La producción se ha ralentizado en las fábricas, así que dentro de unas semanas las tiendas sólo tendrán para vender el material disponible en stock. Así nos lo confirman desde una de las compañías más importantes del sector, aunque la situación es generalizada para todas las marcas.

De hecho, la situación no es nueva. Desde comienzos de año se suman los retrasos en la llegada de algunas cámaras anunciadas y se asume que el calendario de novedades también ha tenido que ser modificado para adecuarse a las circunstancias.

Y es que la escasez de semiconductores afecta a toda la industria tecnológica, desde los videojuegos -el caso más mediático, seguramente- a los coches o las cámaras digitales. Ya en diciembre, el incendio de una fábrica en Japón de AKM, uno de los proveedores de semiconductores de diversas compañías del sector marcó el final de 2020 y los primeros meses de este 2021.

Algo que unido a la alta demanda de productos tecnológicos y la falta de suministro de semiconductores a nivel global se ha convertido en un lastre para los números del sector fotográfico, en plena remontada tras el desastre de 2020.

Así lo reconocía Canon en la presentación de sus cuentas para el primer cuatrimestre de 2021, donde reconocía este problema y aseguraba que la situación va para largo y, posiblemente no estaría resuelta hasta finales de este año.

2 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.