A la vista de las filtraciones parecía que la nueva X-T100 iba a ser un modelo intermedio entre las actuales X-A5 y X-E3 pero finalmente ha resultado ser una versión reducida y más económica de la X-T20.
Armada con un sensor CMOS de 24 megapíxeles y un visor electrónico integrado en la zona central, la nueva sin espejo estrena también la primera pantalla totalmente articulada vista hasta ahora en la gama de cámaras X.
La nueva X-T100 presume de un diseño retro muy en la línea del resto de modelos de la familia, y de una autonomía mejorada -no queda claro respecto a qué cámara- que permite alargar la duración de la batería hasta unos 430 disparos por carga.
La conexión Wi-Fi con Bluetooth, el sistema de enfoque híbrido, las ráfagas de hasta 6 fotos por segundo y la grabación de vídeo 4K -sólo a 15 fotogramas por segundo, eso sí- completan la hoja de presentación de la X-T100.
La cámara se comercializará en un kit con el sencillo zoom 15-45 mm f3.5-5.6 por un precio de unos 700 euros. El cuerpo también se venderá por separado por unos 600 euros. Se espera que llegue a los escaparates a mediados de junio y estará disponible en acabados de color negro y plateado oscuro.
Por eso sony seguirá destacando. Un nuevo modelo con reducción de precio con 24 mpx y video 4 k 15 cuadros. Jiji estan de broma. Saludos.
Ya lo dije con la ultima camara que presento Fuji, no recuerdo el modelo porque es un pitoste importante…..No paran de sacar camaras, con las mismas características que otros modelos, pero con un pequeño cambio, pequeñísimo en algunos casos, y con un cambio de diseño, asi tiene Fuji mas del 50% de sus camaras del catalogo X….en mi opinion eso confunde al consumidor, yo hace tiempo ya que me perdí.
Sony, 5 modelos, 1 APS-C, 1 FF de entrada, 1 FF de alta resolución, 1 FF para video, 1 FF para deporte. Para que mas? catalogo equilibrado y sensato. Ya se que los clientes de Fuji son otros en gran medida, pero es un batiburrillo de camaras increible….
Sí, sí… ¿dónde va a parar?, Sony comparada con Fuji. ¡Por dios! Sony: siete modelos de la A7 en apenas 4 años (filtraciones de luz, falsos sellados, humedades incluidas), con una bancada óptica con básicos escasos que son simples «culos de vaso» (especialmente ese 16-50 mm., el 55-210 mm., el 16 mm., el 20 mm., el 18-55 mm., el 18-105 mm.) y con una gama ILCE olvidada a su suerte con la atención centrada en el FF. ¿Comparamos la calidad y variedad de la gama APS-C de Fuji con la de Sony? Veamos: Sony A6300 y A6500… ¡y para de contar! (porque la A5000 es un chiste de diseño). Fuji, al menos, tiene dónde elegir, con sus XT1, XT2, XT20, XE3, la gama X-Pro y X-H1, con diseños tipo réflex o telemétricas y para todos los bolsillos. Y si comparamos la bancada de ópticas de Fuji con la de Sony, pues… ¡me entra la risa floja! Sus básicos son muy superiores en calidad de resultados y relación calidad-precio, además de variedad de focales: 16-50 mm., 18-55 mm., 50-230 mm., 18 mm., 23 mm., 27 mm., 35 mm., 50 mm., 60 mm., todos por menos de 500 euros y sin necesidad de acudir a otras marcas para salir del apuro con las carencias de oferta, como es el caso de los magníficos Sigma 19, 30 y 60 mm. para montura Sony y que, paradójicamente, no se fabrican para montura Fuji.
En todo caso, si algo podemos achacar negativamente a Fuji es su gama de iniciación, demasiado básica y sin visor. Es absurdo que un principiante adquiera una X-A pudiendo acceder, por igual precio, a modelos antiguos mucho más solventes que todavía es posible encontrar en el mercado.
Sin duda Fujifilm tiene magníficas camaras pero para nada son superiores a las APS-C de Sony, pero si tuviera que ir a por una esa sería sin duda una Fujifilm por su filosofía, el problema es que las Sony A7 si son superiores en prestaciones a las Fujifilm sin duda, no te dan el placer que dan las Fuji pero te ofrecen más y mejores recursos en general.
Los objetivos Sony sin duda para tener lo mismo que tienes en Fuji te tienes que rascar los bolsillos, pero van surgiendo alternativas a estos, los objetivos de entrada de Sony si que son regulares, tanto por construcción como por rendimiento, aquí Fuji les gana sin contemplaciones.
Sony A6300 y A6500, con una A6000 aun en venta a precio imbatible que des pues de varios años sigue dando patadas a muchas de Fuji del mismo precio, y lo se por experiencia. Ademas súmale la A5100…. necesitas mas?, de verdad necesitas las tropecientas camaras idénticas en sensor, procesador y características que tiene Fuji con el único cambio de diseño?. No se, llámame loco pero si busco diseño yo me voy a moda, yo en fotografia busco un un buen sensor, características y ergonomía, el diseño es lo ultimo que miro. Que esta bien tener una camara en formato telemétrica y otra de idénticas características en version tipo reflex? ok, acepto, pero tantas?.
Y sobre lo que dices de las opticas de Sony, bueno, es que amigo mio, te estas llendo a los pata negra ehhh, anda que me estas nombrando algo que no lleve plastico, cosa que por otro lado, hacen todas las marcas, no solo Sony. Las opticas de verdad, las que pagas y no vienen en un kit,, esas dan una calidad a la que Fuji…..espera, Fuji tiene opticas comparables? no porque no tiene FF….. que por cierto, desarrollar opticas APS-C es mas economico y fácil, asi tambien el chino de mi barrio saca un catalogo de opticas sublimes.
Con Fuji sientes la fotografía; con Sony es como manejar un electrodoméstico.
Yo he estado con la gama X-Pro durante casi seis años y aún estoy esperando sentir eso, nunca lo he sentido con ninguna cámara, las utilizo para encuadrar y disparar y para eso valen todas.
¿Que se siente, cosquillas o algún tipo de escalofrío?
Pues hombre, si te llega la focal, utiliza un móvil de última generación y asunto arreglado. Total, si según tú es lo mismo…
… para sentir la fotografía no hace falta una camara determinadada, para sentir la fotografía hay que salir a la calle o al campo o la montaña, o meterse en un estudio con sus flashes y modificadores y ponerse a hacer fotos desde dentro.
Yo he sentido la fotografía con las Nikon, con las Fuji y ahora con la Sony, con los móviles me cuesta más pero sentir sentir, no depende de la cámara.
Pues yo, sin los clásicos controles manuales de la Fuji, me siento huérfano, ¡qué quieres que te diga!
Cambié mi Fuji por una Sony RX100 (un día, por aquello de probar) y ¡puaj! ¡No hay color, francamente!
Tengo una sony a7, ergonomia de lo peor como unas cuantas de fuji, pero en temas de objetivos lo de sony es de verguenza, con mi a7 vino un 28-70, el peor objetivo de kit que se puede encontrar en cualquier marca, luego tienen el 24-70 f4 que es otro timo increible, menos mal que entro sigma en juego. Ahora sony se ha puesto de moda y la gente va donde va vicente, puro borreguismo. Fuji, tien un problema muy gordo, sus famosos sensores no son tan buenos, hace una semana hicimos una comparación de unas cuantas maquinas, el mismo sitio. Fueron olympus, sony, canon y fuji, y la fuji en ciertas texturas sobre todo en el verde de los arboles, salian los famosos gusanos, cosa que yo no creia pero ahora puedo decir que es muy real, texturas raras en las rocas. Conclusión no hay maquina perfecta ni marca. Robin dice que con fuji se siente la fotografia, como si no tuviesen electronica ni nada.
Doy fé de la aparicion de gusanos en Fuji, este ha sido el motivo de que despues de varios años con cámaras fuji y desilusionado por estos problemas al final me he pasado a Sony (A7R).
Sony, sí, las opticas reguleras y/o desorbitadamente caras, pero con adaptador le monto las Nikon que tengo y el resultado es …. ¡¡¡ bomba !!! la mayor nitidez que he visto en años.
Quizás por los gusanos está fuji sacando esta Xt-100 con sensor CMOS en vez de su «X-Trans gusanero» ¿va a abandonar Fuji su X-trans? o ¿simplemente está camuflando una forma de definir una cámara para cada fotografía como ha hecho Sony?
Nikon, basado en los rumores, sacará una FF, con sensor Sony, supongo ya que los de sus DSLR lo son, la montura,… nueva pero compatible con la de toda la vida con adaptador.
A mi entender, Nikon, está «copiando» la mejor idea CSC que hasta el momento hay y esa es la de SONY
Habiendo pasado por Sony con su gama APSC puedo decir que son buenas maquinas pero ergonomicamente un autentico PEÑAZO manejarlas. Ahora que hay mucha moda de pasarse a Fuji y Sony puedo decir que lo que comercialmente me venden las marcas no siempre me convence. No diré de este agua no beberé pero mucho tiene que cambiar la política de precios de Sony y Fuji en sus ópticas para que me cambie de marca y cristalería.
Con lo cual, hasta que no vea realmente las próximas Full Frame de Canon y Nikon y las compare hasta la extenuación no voy a tirar a la basura años de ahorro en cuerpos y cristales por que Sony lo haga mejor de manera momentanea.
Incluso si lo dice Iker y Álvaro…
Tengo des de hace mucho tiempo la Xt1. Siempre me pareció un quebradero de cabeza el revelado de los Raw por esos gusanos de los que hablais en algunas texturas. Despues de probar distintos reveladores, di con la tecla. Con el IridientXtransformer convierto los raf en dng y después trabajo con ellos en LR. Se soluciona el problema de los gusanos y se consigue una nitidez fantástica. Gracias a eso me reconcilié con los xtrans cuando estaba a punto de abandonarlo y pasarme a Sony.
Las sin espejo debían bajar de precio y este modelo lo muestra. Los modelos conocidos rondaban los mil euros el kit y por menos de cuatrocientos tienes dslr de nikon y canon, pentax con un sensor aps-c que en algunos casos incluyen hasta bolsa de equipo y hacen unas fotos excelentes aunque el visor sea óptico y algo limitado, pero para un aficionado incluso avanzado es una opción relación precio calidad insuperable.