Quienes hace años que dicen que la fotografía de película acabará siendo un nicho de lujo ya tienen un nuevo argumento para reforzar su teoría. Y además bastante contundente, por que la nueva cámara de gran formato que ha llegado al mercado tiene un precio a partir de 75.000 euros.

La firma de este nuevo modelo explica en gran medida semejante precio: Pagani. Una marca especializada en la producción de llamados hypercars, coches de altísimas prestaciones y precios desorbitados. Por situarnos, su último modelo, el Huayra-R, sólo puede rodar en circuitos, tiene un motor V12 de 850 caballos y su precio, sin impuestos, es de 2,6 millones de euros.

Pagani-camara-gran-formato-03
El Huayra-R, por si a alguien le sobran unos millones de euros.

Evidentemente, Pagani no ha producido esta cámara de formato medio, sino que es obra del fabricante italiano Gibellini que ha presentado esta exclusiva GP810HP en colaboración con la citada marca automovilística.

Una cámara pensada para disparar placas de 8×10 pulgadas lo que, según leemos en los datos oficiales, permite ofrecer un nivel de resolución sin competencia en comparación con -copiamos literalmente- lo que ofrece una cámara réflex profesional y su formato de 20×24 milímetros.

Pagani-camara-gran-formato-05

Cifras y errores al margen, según explica el propio Horacio Pagani, un amigo le dejó una cámara de Gibeliini y al descubrir el trabajo y tiempo necesario para cada imagen quiso participar de algún modo en este mercado que, apunta tiene más que ver con las emociones que con una simple fotografía disparada con un smartphone.

Pagani-camara-gran-formato-01

Una emoción, eso sí, accesible para muy pocos bolsillos. Y es que esta cámara técnica no sólo costará una fortuna, sino que se presenta como una edición limitada de sólo 75 unidades. Las 30 primeras, por cierto, están reservadas para quienes ya sean propietarios de un coche Pagani.

Pagani-camara-gran-formato-02

No queda muy claro por qué Pagani está tan convencido de que hay 30 usuarios de sus coches interesados en tener una cámara de gran formato, pero cabe suponer que son cosas del mercado de lujo que escapan de la lógica comercial habitual.

Fabricada con aluminio y titanio, esta cámara se acompaña de un trípode con revestimiento de cuero, maleta de transporte a juego… De hecho, los compradores pueden personalizar numerosos detalles para, según explican sus creadores, se parezca lo más posible a su coche.

9 COMENTARIOS

  1. Chascarrillo sobre el precio y en que se gastan el dinero los que lo tienen, esto es bueno, esto ayuda a visibilizar la fotografia, a que el adinerado de turno, vea la fotografia con pasión. Que se fije en la fotográfica como arte y articulo de lujo.
    Lo jodido es que trípode camara y maletas no cogen en el maletero de un Pagani.

    • Tardás mucho más de 30 minutos … y eso con mucha suerte.
      1° Tenés que cargar la placa en el portaplacas en un cuarto oscuro.
      2° Acomodar la cámara.
      3° Poner la placa de enfoque.
      4° Poner la cabeza abajo del paño negro.
      5° Poner en foco teniendo en cuenta que ves al revés y que tenés que regular las excentricidades y los ángulos de giro del lente.
      6° Sacar la cabeza afuera.
      7° Reemplazar la placa de enfoque por el portaplacas.
      8° Cerrar el diafragma al valor elegido.
      9° Montar el obturador.
      10° Disparar.
      11° Retirar el portaplacas y llevarlo al cuarto oscuro.
      12° Apagar la luz, retirar la placa, revelarla a oscuras, lavarla a oscuras.
      13° Fijarla por lo menos un minuto a oscuras, luego prender la luz.
      14° Revisar el negativo si todo está correcto.
      15° Secar el negativo.
      16° Como no hay escaner para placas hasta para sacar un contacto, necesitás hacerlo en ampliadora y papel fotográfico.
      17° Hacer algo similar con el papel fotográfico.
      18° Y, cuando sacaste el contacto, ….. te das cuenta que tu nena bostezó, el nene se meó mientras esperaba y/o tu esposa te está mirando con ganas de sacarte a escobazos.
      (NOTA: Juro que cuando empecé a redactar nunca había hecho el listado de operaciones.

      • Alberto, dependiendo del tipo de toma que quieras hacer, te faltan varios en la lista; si vas a bascular o descentrar los montantes, tienes que hacer coincidir los planos para que cumplan con la ley de Scheinflug (ya olvidé como se escribe) y pueda haber una distribución óptima de la profundidad de campo en la imagen esto implica jugar con la escala de enfoque, para trasladar el ángulo de los montantes positiva o negativamente. No es fácil

        • Bueno, si quieres Profundidad de Campo infinita vale, y si quieres corregir verticales pues otro tanto. Y contando que despues de enfocar y antes de meter la placa no hayas movido la camara de posiciòn, rozándo el trípode sin querer… y acuerdate de medir la luz y compensar según el tiro del fuelle y un largo etc. Pero bueno estos con dinero llevarán contratado de acompañante a un buen fotógrafo. En fin, pa chulo mi pirulo.

  2. Una ida de olla bajo todos los puntos de vista: el diseño horroroso, el matelín pijo, el tripode gizmo pequeño y con rotula de bola – pero con cubierto con cuero de primera, oye! y las comparaciones con el «formato profesional 20x24mm?» Hasta el mismo Pagani en su pagina dice que es un objeto que hay que comprar por su diseño aunque no te interese la fotografía.. porque esto un fotografo no se lo compra aunque le sobre el dinero vamos. Lastima por Gibellini que compromete su imagen de marca seria y profesional dejandose meter en esta historia… pero sacarán una buena pasta desde luego, no dudo que las venderan todas, el mundo esta llendo de tontos forraos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.