Finalmente se han cumplido uno por uno todo los rumores y especulaciones que han ido surgiendo desde que, en la pasada Photokina, Fujifilm anunciara su intención de lanzar un cámara Instax de formato cuadrado.

Hoy la compañía ha dado por fin a conocer oficialmente la nueva Instax Square SQ10, que tal y como apuntaban las últimas informaciones filtradas, se trata de una cámara híbrida que combina película instantánea con fotografía digital.

Así, la nueva SQ10 se desmarca de lo visto hasta ahora en el catálogo Instax y viene armada con un sensor CMOS de 1/4 y 3,6 megapíxeles y un monitor LCD de 3 pulgadas. De esta manera la fotografía no sale directamente, sino que se almacena en la memoria del cámara o en una tarjeta SD y luego se puede imprimir en la nueva película Instax cuadrada de 86×72 mm.

Un giro de timón que, de alguna manera, podría considerarse una traición al espíritu original de la saga, y que la acerca más a algunas de las cámaras lanzadas por Polaroid en los últimos tiempos como la Snap, la Socialmatic o la más reciente Polaroid Pop.

La parte delantera de la cámara está dominada por un objetivo de 28,5 milímetros y luminosidad f2.4 -con una distancia mínima de enfoque de 10 centímetros- y por el flash. La SQ10 cuenta además con reconocimiento facial, autoenfoque y varios filtros artísticos que se pueden aplicar a las fotografías antes de imprimirlas.

La Fujifilm SQ10 estará disponible en mayo en Estados Unidos por 280 dólares, se desconoce por el momento el precio y la disponibilidad de la cámara en Europa. El pack de 10 fotos cuadradas tendrá así mismo un coste de unos 17 dólares.

7 COMENTARIOS

  1. A ver, gurús fotográficos (cariñosamente hablando). Por si tenéis a mano la bola de cristal ¿Es este el primer paso para introducir el formato, con una cámara que costará sus buenos duretes (o euretes), pero luego sacarán cámaras más sencillitas como las instax mini…? Es por dejar que otros paguen la novatada y mientras esperar. Es que a mí, así, no me mola. Aunque sea más versátil y racional. Pero ¿quién se compra un chisme así para ser racional?

  2. Otro cacharrín snob para la colección. Parece que lo snob está en alza… de verdad hay quien paga 17 euros por recargas de 10 papeles 10×10??. No discuto la calidad del papel pero me parece aun más gallina de los huevos de oro (para los fabricantes) que la tinta de impresora, que ya tiene su tela tambien.. Todavia queda gente que se guarda y valora esas fotos cuadradas con un horrible marco blanco en los estantes o cajones de su casa?, esta bien recordar lo retro y volver a vivirlo a veces pero esto me parece unicamente un negocio montado para nostálgicos y posmodernos, al parecer hay muchos y tienen su nicho de mercado bien definido. Por supuesto no estoy en contra de quienes utilizan estas tecnologias, solo que me parece abusivo e injustificado el precio que mucha gente está dispuesta a pagar por los consumibles de este tipo de cámaras.

  3. A veces olvidamos la pequeña tienda de barrio. Vivo en Cartagena (de España la bella) bajo de mi casa hay una tienda pequeña que se dedica a la fotografia, hacen fotos de carnet, venden carretes analógicos, imprimen fotos, algunas cámaras de bolsillo economicas…. lo de antes. Lo de siempre. Yo voy (ya jubilado) con mi telefono movil haciendo fotos a todas partes y las mando por washapp a esta tienda…. cuando paso a comprar pan siempre tengo mis fotos a 30 centimos en color de 10×15 en un sobrecito. A diario. Instantáneo. Economico.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.