El «polémico» fotón de Tnevni Odunem

El nuevo eclipse de super-luna-roja-de-sangre-in-the-night (por lo visto hay uno cada mes, últimamente) desató la pasión de muchos fotógrafos que, sorteando cielos nublados prepararon su mejor equipo y salieron en busca de una foto espectacular.

Publicidad

Y más allá de las chapuzas de quienes no entendieron que hay cosas que los móviles, por mucha inteligencia artificial que tengan, no pueden hacer, hay un par de fotos que han triunfado estos días en las redes: la de rodaja de chorizo -tuvo gracia sólo las 14 primeras veces, por cierto- y el fotón del fotógrafo armenio-español Tnevni Odunem.

Así se define él a través de una cuenta de Twitter en la que explicó todos los detalles de una toma sencillamente espectacular: una D750, un Tamron 150-600 mm y, seguramente, un poco de suerte para conseguir alinear la luna, la Vía Láctea los anillos de Saturno.

Aunque los expertos en astrofotografía aseguran que es imposible y que se trata de un vil montaje, el armenio de nombre impronunciable -al menos hasta que le das la vuelta- asegura que es real y que las críticas son fruto de la envidia.

¿Cómo se consigue semejante toma de la luna sólo con un 600 milímetros? Muy fácil, subiéndose al tejado del edificio, explica. Está claro que los mejores consejos para hacer grandes fotos no sólo están en Youtube.

Pese a las dudas de algunos sobre la veracidad de la toma -incluso hay quienes han encontrado una foto similar publicada hace tiempo por un diario colombiano y en la que Tnevni habría insertado la luna- lo más interesante del asunto es la cantidad de retuits que ha conseguido la imagen.

En muchos casos, para seguir el chiste -por si alguien no. lo había pillado todavía, sí, todo es un chiste- pero en muchos otros entusiasmados por la genial fotografía, o para discutir con el supuesto fotógrafo y acusarle de fraude.

Merece mucho la pena seguir el divertido hilo de críticas y respuestas para comprobar lo fácil que es enfadar a los fotógrafos y, sobre todo, lo peligrosamente sencillo que es colar una fotografía falsa en redes.

¿Una simple chiste o una reflexión más profunda sobre la veracidad de la imagen? Dicho así, poca broma porque algún ilustre fotógrafo o artista ha llegado a Premio Nacional de Fotografía con alguna broma parecida.

19 COMENTARIOS

  1. No tenéis NI PUTA IDEA, Tnevni Odunem es muy conocido en todos los lugares de ambiente fiestero de los Picos de Europa, donde ha fotografiado ravs casi mistéricas. Un iniciado. Además ha sido el fotógrafo elegido como embajador de la vuelta de Zenith a la fabricación de cámaras -en un nuevo formato de sensor casi 5/4 mayor al full-frame, en formato 45×29,9mm, que según los estudios de la Universidad de Yhakkaygo es el tamaño ideal por su mejor capacidad de relación de píxels. Ha sido con pruebas con este sensor que Tnev -así le llamamos quienes le conocemos- ha conseguido la famosa foto.
    Luego vienen los envidiosos, y tal, que de eso hay mucho en todas las Hespañas.

  2. Haciendo fotos en un encuentro de aficionados uno de los que estaba alli llevaba un buen telescopio con el que pudimos llegar a ver saturno y, hacia otra dirección, júpiter con tres de sus lunas perfectamente alineadas. Durante un gran espacio de tiempo marte se veía a simple vista al lado de la luna. Yo hice fotos con un 300 mm+ duplicador:total 600mm pero ni de coña saldría la luna llenando todo el encuadre y mucho menos saturno a ese tamaño con la via láctea al fondo. La perspectiva es totalmente falsa. Menudo flipao el «fotógrafo» este, ni que fueramos gilipollas.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.