Tal y como la marca ya había adelantado al presentar la X-H2S y los rumores habían ido desvelando las últimas semanas, la nueva X-H2 acaba de convertir en la cámara APS-C con la mayor resolución del mercado: 40 megapíxeles.
Un modelo de alta resolución que calca el diseño y muchas de las prestaciones de su hermana de alta velocidad, pero que estrena además otra función nunca vista hasta ahora en la gama de Fujifilm: la grabación de vídeo 8K.
Hasta 160 MP
Pese a esa elevada resolución, la H2 se atreve con ráfagas de hasta 20 fotos por segundo con obturación electrónica y 15 mecánica, y presume de un buffer capaz de soportar más de 1000 disparos en JPEG y unos 400 en RAW.
Respecto al obturador electrónico, su velocidad máxima de 1/180.000 segundo también bate un record y abre muchas posibilidades en fotografía de alta velocidad aunque hay que tener en cuenta -advierten desde Fujifilm- que al no tratarse de un sensor apilado, tocará lidiar con rolling shutter en algunas escenas.
El estabilizador de imagen de 5 ejes mejora levemente para ofrecer ahora hasta 7 pasos de mejora y estrenar en esta gama X una función ya vista en las GFX de formato medio: el disparo de alta resolución. Combinando 20 imágenes, la nueva H2 es capaz de generar un archivo con una resolución de 160 megapíxeles y sin interpolación de color.
El enfoque es otro de los puntos detacados por la compañía. Pese a tratarse de un sistema totalmente renovado y que nada tiene que ver con el visto en la X-T4, de nuevo toca ser prudentes y asumir que en lo que respecta a seguimiento y enfoque continuo la H2 no pretende competir con el visto en la H2S.
Vídeo 8K
Los 40 megapíxeles también se dejan notar en el apartado del vídeo, convirtiendo a la X-H2 en la primera cámara de Fuji capaz de grabar vídeo en 8K. En esta resolución se puede rodar a 24, 25 y 30 fps, con 10 bits de color y compresión 4:2:2 y en formato ProRes, todo ello registrado internamente en tarjetas CFexpress.
Por otro lados perdemos la posibilidad de grabar 4K a 120 fotogramas por segundo que si ofrece la X-H2S con su sensor apilado. La X-H2 tiene un modo 4K de alta calidad con sobremuestreo de todo el sensor que permite llegar hasta los 30 fps, si queremos velocidades de hasta 60 fps es necesario usar un 4K que omite parte de la resolución.
Según Fujifilm es posible rodar hasta 160 minutos de vídeo 8K sin problemas de sobrecalentamiento con un temperatura ambiente de 25 grados. Si subimos el termómetros hasta los 40 grados el tiempo de grabación se reduce hasta los 13 minutos. La X-H2 también es compatible con el sistema de refrigeración externo lanzado junto a la X-H2S.
La nueva Fujifilm H2 llegará a finales de este mes con un precio de 2250 euros el cuerpo, o 2750 euros con el zoom 16-80 milímetros.