Han pasado casi tres años y medio desde el anuncio de la X-E3 así que es posible que muchos ya se hubieran olvidado de esta saga de Fujifilm. No así la compañía que acaba de presentar la nueva X-E4 con una promesa: acercar la calidad de imagen de la X-T4 a un formato casi de bolsillo.
Y es qu el tamaño contenido vuelve a ser la clave de esta nueva generación. Fujifilm la presenta como la cámara X más pequeña de su gama actual y aunque es cierto que es muy pequeña (el tamaño es similar a una X100) y ligera (menos de 365 gramos) lo cierto es que pesa un poco más que su predecesora.
¿Novedades? La principal, el sensor X-Trans de 26 megapíxeles visto en la citada X-T4, la X-Pro3 o la más reciente X-S10. Con el mismo CMOS y procesador la calidad de imagen será la misma que en estos modelos más avanzados y caros, pero a diferencia de algunas de ellas la nueva E4 carece de estabilizador en el cuerpo.
Aunque ese dato tal vez haría más lógico compararla con la X-T3 -que usa el mismo sensor- lo cierto es que la compañía recuerda que el sistema de enfoque de esta E4 es como el de la T4 e incluso presenta un rendimiento mejorado en escenas con poca luz, para llegar hasta los -7EV.
Pantalla abatible 180 grados
Más allá de los cambios en el diseño -el dial de modos cuenta ahora con modo P, apuntan desde Fujifilm- la pantalla abatible 180 grados es una de las novedades más vistosas.
Otro detalle curioso: Fujifilm abandona su particular sistema para la sujeción de la correa al cuerpo de la cámara y otro por un método mucho más convencional.
En cuanto al vídeo, las prestaciones son idénticas a las vistas en la X-S10, con grabación 4k a 30p 4:2:0 de 8 bits interna o 4:2:2 10 bits a través de la salida HDMI.
Disponible en acabados negro y plata, el precio del cuerpo será de unos 900 euros, aunque por 100 euros más se podrá adquirir con un soporte para pulgar y una base con algo de grip. Dos accesorios para mejorar un poco el agarre de una cámara con un frontal prácticamente plano.
Nuevo Fujinon 27 mm f2.8 WR
Además de la X-E4 Fujifilm también ha anunciado una nueva óptica que por tamaño y filosofía puede ser la pareja ideal de este cuerpo de cámara para quienes buscan un equipo realmente ligero.
Se trata de un 27 mm f2.8 de tipo pancake que en esta segunda generación añade el sellado a sus prestaciones y suma además un anillo para el control del diafragma, dos características que el modelo anterior no tenía.
Con una focal equivalente a 41 milímetros y un peso de menos de 90 gramos, montado en la nueva X-E4 se confirman todavía más los parecidos de ésta con la X100V.
Aunque el precio de la óptica por separado será de 450 euros, en kit con la X-E4 saldrá mucho más económico: 1050 euros frente a los 900 euros que cuesta sólo el cuerpo.
Preciosa, me encantan las líneas rectas. 26 megas estupendo.
¿…tanto les cuesta en Fuji poner un estabilizador en el cuerpo? Qué manía no hacer cuerpos estabilizados. Un cuerpo no estabilizado a día de hoy es chatarra, arruina todo lo demás…
Le da un aire a Leica.
El aire leica es un soplo vital desde hace un siglo…
https://www.redbubble.com/es/i/funda-iphone/LEICA-III-C-de-GoaVas/25306243.PGM2E
Hombre, tanto como vital. Pero que está chula no me lo negarás.
Todo parte del diy que se marcó Oscar Barnack para salir de paseo con película de cine de treintaicinco Luego se le van acoplando telémetros, pentaprismas, visores ópticos directos, visores electrónicos, zapatas, motores y boosters… Soplo, y vital, sí, No.
Las e-x molan desde la primera, y las fuji en general también.
Parece mentira q algunos todavia no veais cómo funciona esto del mercado d camaras. Que por qué no esta estabilizada? Muy sencillo, hay q dejarse cosas sin poner para diferenciar de otros modelos (xt4), si no estos ultimos no se venderian, y ademas dejar margen para futuros modelos de xe. Es decir, q nunca gastan todos los cartuchos q tienen. En ese sentido siempre juegan con los consumidores. Que os parece la xe3 comparada con la xe4? A q los q la comprasteis pensando en todas sus mejoras respecto a xe2 ahora pensais q no era para tanto viendo la xe4? Pues eso, un briconsejo: actualizar vuestras camaras no con el proximo modelo q salga, sino con el segundo o tercero posterior. Salu2
Vereis cuando saquen otra xe….la xe5 o la xe6 estabilizada… Los q compreis la xe4 pensando en q es la leche pensareis entonces q es un pisapapeles al lado de la proxima, y asi suma y sigue…
Yo estoy encantado con esto, la verdad. Siempre adquiero mis modelos tirados de precio al comprar modelos anteriores. A dia de hoy tengo la xe1 con 16-50, 180 euros m costó, como nueva y muy contento con los resultados. He estado ojeando ya la xe3 por 300euros cuando hace nada costaba 800, y despues de la aparicion d la xe4 bajarà seguro. Por eso estoy contento con el lanzamiento de este modelo 😁
Pero eso porque te interesa la fotografía. El cacharreo es otra cosa.
La cámara es bellísima. Lo peor de FUJI es que han complicado mucho los menús.
Buenas.
Pues sí, un camarón. Lo de no tener estabilizador es una cutrez asquerosa. No debería usarse esta función como elemento diferenciador entre modelos, tendría que ser algo tan elemental y asumido en todas las cámaras como lo es el botón disparador. En fin, miserias del marketing. Me consolaré pensando que el estabilizador quizá sea el componente más frágil de la cámara, y que ante una eventual caída o golpe fuerte es una de las primeras cosas que puede sufrir daños. Pero vamos, que no hay excusa.
Aún así, con un 35 equivalente se convierte en una pedazo de máquina para disfrutar. Por otro lado, ya era hora de que le pusieran una pantalla que se mueva, aunque sea poco.
Saludos.
Me parece una cámara preciosa que, sin duda, como casi todas las Fuji, invitará a hacer fotos de una forma distinta a la mayoría de cámaras. Soy usuario de Fuji desde hace más de 4 años (ahora uso principalmente la X-T3), estoy planteándome muy seriamente comprar la X-E4 como cámara callejera (no para substituir la fantástica X-T3… de eso se encargará una futura X-T5 o X-T6).
Para foto de calle la verdad es que no necesito estabilizador, prefiero que se prime el tamaño contenido y el precio, lo único que echaré en falta és la palanquita de selección de tipo de enfoque.
Tengo la X-E2 y ahora con esta E4 le toca la renovación. Siempre hago el cambio con el doble del nombre pero no creo que el modelo X-E8 llegue a existir. Espero que las ópticas que tengo se puedan utilizar sin problemas. Ahora toca buscar donde la venden mas barata.
Tengo una X-E3 y es maravillosa. Solo echo en falta tener una pantalla abatible (como las Nikon que tengo) y por eso esperaba con curiosidad la X-E4.
Y cual es mi sorpresa que sí, que añaden una pantalla abatible pero eliminan muchas otras cosas esenciales: la rueda trasera, el grip frontal y trasero (que hacen que no se te escurra la cámara de las manos en un modelo tan pequeño) y la palanca de seleccion de foco M/C/S que tanto usaba. No merece la pena cambiar de modelo y renunciar a tantas prestaciones por tener una pantalla abatible.
La estética debe combinarse con la usabilidad y la ergonomía y para mí, con la X-E4 han primado lo primero. Es una cámara para los no fotógrafos, para quien guste de pasearse con ella colgada del cuello cual modelo de tienda de ropa vintage. Me quedo con mi X-E3.
Esta XE4 es la alternativa perfecta para los enamorados de las X100, con la ventaja de su mayor ligereza (objetivo incluido) y de la posibilidad de limpiar el sensor al ser de óptica intercambiable. Bien venida y diseñada esa pantalla móvil encastrada. Pero sigo pensando que la ausencia de estabilización es un gran error, sobre todo pensando en que Fuji dispone de demasiados objetivos carentes de estabilizador. Sin ir más lejos, e incomprensiblemente, su 60 mm. 2.4 macro, una focal equivalente a 90 mm. para fotografía de aproximación.
Eso sí: no es una cámara adecuada para manejar las ópticas grandes y pesadas del catálogo Fuji. Pero sí es una camarita cuyo diseño enamora e invita a salir de paseo con ella, a la caza de posibles encuentros y oportunidades, pensando que la mejor cámara siempre es la que uno puede llevar consigo.
+1
No te olvides de que el XF 27, que es con el que puede competir por dimensiones y peso con la X100V, es menos luminoso y tiene una distancia mínima de enfoque muy larga, no sirve para pseudomacros. El agarre también es deficiente, y si incorporas el grip ganas peso, volumen y te cargas su estética minimalista.
¿Esta camara no viene a ser una X100V pero con objetivos intercambiables y con un visor «normal», con lo que en ahorro de costes comporta?
Sin embargo el agarre..no sé yo.
Hubiera estado bien una XF10 Mk2 pero manteniendo su tamaño bolsillero. De hecho, Fuji tiene todos los componentes necesarios: X sensor, procesador y estabilizador de la XT4 y..Si le añadieran pantalla abatible y posibilidad de optica extraible como con la GR3..Pero muy probablemente los numeros no sumen y nunca haya renovación.
En fin..
Se como sea, enero de 2021 empieza bien.
Saludos.
«..de optica extraible»
Queria decir de «Visor extraible».
-No entiendo como en un reportaje de un medio especializado se obvia, por ejemplo, que desaparece la palanca del cambio de modo de enfoque entre otras cosas. Un post muy pobre