Leica tiene nueva cámara de película. En realidad se trata de una versión limitada de un modelo ya existente, la M-A, su única cámara del catálogo actual que sigue fiel al carrete. Limitada y muy exclusiva, porque sólo se venderán 250 unidades en todo el mundo de la M-A Titanio y su precio será de 20.160 euros.

Incluye, eso sí, el objetivo Summicron-M 50mm f2 ASPH, que para la ocasión se presenta también en un acabado especial de titanio. Se trata de una de las ópticas más cotizadas de la casa que en su versión estándar ya supera los 7600 euros. Aunque los potenciales compradores de esta cámara seguramente no necesitan hacer este tipo de cálculos, la Leica M-A normal cuesta unos 4750 euros.

Leica-M-A-Titanio-02

Los 8000 euros de diferencia del conjunto con la nueva versión M-A Titanio se justifican, además de por la exclusividad de una edición limitada, por el material.

Así lo explica Leica: «Los componentes esenciales de la cámara y el objetivo se han fabricado en titanio macizo, mucho más ligero que el latón. Se trata de un material que impresiona tanto por su resistencia como por su aspecto elegante».

Leica-M-A-Titanio-03

Se trata de una cámara totalmente mecánica -no necesita batería- y que presume precisamente de ofrecer sólo lo esencial. No cuenta ni siquiera con fotómetro incorporado ni con ningún tipo de sistema semiautomático de disparo. Igual que en la M-a original el logo de Leica no aparece en el frontal para, según la marca, asegurar su total discreción.

47 COMENTARIOS

  1. Me congratula pensar que el Jonathan y la Encarni que entienden la fotografia como la manía de subir selfies y puestas de sol al Insta nunca disfrutarán de esta maravilla. La fotografia nunca debió de dejar de ser una disciplina de las élites (artísticas, científicas, etc…), en el momento en que se dejó secuestrar por las masas perdió su esencia, lo que explica la ciénaga de mediocridad en que actualmente chapotea. Este concepto aristocrático que Leica imprime a sus producciones me reconcilia con el universo fotográfico.

  2. …diría algo al respecto, pero como últimamente por decir verdades insultan y descalifican los forofos y «fanboys» de aquí y de allá, pues mejor no digo ná…

    (…aunque siempre le pueden poner una nota diciendo «no está hecha con titanio ruso, y por eso tiene este estúpido precio». ¡¡¡Ah, no!!! que al titanio ruso, por petición de Airbus, no se le han aplicado sanciones)

  3. En realidad hay dos cámaras de carrete en el catálogo de Leica (exceptuando, como se refiere este artículo, las ediciones especiales).
    Son la M-A y la M-P. La incorporación de un exposímetro en el segundo modelo es la única diferencia entre las dos. Ambas son cámaras mecánicas, un desarrollo de la archiconocida Leica M6.
    Seguir fabricando y vendiendo cámaras de película profesionales es algo que sólo puede decir Leica.

  4. Me encanta. Pero el precio se me escapa. El de la MA normal con un objetivito Voigtlander se me hace más lógico, pero claro, aquí hablamos de una versión exclusiva.

    De todos modos, me sorprende como muchos os escandalizáis de los 20.000 euros que vale está cámara, mientras que el equipo de muchos aficionados y profesionales, con la última Sony, Canon o Nikon tope de gama, más el 24-70 2.8 de turno, el 70-200 2.8, un ultra angular, un par de objetivos luminosos, etc. no se quedará muy lejos. ¿Habéis hecho la suma de lo que vale todo vuestro equipo? Y a menudo yo me quedo, por mucho, con fotografías de autor hechas con un equipo mucho más modesto en prestaciones que con los dudosos resultados de usar uno de estos equipos tan avanzados.

    Eso sí, si lo que buscas son esas prestaciones a mucho menor precio es obvio que lo que te da esta cámara es lo mismo que ofrece mi vieja Nikon FM (incluso menos, pues al menos yo sí cuento con fotómetro como en la MP).

  5. Esto no es un cámara para hacer fotos, estoy casi seguro que de los 200 y pico que la compraran ni la mitad le cargaran un carrete. Esto es una inversión, a la espera de que de aquí a unos años puedas sacar aún más dinero.

    El capitalismo especulativo tiene estas cosas…

      • Cuanto amargado tenéis por aquí amigos de Photolari. A ver Ernesto, está claro que para gastarse SUS dineros en lo que quiera cada uno es soberano, pero aunque la mera especulación es legal a mi me parece poco legítima en muchos casos y un desastre para el planeta, reprobable al fin y al cabo.
        Honestamente creo que muchos de los productos de Leica aunque sean excelentes ya no buscan la excelencia de uso y este caso es palmario: 250 unidades, 20K €, …El target de posible cliente está claro. Habrá 4 (ricos) que buscaran una cámara de fotos analógica excelente y la inmensa mayoría buscará inversión, vitrina o distinción de nuevo rico.

        • Aunque yo sea un amargado por defender la libertad del mercado para comprar y revender con plusvalía y tú un visionario por afirmar que la especulación es satánica y es mala para el saludable mantenimiento del planeta, estamos de acuerdo en lo fundamental: cada uno hace con su dinero lo que le sale de los cojones.

  6. Perdonadme la vida Ernesto o lo otro y Alan14. Soy del proletariado y tengo una Leica M6 que pillé de tercera o cuarta mano medio reventada y una nikon FM2 heredada, pero no os preocupéis, prometo que no volveré a manchar vuestro sacrosanto terreno y no pillaré más de estas. Igual nunca llego al nivel de los aristócratas de la fotografía (que no sé quienes son según vuestro criterio) pero hago fotos todos los días, que intuyo es más de lo que podéis decir los haters profesionales, ahora además clasistas.
    …por cierto, el otro día me pillé una Olympus xa de los 80 que tiene estropeado el indicador de la velocidad de obturación (funciona con prioridad de apertura, por si no es de vuestro nivel) pero me gusta porque además de pequeña tiene telémetro. El caso es que tengo curiosidad por conocer vuestra experta opinión ¿Creéis que sería suficiente cámara para vosotros los aristócratas? ¿Pensáis que un analfabeto del pueblo llano como yo será capaz de sacarle partido? Eso sí, os tengo que comentar que la cámara no hace nada sola si no hay alguien detrás. Da igual que sea de la realeza como vosotros o de las 3000 como yo. Un abrazo grande y a segur bien, que me divierto un montón con vuestros comentarios 😉

    • Recristo, un proletario con una Leica, para que luego nos vengan con remilgos a decirnos que el capitalismo no es el sistema más eficiente a la hora de asignar recursos, aunque sean de tercera o cuarta mano. Este tipo de fenómenos paranormales y bizarros serían impensables en Venezuela.

      • …para que veas. Es que disfruto las cámaras manuales (no las cámaras para elites) y las buenas oportunidades no hay que dejarlas pasar. Habrá gente que las compre como artículo de lujo, pero yo soy más de hacer fotos que de tenerlas en una vitrina. Y sí, ese tipo de fenómenos paranormales y bizarros pasan en Europa si te mezclas con todo tipo de clases sociales y no tienes tantos prejuicios. Buen día y buenas fotos 😉

        • por cierto, que se me olvidaba, nunca me compraría una cámara de 20 000 pavos ni aunque los tuviera. Ni siquiera me gastaría los 8500 de la M11. No los vale. La he probado y me parece que el color es demasiado saturado y artificial para mi gusto. Entiendo que a los nostálgicos les recuerda a los míticos Kodachrome, pero no es suficiente para justificar el precio. Tampoco ese obturador silencioso, ni los tres tamaños de las fotos. A efectos prácticos no veo tantas diferencias (tratamiento del color aparte) con la M10 e incluso con la M9. La M8 es otra cosa pero es normal porque era su primera M digital. Ninguna de esas cámaras era mía, pero es lo que tiene tener amigos y no prejuicios. 🙂

          • El color de la M11 no se parece a Kchrome, nada se parece. Se intentó con la M9 y da un bonito color pero no Kchrome, ni tampoco ningún emulador de software he encontrado. La cosa es que el revelado era igual de importante que la toma, y la química hacía su trabajo.
            Esta Leica de 20k no, pero por la lente si la vendieran suelta… mas de uno se quedará el conjunto por el summicron que en un par de décadas superará este precio de hoy tan terrible.
            Material de coleccionistas con mucha disposición

        • Esa superioridad moral que nace de un profundo sentimiento de inferioridad y ese pundonor proletario te harán llegar muy lejos. Si bien no serán suficientes para hacerte coger el ascensor social en el mundo real, en el virtual de Internet estás llamado a hacer grandes cosas, como estos mensajes en los que acusas de hater y de troll a todo el que te baja los humos porque no piensa como tú. Ahora, igual que te digo una cosa te digo otra: intentar mezclarte con otros estamentos sociales para que acaben vendiéndote chatarra reventada no es buen negocio, al final acabarán estafándote.

          • Pues sí, no cabe duda de que tengo buen ojo clínico para detectar a los desahogados. Si tu opinión sobre nosotros y nuestra opinión sobre ti no le importan a nadie debiste habértelo pensado antes de abrir este chat para llamarnos haters profesionales, y todo porque os señalamos a las masas populares como responsables de la colonización que habéis perpetrado con la fotografia hasta el punto de convertirla en una disciplina bastarda, y cuando te señalamos como faltón y acomplejado es cuando quieres cerrar este chat y salir corriendo. No se si te das cuentas pero estás haciendo el ridículo y todo el mundo lo está viendo.

        • Congelado:
          Congelado te vas a quedar cuando leas que llevo 50 años haciendo fotografías casi a diario.
          Lo de trol no es una expresión ni original, ni creativa ni inteligente, nunca mejor dicho y, usando vocablos nuestros, expresiones como esa te «retratan», no las vuelvas a usar, sé más original.

          No usaré nunca telemétricas por varias razones que sería largo de explicar aquí.

          Saludos

          • Esta masa informe de individuos anómicos conocida como Pueblo se revuelve enfurecida cuando le recuerdan sus pecadillos y empieza a faltar y a insultar sin tasa, pues el menos leve de esos pecadillos consiste en haber elevado a categoría fotográfica lo vulgar, lo soez, lo banal, lo frívolo, etc… y en haberlo hecho circular de forma infinita e irrestricta por la Red. La fotografia a día de hoy está muerta gracias a ellos y la culpa les pesa como una espada de Damocles.

          • Me has dejado congelado, sí. Felicidades, pero mucho tiempo me parece ese para tener una visión tan estrecha de la realidad, aunque supongo que sí, que puede pasar cuando uno se encierra demasiado en sus ideas y no escucha las de los demás.
            Respeto por los gustos de cada uno, a mi en realidad me da igual el cacharreo, reflex telemétrica, digital, sin espejo, medio formato… Lo que importa es la foto.
            Me sorprende otra cosa. Que tú seas un troll por tus comentarios despectivos hacia otros, yo te lo afee y el problema sea mío. Muy inteligente no seré, pero tonto del todo creo que tampoco.
            … volviendo al principio, estoy pensando que igual disparas con tele y deberías probar un buen angular para ampliar tu visión 🙂

            A Ernesto otra vez: Querido Ernest (a estas alturas ya nos podemos tutear) no creo haberte insultado, a no ser que tengas la piel muy fina para ti y muy gruesa para los demás. Hablas mucho de moral de culpa y de muerte así que está claro que la religión es tu tema. Coge una cámara y lánzate. Tus fotos pictorialistas podrán decorar tus palacios. Un abrazo, que te estoy cogiendo cariño 😉

  7. Me parece curioso que alguien pueda decir que una camara de 20.000€ «Este concepto aristocrático que Leica imprime a sus producciones me reconcilia con el universo fotográfico» cuando hay fotografos estupendos fotografiando con camaras de 40€. El dinero que cuesta una cámara no hace mejores fotos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.