Nuevo sensor, óptica mejorada, pantalla abatible y cuerpo resistente. Con esta lista de novedades se presenta la X100V, quinta generación de esta saga de compactas con sensor APS-C de Fujifilm. Un modelo que hace suyas algunas de las prestaciones de la X-T3 y de los últimos modelos de la compañía tanto en lo que respecta al CMOS X-Trans, como al procesador o las tecnologías de enfoque.

Publicidad

Aunque hacía ya días que se filtraron todos los detalles de este modelo, ha sido ahora cuando Fujifilm ha anunciado oficialmente esta X100V que llegará al mercado a finales de febrero por unos 1500 euros. Más cara, por tanto, que su predecesora, la X100F.

Fuji-X100V-05

Además del nuevo sensor de 26 megapíxeles y el procesador de imagen que permite incrementar la velocidad hasta 11 fps y mejorar el sistema de enfoque, la X100V también estrena óptica. Se mantiene la focal de 23 milímetros y la apertura f2, pero se promete una mejora en resolución para estar a la altura del también renovado CMOS.

Cuerpo sellado

Pese a que aparentemente el diseño es casi idéntico, la X100V llega con algunas novedades interesantes en su exterior. Empezando por el primero monitor abatible y táctil que se ve en esta saga de aires clásicos. Una pantalla de 3,2 pulgadas que además mejora ligeramente su resolución respecto a la generación anterior.

Fuji-X100V-01

Desde Fujifilm se han mostrado además especialmente orgullosos de los ligeros retoque en las líneas de la cámara sí como en la construcción de algunas de sus partes. De hecho, esta X100XV es también la primera de la familia en ser sellada y resistente al agua y a polvo. De todos modos- han recordado desde la compañía- la óptica requiere un filtro adicional e su frontal para ser totalmente estanca.

Fuji-X100V-02

El visor híbrido vuelve a ser, por supuesto, uno de los rasgos distintivos de esta quinta generación que combina un visor óptico (con una magnificación de 0,52x y cobertura del 95%) con un visor electrónico OLED que mejora su resolución.

Tampoco faltan los característicos modos de simulación de película, operativos tanto en foto como vídeo. De hecho, la X100V llega también con novedades considerables en este apartado, con grabación 4k a 30p, salida HDMI y curva F-Log.

 

7 COMENTARIOS

  1. un visor óptico con una magnificación de 0.52x es poco útil, lo sabe cualquiera que haya usado telemetricas, igual a nadie le importa, por que no es más que un fetiche, asumo que el 99 por ciento del tiempo usan solo el digital, salvo cuando presumen del visor híbrido con los amigos.

  2. Si en plena era digital Leica se ha sacado de la manga una reeditada versión clásica de M6 de film (atención, modelo de 1984). ¿Por que no va a triunfar una cámara práctica, de un diseño sublime, fácil de trabajar con ella, y que puede ofrecer imágenes con mucha mejor calidad que un iPone?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.