La hermana pequeña de la X-T4. Esta sería la forma más sencilla y concisa de describir la recién anunciada X-S10 que inaugura una nueva gama en el escaparate de Fujifilm y se sitúa entre esta T4 y la T30.
Dotada con el mismo sensor APS-C de 26 megapíxeles, la X-S10 también hace suyas dos de las prestaciones estrella de su hermana mayor: la pantalla totalmente articulada y el estabilizador de 5 ejes en el cuerpo.
Según los datos oficiales, este estabilizador -el más pequeño implementado hasta la fecha por Fujifilm, recuerda la marca- ofrece hasta 6 pasos de mejora, algo menos que la X-T4.
El diseño también varía respecto a lo visto hasta ahora en la gama X de Fujifilm, con unas líneas más rectas, una empuñadura muy marcada y una filosofía que se quiere alejar de la apariencia compleja de algunas Fujifilm -así lo explica la propia compañía- para potenciar automatismos y facilita de manejo.
Así, los modos de simulación de color quieren tener un especial protagonismo en una cámara que promete unos JPEG que invitarán a olvidarse de trabajar en RAW.
Por supuesto, la reducción de tamaño, peso (450 gramos) y precio respecto a la T4 también implica renunciar a prestaciones como la doble ranura para tarjetas SD Card -ahora sólo una y alojada con la batería- o la velocidad de disparo limitada a 8 fotógramas por segundo.
En lo que respecto al vídeo, la X-S10 se conforma con grabación 4K 30p a 4:2:0 8 bits en tarjeta, si bien permite salida 4:2:2 de 10 bits por HDMI a grabadores externos. Dispone de conexión para micrófono y salida de audio a través del puerto USB-C.
Disponible a mediados del próximo mes de noviembre, el precio del cuerpo de la X-S10 será de unos 1000 euros. Con el 18-55 mm f2.8-4 costará unos 1400 y con el 16-80 mm f4 el precio subirá a unos 1500 euros.
Me gusta.
Muy buena fuji para un público aficionado pero que quiere tener unas buenas prestaciones. Van por buen camino.
Aficionado y profesional, porque con esta puedes hacer lo mismo que con la X-T4. Vale, no tiene doble ranura para tarjeta ni está sellada, pero por lo demás es lo mismo.
La pantalla articulada no es del gusto de todos. El resto bien, aunque los más puristas echarán de menos los controles dedicados made in Fuji.
Las otras más clásicas son más bonitas pero esta es más funcional.
Eso es muy subjetivo. Además, las sensaciones son más importantes que la mera practicidad.
Eso es así, como te sientas con la máquina es muy importante.
Me alegro de que estemos de acuerdo en eso.
MAKINON!! 🔥🔥🔥
[…] Photolari: presentación […]
Uf yo dudo mucho, por el precio al que está la xt3 creo que me compraría esa y luego el gimball con un tiempo, porque la pantalla articulada, creo que solo renta para videoblogs, pero por lo demás… de la xs10 lo que más me llama es el video a 1080 en 240p pero el 4k a 30p… me echa muy para atrás… necesitaría un poco de ayuda en general al que lea esto ¿que le parece?
Esta Fuji sale a un precio bastante decente, no como la E-M5 III que es carísima para lo que ofrece.
Si no fuera porque el APS-c y el Micro4/3 están muertos…