Tras casi cinco años y convertida en una de las réflex de formato completo más populares del mercado la Nikon D750 ya tiene relevo. La nueva D780 que acaba de ver la luz situándose entre la citada D750 y la D810 y dispuesta a demostrar que las SLR siguen vivas al menos durante una generación más.
Tal y como las filtraciones de los últimos días ya habían adelantado, la D780 llega con un nuevo CMOS de formato completo y 24,5 megapíxeles. Aparentemente el mismo que la Z6 con la que, por cierto, esta réflex comparte más prestaciones, incluyendo la grabación de vídeo 4k a 25p y las conexiones para micrófono y auriculares.
Junto al nuevo sensor y procesador (Expeed 6) llegan también mejoras considerables en cuanto a la velocidad de disparo, que llega a las 12 fotos por segundo con el espejo levantado aunque se queda en 7 fps con el visor convencional y el enfoque activo. La gama de sensibilidades, por su parte, ofrece ajustes calibrados entre 100 y 51.200 ISO y forzados a 50 y 204.800 ISO.
Enfoque al ojo
Respecto al enfoque, la D780 hace suyo el sistema de 51 puntos de la D850 cuando se trabaja con el visor réflex mientras que para el modo Live View recurre al de la Z6, con 273 puntos y detección de cara y ojos. Algo que convierte a este modelo en la primera réflex de Nikon con Eye AF.
Sin grandes cambios en el diseño, tamaño y peso (840 gramos), la D780 luce un visor con una cobertura del 100%, pantalla abatible y táctil de 3,2 pulgadas, conexión Wi-Fi y doble ranura para tarjetas SD (UHS-II). La autonomía de más de 2000 disparos por carga es otro de los datos destacados de esta nueva réflex.
Aunque inicialmente se hablaba de unos 2000 dólares por el cuerpo, los datos oficiales sitúan su precio en 2500 euros el cuerpo de la cámara. Estará disponible a finales de enero.
El sistema de 51 puntos no es de la D850. La D850 tiene 153 puntos de enfoque. Lo que tiene de la D850 es el sensor RGB de medición de la exposición de 180 000 píxeles.
Si se utiliza el visor óptico se debe prescindir de la detección de caras y enfoque al ojo. Para el que esto sea algo importante, tendrá que ir al mundo sinespejista.
Solo para el AF al ojo, AF con detección facial ya tenían las generaciones anteriores de DSLR.
850 gramos cámara + lente ,tranquilamente a los dos kilos de peso a la espalda pobres fotógrafos
Con la cantidad de cámaras que hacen lo mismo con la mitad de peso
No se yo el futuro de este mastodonte en esta época minimalista
Pues eso mismo pienso yo.
Futura modalidad olímpica.
…muy delicaditos los «nuevos» photographers… hay que pesa, hay que me parte la espalda , hay, hay…… jajaja, sin acritud.
No hay cámaras que hagan lo mismo por menos peso, ¿cual una mirrorless? si es de formato completo, lo que te ahorras en el cuerpo lo pierdes en el peso extra por los lentes de mayor tamaño y las baterías extras. No es capricho, con o sin espejo, las cámaras de ciertas exigencias de uso deben, sí deben ser pesadas, por un simple hecho estabilidad, y equilibrio cuando se lidia a mano con objetivos de 1.5 kg, si no tenés este peso en el cuerpo de la cámara vas a tener que compensar el peso con fuerza o de tus muñecas o de tus hombros que lindo no es.
TOTALMENTE DE ACUERDO
Que manía con el peso! 850 gramos os parece peso? Lo que si veo una estupidez es comprarse una sin espejo «ligera» ponerle un adaptador, y una lente pesadisima para descompensar totalmente el equipo y en el peor de los casos cargarse la bayoneta. Y hablo con conocimiento de causa. Nikon D750 + Sigma Art 50 1.4. El conjunto pesa pero para nada imposibilita.
Al cabo de un rato tan solo 250 gramos de más o de menos se acaba notando y mucho, ya no te digo medio kilo o más. Pero dicho esto te doy la razón en tu segunda afirmación porque tampoco veo una pequeña micro 4/3 con un tocho de objetivo.
850gramos más lente te machacan la espalda en media hora ja ja
Claro que dependerá de lo corpulento que esté uno pero al rato se nota ,pero esta claro estás cámaras tienen un claro retroceso hay equipo más ligeros que hacen lo mismo o más y son más livianos para sacar a pasear
Pero bueno, con lo ligeritas que son ahora las camaras.
me acuerdo cuando iba con una Mamiya RB67 con pentaprisma y chasis de motor (ojo que solo servia para pasar el carrete -el obturador había que cargarlo manualmente con la palanca-), más el flash metz-60 con la batería separada colgada del hombro.
Ojo que el carrete 220 solo te daba para 20 fotos.
Aparte el bolso con otro par de chasis (que estabas recargando constantemente, nada más que tenías un momento libre), más el par de objetivos,,,,
¡¡¡De que os quejáis!!! ES BROMA.
LO que comente arriba, esta nueva hornada de «photographers» son muy delicaditos…hay que pesa, hay que grande, hay, hay , hay…
Ese equipo existía, yo lo tenía (sin motor) y puedo dar fe que nadie, nunca jamás lo vi salir con ese equipo, porque se va a más de 3 kilos…
Pues varios años hice bodas con el.
Teniendo en cuenta que el enfoque es el mismo que ya tenía, que el eye-af está solo disponible en live view y que desde el visor solo hay 7fps de ráfaga…
Teniendo en cuenta que el procesador, aunque dos generaciones por encima del expeed 4 de la d750, no es nuevo, sino reutilizado; que el sensor no es nuevo, sino reutilizado… Y que ni siquiera incluye joystick para cambiar los puntos de enfoque…
Teniendo en cuenta que el 4k no llega a 60fps y el resto de detalles…
Nikon ha podido dar un salto enorme con esta cámara y se ha quedado en saltito normal y corriente. Pero el precio si que ha saltado enormemente.
Por más de 1500€ esta cámara no merece la pena, hype a parte.
Hay que pensar fríamente que te dan y que te piden. Y no compensa. Compensa más una D850 que ya se puede ver por 2000€ y trabajar con ella en modo sRaw.
¿Se acuerda del precio de la D750 a la venta en sus inicios?. era ese mismo precio si vemos la depreciación del dolar y el cambio tecnológico podemos apreciar que el precio no es para nada falto de lógica. No quejarse de que las cámaras cuestan mucho. El problema es que Ud ganan poco. No es lo mismo.
Yo no tengo problema en que me cobren 2500€ por una cámara. Cuando la cámara lo vale. Lo que no consiento es que cojan la Z6 (estrenada hace año y pico, que hoy día ya cuesta 1700€) y la pongan otra vez a 2500€.
Porque esta cámara es eso, una Z6 con montura F.
No hay absolutamente ni un solo cambio en la D780 que no estuviese ya presente en la Z6 o la D750. Esta cámara pudo lanzarse en Noviembre de 2018 y no se hizo.
No consiento que me cuelen un sistema de enfoque de 2014 en 2020 por 2500€. Ese es el tema. Porque para usar un sistema de enfoque de 2014, ya tengo mi cámara de 2014, a un precio mucho mucho MUCHO menor.
De acuerdo en lo de los precios, pero…lo de que no lleva nada que no tengan la D750 y la Z6, lleva a engaño, porque salvo que tengas ambas…no lo tienes todo y en ningún caso, no en una sola cámara.
Lo sacan…y parece poco, nos quejamos y protestamos.
Que es muy legítimo, faltaría más.
A mi, -a otros-, por ejemplo, que no tenemos una D750 ni una Z6 no te digo que nos parezca bien que no tenga más cosas y más avances que pudiera tener, pero lo que nos importa es que tiene unas cuantas cosas muy buenas -y que recoja de Z6 y D750 lo bueno, ya es bueno-, y sobre todo, que da continuidad a un sistema que no nos gustaría que se cierre. O que si se va a cerrar, atrasa el momento y prolonga la vida de lo que usas. No es poco.
Apuesto a que cuando sacaron esos avances en la Z6, más de cuatro y más de cuatro mil en todo el mundo (usuarios de Nikon), protestaron pensando o diciendo algo como «¿y por qué no mete esto Nikon en una réflex, como ha hecho con la D850, pero en un cuerpo más reducido y ligero?».
Me apostaría contigo un café con churros y seguro que no lo perdería, jejeje.
El caso es poner pegas. Eso sí…que no vale nás de 1500 euros, también.
Y pensar que el hombre mataba animaoes para sobrevivir, ahira lloran por dos kilos en la espalda.
También caminaba varias horas diarias cuando ahora muchos cogen el coche hasta para ir a por el pan. Y esto es peor y nadie se queja.
¿Donde está el estabilizador en el cuerpo? ¿Y la IA?
Másssssssssssssssssssss de lo mismo.
Nikon y Canon se están empeñando en que Sony se coma el mercado.
Exacto! Increíble que todavía Nikon no pongan estabilizador de sensor en las réflex.
Me indigna
Nikon no pone estabilizador en el cuerpo de las réflex entre otras cosas por lo mismo que dijo Canon. Es mejor el estabilizador en el objetivo. Además los mejores objetivos Nikon tienen estabilizador . Sencillo el tema.
¿Pero todavía usáis correas para colgar la cámara (cualquiera) del cuello?. El cuello es solo para llevar la cabeza. Arnés, mochila o en la mano. Por la salud de tus cervicales y sistema vertebral. No se debe colgar ni un silbato.
Así es, como bien me comentó un traumatólogo. Yo la llevo siempre en la mano, en el cuello no llevo ni una miserable cadena.
Esperemos que no cometan los fallos que tuvieron en la d750. Aunque cambiaron los obturadores sin coste, fue una buena movida.
Sin estabilizador en el cuerpo. NO. No la quiero. Sin sellado mejorado, no, no la quiero.
Yo tengo la D750 y hasta este año espere a decidirme, pero claro q ya no por una reflex. Creo q por lo q cuesta está D780 cambiaré por la Fujifilm xt-3 y si no me equivoco me alcanza para 3 objetivos o al menos 2. Mejores prestaciones a menor precio y menor peso, si es q me dicen q es una APSC pués si pero no es problema para mí… Saludos
Efectivamente ,buen cambio a Fuji te alcanzará para unas buenas lentes f2
2500 eu y no tiene joystick !!!
Ni pantalla táctil. Ni estabilizador. Ni posibilidad de grip… La lista de ausencias es casi mas grande que la de novedades.
Yo me compré la d850 es muy pesada y al principio me costaba que no se mueva cuando sacaba la foto. Ahora se mueve menos, y no saben lo que es con lente y flash, ayer estuve practicando. Pero lo que me impresiona de esa cámara es la luminosidad del sensor, tenía la d 7200 de nikon. Buena cámara Apsc, pero con esta cámara sin luminosidad y sin tener que subir el ISO prácticamente ni el flash.
Las fotos que saca son súper luminosas.
la verdad Jack no se entiende que es lo que quisiste decir, que sacas en bajo ISO y las fotos son luminosas? Te recuerdo que el ISO es una escala de exposición, si sacas en 100 o 400 (por dar un ejemplo) las fotos no tienen que ser super luminosas, sino tienen que quedar expuestas de acuerdo a su sensibilidad nominal. Decir que las fotos salen super luminosas sin subir demasiado el ISO, no tiene ningún sentido.
YO tengo la d750 y si no vas hacer video, no veo un que se justifique el cambio
Eso es exactamente lo que me pasa a mi. Es más, me hace pensar que si a la D780 le quedan 4-5-6 años por delante con el sistema de enfoque de la D750, significa que puedo tirar con la D750 4-5-6 años más…
De todos los lanzamientos de NIkon, este es que le me importa menos en años, veremos como da el sensor, y si hay alguna diferencia respecto a la Z6.
El modulo de enfoque no es el del 2014, es el que se presento originalmente en el 2007 con la D3. luego con mínimas diferencias de actualización lo usaron en otros modelos, es típico de Nikon currar con esos módulos y sensores por una década.
Disculpa, me expresé mal, solo quise decir que en comparación a la d 7200 que es una buena cámara la d850 tiene un sensor más luminoso con el cual puedo sacar fotos y aunque saque en un lugar oscuro no tengo que subir demasiado el ISO y por tal motivo la foto sale con menos ruido, ya se que son los tres valores pero puedo equilibrarlos bien…!!! Comparando con la d 7200 es sensor es más luminoso aparte de ser fx. Empecé este año con fotografía y estoy probando, estudiando y aprendiendo, espero que se entienda l ok que quise decir, si no te pido disculpas
El año pasado, perdon
Ah y podes llegar a 64 de iso tbm, me la compre hace unas pocas semanas, no me gusta que sea tan pesada solo, porq hoy fui a sacar fotos y después me costaba mover los dedos de mi mano, aunque me estoy acostumbrando al peso, si tuviera que tenerla 10 horas como a la d7200 que estuve 10 horas sacando fotos sin parar casi en la marcha del orgullo, no se si hubiese podido tantas horas con esta cámara
Para todos aquellos que ponéis verde a esta cámara, comentaros 2 detalles:
El primero es que es un pedazo de cámara, lo mires como quieras mirarla, se puede hacer trabajos fotográficos sin problemas como así lo han hecho muchos profesionales con la D750.
El segundo detalles es simple, si queréis estabilizador, joystick etc migrad por cojones a la serie Z… Pues se migra como dirían alguno pero con el inconveniente de tener que llevar el adaptador o comprar esas maravillosas lentes que valen una pasta.
¿Tenéis ese dinero?. Para adelante, vamos que os acordaréis del blackout, la autonomía, la falsedad del ahorro de peso. Sed sinceros coño, lo hacéis por ego. Se puede trabajar con APSC sin estabilizador y lentes sin ser pata negra y no dejo de ser ni mejor ni peor fotógrafo que vosotros. La diferencia estriba que yo miro muchísimo cada euro que invierto y cambiar de sistema o de marca implica mucho dinero y eso resta rentabilidad a mis trabajos.
Que rápido se cambia uno de sistema y desecha el antiguo cuando el antiguo era el novedoso y vivía de él y ahora lo repudia. Mucho hipócrita veo yo.
El sistema Réflex es perfectamente válido para trabajar, son máquinas duras, hay objetivos a patadas y son muy rentables si lo comparas con sistemas sin espejo.
Yo no compraría esta Nikon, me iría a por la D750 de cabeza pero de no haberla y siendo poseedor de APSC de Canon, entre la 6Dmk II y la Canon 90D, pillo la 90D. Si fuera nikonista y poseedor de la D7500, pillaría la D750 o esperaría a que bajará de precio está nueva.
A mi Fuji no me gusta nada, son buenas sí pero no migro todo un sistema, unas maneras de trabajar y una calidad alta a otro sistema por que no venga un estabilizador en el cuerpo, no venga un joystick o una particularidad. Yo no.
Un saludo
La d 7200 apsc es muy buena, y la d850 me tbm pero tengo que acostumbrarme, aunque todas las de nikon lo bueno que tienen es que puedo usar cualquier lente de nikon hasta los de la apsc.
No voy a cambiarme y pienso tenerlas muchos años más.
Y para fotoperiodismo voy a necesitar una analógica tbm.
Alguien tiene una maso buena para venderme?
Hola , te interesa una analógica ?
Tengo una F100 si te interesa.
Pues yo sigo con mi libro, creo que en el momento que saquen una sin espejo para montura F, Pero de verdad, con su motor de enfoque, íbamos muchos disparados a comprar una.
Pedazo de maquinon….no es un d750 mejorada…es mucho mas,lo malo como siempre es el precio de salida