Aunque las cámaras fotográficas siguen año tras año mejoran sus prestaciones en vídeo, o cierto es que para muchos profesionales la mejor herramienta para realizar trabajos audiovisuales sigue siendo una buena videocámara.

Por eso firmas como Canon siguen apostando con fuerza por su catálogo de vídeo con lanzamientos como esta XF705 que la marca japonesa se ha traído a la feria IBC de Amsterdam.

Armada con un sensor CMOS de 1 pulgada -un tamaño que está ganando mucho terreno en este segmento-, la nueva XF705 destaca por ser capaz de grabar internamente en tarjetas SD flujos de vídeo 4K a 50 y 60 fps con compresión 4:2:2 y 10 bits.

Para ello la cámara viene acompañada del nuevo formato de vídeo XF-HEVC, que combina el códec de grabación H.265 con el contenedor estándar MXF. LA XF705 también está preparada para trabajar con vídeos HDR, tanto a partir de Hybrid Log Gamma (HLG) como con flujos PQ.

La nueva cámara es, básicamente, una actualización de la XF405, con la que comparte filosofía y buena parte de sus especificaciones, como el objetivo 25,5-382,5 mm f2.8-5, la tecnología de enfoque Dual Pixel AF o el procesador DIGIC DV6.

Doble ranura para tarjetas, filtro ND interno, conexiones XLR y puertos 12G SDI son otras de sus prestaciones.

La nueva reina del catálogo ENG de Canon ya está disponible para pre-reserva con un precio que rondará los 6.500 euros.

5 COMENTARIOS

    • Son conceptos diferentes. Este tipo de cámaras de vídeo son para el uso diario de un reportero de TV o una productora que haga programas. Las cámaras de toto dan muy buena calidad, pero para el ‘troteo’ de un reportero de TV no son muy operativas. Necesitas un control del sonido y la imagen que en una cámaras de fotos es mas incómodo si vas con prisas y mucha rapidez.

      Un saludo.

  1. Siempre he sido partidario de este tipo de cámaras para filmar. No discuto las ventajas y calidad de imagen de las DSLR, pero creo que ha habido un exceso en el uso de esta clase de cámaras, que en esencia son fotográficas, quizá y más en España , por aquello de que está de moda, la poca luz necesaria y los desenfoques tipo cine y «porque la usa todo el mundo», aunque, como bien decía un experto en el tema, no siempre se justifican.El resurgir del camcorder creo que es un acierto, no son baratos, pero dan una gran calidad, equipos que hace diez años costaban más del doble. Yo seguiré con el mío, modesto, pero que con sus 50 mb/s y FHD da la talla sin ganas de complicarse la vida, la Canon XF705 sería un sueño tenerla, de momento, debido a su precio la veo una opción más para alquilar, pero ahí está implementada para los nuevos tiempos.

    • Bueno, es que en vídeo profesional ENG lo que se usa es incluso sensores mas pequeños de 1″. Cuando ves las grandes cámaras ENG de hombro de las TV, el sensor que integran es de 2/3″ como mucho. Ahora yo uso en mi curro dos cámaras de hombro con sensor 1/2″, eso si el objetivo tiene luminosidad f1,6 constante.

      Un saludo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.