Tal y como apuntaban los rumores de los últimos días, la décima generación de la cámara de acción más popular del mercado ya es una realidad. La nueva GoPro HERO10 salta a la palestra equipada con el nuevo procesador GP2, que según GoPro dobla el rendimiento de su predecesor, y promete mejorar el la calidad de imagen, la agilidad y la estabilización.
Por fuera la cámara es una calco de la HERO9. Vuelve a apostar por la pantalla frontal de 1,4 pulgadas, la posibilidad de cambiar la lente y el anclaje incorporado en la parte posterior. También sigue siendo sumergible hasta 10 metros sin necesidad de usar una carcasa y repite la misma batería de 1720 de mAh.
Por dentro si encontramos novedades. Además del nuevo procesador, la HERO10 aumenta la resolución de su sensor hasta los 23 megapíxeles (respecto a los 20 MP de la HERO9), aunque como cabía esperar el captor mantiene el mismo pequeño tamaño de siempre.
la combinación de sensor y procesador le permite a la HERO10 grabar con resolución 5,3K con cadencias de hasta 60 fotogramas por segundo. Si bajamos a 4K, la cámara puede llegar a los 120 cuadros por segundo, el doble de lo que ofrecía la HERO9 en esta resolución.
Así mismo en 2,7K el posible alcanzar los 240 fps, un velocidad reservada antes para el vídeo Full HD. Todo ello, eso sí, con un flujo máximo de 100 Mb/s, un tasa que permanece inalterable desde hace varios modelos.
Si mejora una vez más la efectiva tecnología de estabilización de la casa HyperSmooth, que alcanza ahora la versión 4.0 y promete resultados aun más espectaculares. La función de alineación con el horizonte de la cámara puede corregir ahora inclinaciones de hasta 45 grados, casi el doble de los 27 grados de su predecesora.
Según GoPro el nuevo procesador GP2 también promete mejoras en los algoritmos de vídeo de asignación de tono local (LTM) y reducción del ruido en 3D (3DNR), lo que se traduce en un rendimiento con poca luz superior, texturas más realistas y mejor rango dinámico.
También cabe esperar más agilidad general en la cámara, tanto en los tiempos de puesta en marcha como en la navegación por los menús a través de la pantalla táctil. GoPro también asegura que es mucho más rápido compartir contenido en internet o descargarlo al teléfono en esta HERO10. La cámara por cierto es compatible con todos los accesorios y Mods de la marca.
La GoPro HERO10 ya esta disponible por 530 euros, o por 430 euros con una suscripción gratuita a GoPro durante un año. Esta suscripción incluye almacenamiento ilimitado en la nube, sustitución de la cámara por robo, pérdida o avería y descuentos en la tienda, y tiene un precio de 50 euros al año.
Tentador …
Coincido
Tecnología del diablo … jaja ajajjajaja j ajajajaja