El truco es de sobra conocido: montar un concurso y conseguir así un buen surtido de fotografías para utilizar con el fin que sea y sólo a cambio del premio de turno para los ganadores.

Si además es un concurso que directamente no ofrece premios en metálico la cosa empeora todavía más. Y si el certamen está organizado por la Organización Metereológica Mundial -un organismo de la ONU- el tema ya se convierte en un chiste de mal gusto.

Pues eso es justo lo que acaba de ocurrir con la convocatoria de una nueva edición del concurso de fotografía de la OMM con el que se quieren seleccionar las fotos que compondrán el calendario 2021 de esta entidad.

Tal y como las propias bases del certamen apuntan, «no se entregarán premios en metálico pero los ganadores se verán recompensados con el reconocimiento del público». Es decir, el clásico pago en forma de prestigio o repercusión, pero esta vez con el sello de la ONU.

Esta vez y todas las anteriores, porque esta parece ser la tónica de este concurso, en marcha desde 2014 y que, según los organizadores, ha ido ganando prestigio año tras año.

«El concursante conserva los derechos sobre sus fotografías; no obstante, al participar en el concurso de fotografía, concede a la Organización Meteorológica Mundial una licencia no exclusiva para exhibir, distribuir, reproducir y crear, total o parcialmente, trabajos derivados de las fotografías», rezan las bases del concurso.

Respecto al reconocimiento prometido, se matiza que se hará siempre que sea posible. Algo que, por lo visto, no lo era en el tuit para promocionar el concurso donde se usan cuatro imágenes sin mencionar su autoría.

11 COMENTARIOS

    • Ya, y tu decisión debe ser respetada. Pero piensa que con actitudes como la tuya se consigue que las personas que sí viven de la fotografía tengan cada vez más problemas para vender sus fotos porque, ante la gratuidad de los trabajos, poco se puede hacer. Empresas, organismos y demás se han habituado a conseguir fotografías gratis de personas que actúan como tú, de buena fe en muchos casos pero sin calibrar lo que eso supone.
      Estas empresas no trabajan gratis, los trabajadores de la ONU, en este caso, no están ahí gratis. Si quieren buenas fotos para su calendario que las compren a los fotógrafos, es tan sencillo como eso.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.