Cinco meses después de anunciar su desarrollo y confirmar que habría una renovación réflex para la D5, la nueva Nikon D6 ya está aquí. Una puesta al día que, eso sí, es mucho más conservadora de lo que algunos posiblemente esperaban tras ver la demostración de fuerza de Canon con su reciente EOS-1Dx Mark III. Vaya, que la Nikon D6 sigue más la línea de renovación de la Sony A9 II respecto al modelo anterior que la de la última réflex profesional de Canon.

Publicidad

Así, la nueva Nikon mantiene su resolución de 20,8 megapíxeles en un sensor CMOS de formato completo apoyada por el procesador Expeed 6. ¿Y cuenta con enfoque híbrido cuando se levanta el espejo como en la D780? Si es así, Nikon no parece darle especial relevancia en la información oficial publicada porque este punto se pasa por alto.

Nikon-D6-oficial-02

Tampoco parece haber cambios en los ajustes de sensibilidad, un terreno en el que Nikon siempre ha marcado cifras récord. La D6 se mueve entre 100 y 102-400 ISO calibrados y ofrece un forzado a 50 ISO por debajo y hasta 5 pasos por encima en sensibilidades altas, lo que se traduce en nada menos que 3.280.000 ISO.

14 disparos por segundo

El sistema de enfoque y la velocidad de transmisión de las fotos -dos puntos calve para la fotografía deportiva a la que va orientada esta cámara- centran las principales novedades de la D6, que también aumenta su ráfaga de 12 a 14 fotos por segundo con enfoque continuo y ofrece un modo silencioso de hasta 10,5 disparos por segundo.

El sistema de enfoque cuanta con 105 puntos en cruz. Aunque la D5 ofrecía 151 puntos, ahora se habla de una densidad y cobertura mayor del área de enfoque. El mecanismo también promete ser más rápido, cuenta con nuevos sistemas de detección de escena, aumenta su sensibilidad para realizar seguimientos incluso en escenas con poca luz (-4.5 EV en el punto central)

Nikon-D6-oficial-03

También se habla de un modo de enfoque con prioridad al ojo aunque no queda claro si se trata del mismo sistema visto en la gama Z -y que implica levantar el espejo- o también es operativo en modo réflex.

3580 disparos de autonomía

Dotada de conexión GPS, Wi-Fi y puerto Ethernet que permite una transmisión un 15% más rápida que la generación anterior, la pantalla táctil de 3,2 pulgadas mejora su resolución y Nikon menciona también la inclusión de «elementos OLED» en el visor réflex.

En el terreno del vídeo, de nuevo, no parece haber grandes cambios y la D6 sigue ofreciendo grabación 4K (3840 x 2160) a 30, 25 y 24p así como Full HD a 60p.

Nikon-D6-oficial-04

Quienes prefieran centrarse en las buenas noticias, la nueva réflex presume de una autonomía espectacular, con más de 3500 disparos por carga si se trabaja foto a foto y casi 8700 si se usa el modo de disparo en ráfaga.

Respecto al almacenamiento, desaparece la versión con tarjetas SD que ofrecía el modelo anterior y la D6 cuenta con dos ranuras para XQD que son -recuerda Nikon- compatibles también con CFExpress.

El precio para Europa de la cámara -según confirma Nikon Alemania- será de 7300 euros.

27 COMENTARIOS

  1. La verdad es que me alegra no ver por aquí a los todologos de las especificaciones que han plagado YouTube rajando de una cámara que ni ha salido aún. La verdad es que las mejoras de conectividad son bastante importantes además los puntos de enfoque aún siendo menos están colocados de una manera más lógica y es la primera réflex en tener Eye AF con el OVF y tiene una autonomía superior sus competidores. La verdad no entiendo tanto disgusto en Internet, supongo que pudo ser el hype de los rumores.

  2. ¿Aún las hacen con espejo? Queríamos una Z7 mejorada con grip integrado ¿y nos echáis esto? Recuerdo la última F6 aún de carrete entre las pisotadas digitales, fué el punto final de la serie, espero que esta D6 sea la última con espejo entre pisotadas mirrorless. ¿Quo vadis, Nikon, quo vadis?

    Indignáo.

  3. Yo creo que para hablar hay que probarla y lo que estoy viendo es que empieza Nikon a agregar la tecnología de las mirrorless a las reflex como el seguimiento del ojo, y lo único que está cambiando es el tamaño, cuando empiecen a agregar el estabilizador en el cuerpo, y puedas hacer foto real levantando el espejo esto va a cambiar, Nikon no quiere una desbandada de seguidores como a sucedido con Canon que se han ido a otras marcas, pero lo no se puede negar es que siempre habrá alternativas, para segundas cámaras, pero los que tenemos objetivos anteriores que siguen siendo confiables y bien hechos preferimos este tipo de cámaras, no asi pensaran los que apenas empiezan y sus disciplinas no requiere este tipo de cámaras.

  4. Caramba una peor que la otras. Bueno parece que con el tema de la gota. Todo el mundo había comprado nikon D600. La D6 es excelente para fotografía. y la canon la supera en video. El tema es para quien va dirigida la cámara. No creo que video sea algo critico para fotografía profesional.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.