaron perfectas durante muchos años, hasta que en el año 1993 me pase al digital con una Nikon compacta y las dejé de utilizar.
    El año pasado despues de haber utilizado varias compactas y una bridge busque una reflex economica y me compré la Nikon D3300 de la cual estoy muy contento.
    Pero añoro aun las EOS y su montura EF, por lo que en cuanto pueda me compraré la EOS 80D.
    Continuara…..

    • Increíble, yo desde argentina realicé un camino parecido, EOS Rebel 2000 y EOS500, (previo una compacta rollo Casio EF8, y anterior una kodak familiar), digital, vuelta a las compactas, una Kyocera de 3mp que me duro muy poco de la mala imagen que tenia y luego una compacta de años, la Nikon 4200 que hoy sigue funcionando, saltando luego a la Panasonic FZ35 y hoy ya en nikon con una D3300. Igual lo importante es tener ganas de hacer fotos, la cámara va y viene.

  3. La primera cámara con autofoco, la Konica C35AF que utiliza película de 35mm, hizo su aparición en 1977. En 1978, la segunda cámara equipada de autofoco es la Polaroid SX-70, una cámara de fotos instantánea de tipo réflex que todavía es utilizada en la actualidad. La primera cámara réflex de 35mm que incorpora un autofoco es la Pentax ME-F, comercializado en 1981. En la actualidad, el autofoco se encuentra en la mayoría de dispositivos que permiten crear imágenes: cámaras de fotos, cámaras de vídeo, teléfonos móviles, proyectores de vídeo, etc.
    Primero Konica a cada uno lo suyo, seria bueno nombrarla en el articulo, claro que habla de las canon, y sus inicios,…pero el mérito del enfoque automatico no fue ni de Nikon ni de Canon.., fuente saludos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.