Tras varios días de intensos rumores y aprovechando el inesperado lanzamiento de la nueva GH5, Panasonic ha confirmado por fin de forma oficial que está desarrollando una futura Lumix GH6. La firma ya había dicho que habría un sucesora de la GH5, pero esta es al primera vez que se habla concretamente de una GH6.

Publicidad

La información desvelada por el momento es muy poca, sí sabemos que la cámara llegará a finales de año y que contará con un nuevo sensor Micro Cuatro Tercios y un nuevo procesador.

LUMIX GH6 (1)

A pesar de lo que apuntaban algunos rumores la futura GH6 no grabará en 8K ni vendrá con un sensor de gran resolución. Según la nota de prensa la cámara será capaz de grabar en 5.7K a 60p con compresión 4:2:2 y 10 bits, lo que podría apuntar a un captor de 24 megapíxeles.

Así mismo se habla de la posibilidad de grabar vídeo 4K 10 bits con velocidades de hasta 120 fotogramas por segundo, en línea con lo que ofrecen otros modelos híbridos avanzados como la Sony A7S III.

Así mismo Panasonic también ha anunciado el desarrollo de un nuevo objetivo Leica DG 25-50 mm f1.7, que combinado con el DG 10-25 mm f1.7 ASPH permite disponer de un rango de focales equivalente de 20 a 100 mm con la misma luminosidad.

Un anuncio que junto al de la GH6 parece dejar claro que la marca sigue apostando por el Micro Cuatro Tercios.

Panasonic Lumix DMC-G9
Panasonic Lumix G9

El aluvión de novedades de Panasonic se completa con el lanzamiento de nuevos firmwares para sus Lumix G9, G100 y GH5S. El de la G100 se limita a cambios menores, mientras que la G9 y la GH5S obtendrán mejoras en el enfoque.

Panasonic Lumix GH5S

La GH5S además será por fin capaz de grabar en formato ProRes RAW en grabadores Atomos Ninja V a través de HDMI.

6 COMENTARIOS

    • Cada vez tiene más demanda el video, además el margen de mejora en la imagen fija es mucho menor y menos transcendente que en el video. Algunos se empeñan en sacar camaras de 50, 60mpx pero la verdad que a la gran mayoría con 24-30 les sobra, alguien necesita más de 20-30 fotos por segundo? Etc, en cambio en video aún se pueden mejorar muchas cosas

  1. Hay variantes más baratas para.foto fija, por eso no es síntoma de salud del sistema m4/3 la linea GH, que está enfocada al vídeo.
    Bien por Panasonic si no se arriesga a un 8k en ese tamaño de sensor, veremos de cuantos megapíxeles hablamos finalmente cuando vea la luz, no voy a opinar más sobre una especulación rumorológica

  2. Me da que el modelo GH5 II es una versión «beta» de la futura GH6, sacada al mercado para que se vea la aceptación o no de la misma y aplicar en la GH6 sólo lo bueno del modelo II de la GH5. He visto algunos videos filmados con la GH5 II y la tonalidad de cine que da me recuerda algo a la GH5s, pero no me resultaba la imagen más agradable que con la veterana GH5, que por cierto, es un modelo que se puede implementar, pero que es difícil, muy difícil de batir, tanto por su aceptación como por sus cualidades. Quizá esa GH6 sea un compendio de lo bueno de todas las anteriores -inclusive la olvidada y magnífica G9, aunque sea de otro segmento comercialmente hablando, pero que en la práctica es una filmadora en potencia- luego veremos el precio, que no será para nada, como el que tiene ahora la estupenda GH5. Ya veremos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.