© Sasin Tipchai

Presumir de fotos robadas no es, desgraciadamente, una práctica nueva en el a veces surrealista mundo de la fotografía. Utilizarlas para ganas un premio ya requiere algo más de creatividad y, sobre todo, una buena dosis de morro.

Eso es precisamente lo que hizo la fotógrafa suiza Madeleine Josephine Fierz, flamante ganadora del segundo puesto en el concurso Fine Art Photo Awards -dotado con más de 3.000 dólares- y que además recibió una mención de honor en el certamen Monovisions Photography Awards.

Dos reconocimientos obtenidos gracias a una bonita serie de retratos que en realidad son del fotógrafo tailandés Sasin Tipchai, quién las compartió con licencia Creative Commons en la web Pixabay.

Algo que, por lo visto, Fierz decidió interpretar de forma demasiado libre, usando las fotos para -incluyendo algunas modificaciones con Photoshop y pasándolas a blanco y negro- enviarlas a diversos concursos. Y con muy buenos resultados.

Cuando el verdadero autor de las imágenes las descubrió alertó a la organización, que retiró los premios a la fotógrafa aunque, según apuntan desde Petapixel, reconocieron que no tiene ninguna manera de comprobar la autoría real de las imágenes remitidas, salvo que haya una denuncia como en este caso.

Un tema realmente preocupante que, unido a los escándalos por manipulación y retoque de las imágenes, está convirtiendo cada concurso de fotografía -incluidos los más prestigiosos-en un auténtico circo.

9 COMENTARIOS

  1. No es tan fácil como algunos estáis comentando, lo de exigir el raw no es válido porque puedes haber hecho la foto directamente en jpg o en otro formato, así que no es posible.
    Lo de la administración controladora, mejor que no, ya estoy viendo a los «amigos de la administración» ganando ellos todos los concursos de fotos.

    Directamente, hoy en día no se puede, es como querer controlar la «piratería», es imposible.
    Hay que confiar en la honradez de la gente.
    Saludos.

    • Bueno, tambien se puede exigir que en determinados concursos de premios cuantiosos se fotografie en RAW si o si. (Quien lo Haga en JPG u otors formatos que vaya a otros concursos)

      Hay que poner algun filtro o filtros para evitar al maximo posible a los chorizos y además, las administraciones deberian penalizar de alguna manera al chorizo. (Me parece vergonzoso que solo le hayan quitado el premio..deberian haverla multado por la cuantia del mismo premio, por ejemplo)

      Es decir, o bien los «castigas» con multas ç o van a seguir intentandolo una y otra vez.

      La han identificado? Si? Pues multa o prisión! (Ya veras tu que no vuelve a mangonear mas allá del concurso de barrio de su pueblo.

  2. A mi me parece que imposible no es, en concursos serios hay muchos filtros sino todos los concursos serían un cachondeo… No en todos los concursos pasa esto. Una opcion como se indica mas arriba seria exponer las fotos un tiempo antes para que el publico valore…

    Pero igual a mi me parece que hay concursos que son en si mismos una nube turbia sospechosa con tanta pasta en premios y fotografos descopnocidos ganadores… yo me tomo la libertad de dudar de ellos!

  3. Acaso un desconocido no puede ganar? Sólo la gente conocida puede hacerlo? Acaso se pierde caché si gana alguien a quien no se le conozca?
    Conozco absolutos TONGOS en donde se premia AL DE SIEMPRE. No digo que sean malas fotos, en absoluto, pero hay fotos mejores. Un concurso donde no gane fulanit@ y sí gane otra persona que no la conozca ni dios… ufff VAYA PALO! Eso sí que debería estar penado!
    Amiguismos, favoritismos, premios en concepto de pago por los servicios prestados o en busca de favores futuros. Todo esto que acabo de comentar acaba con las ilusiones de la gente. De que vale participar cuando sabes que antes de empezar el ganador ya está designado. No es por dejar de ganar, que va; conocer el desenlace quita la ilusión por participar en algo que aunque sepas que tus fotos no van a conseguir nada, depositas en ellas la ilusión por una sorpresa que jamás va a llegar. No me pillan en otra!

    • Por desgracia el robar fotos ajenas para presentarlas en los concursos con importantes premios en metálico es una práctica tan antigua como los propios concursos y que seguirá existiendo porque siempre habrá desvergonzados sin escrúpulos, del mismo modo que siempre ha habido y habrá ladrones de todo tipo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.