Habrá que esperar hasta la primavera del próximo año para verlas en el mercado, pero estamos convencidos de que hasta entonces las primeras Panasonic con sensor de formato completo van a dar mucho que hablar.

Publicidad

Anunciadas la pasada edición de Photokina como integrantes, junto a Leica y Sigma, del nuevo sistema L, el precio de las futuras Lumix S1 y S1R es una de las grandes incógnitas. Eso y si habrá sitio en el mercado para estos modelos. Y qué pasará con el Micro Cuatro Tercios… Cierto, en realidad la lista de preguntas es bastante larga.

Pero si hacemos caso a los rumores parece que al menos el tema del precio parece más o menos aclarado. Y es que según adelantó en su momento L-Rumors y nuevas fuentes vienen a confirmar ahora, la S1R -el modelo más potente con 47 megapíxeles- costaría más de 4000 dólares.

Un precio que, al cambio actual, superaría los 3.500 euros y situaría esta cámara algo por encima de sus dos principales competidoras: la Sony A7R III y la reciente Nikon Z7.

Veremos si se trata del típico globo sonda para tantear el mercado o realmente Panasonic planea convertir su potente y voluminosa S1R en una de las cámaras sin espejo más caras del mercado.

En cualquier caso, lo lógico sería pensar que finalmente se apostará por un rango de precios similar a la competencia, con la S1R entre 3000 y 3500 euros el cuerpo y la S1 por algo más de 2000 euros, en línea por tanto con las Sony A7R III y A7 III.

12 COMENTARIOS

  1. Con esto del cambio dolar/euro, siempre me da algo de risa.
    Decís que 4000 dolares equivaldrán a 3500 euros (será mas IVA, no?) Pués siempre que miro el precio de cualquier producto en EUA, en dolares; cuando lo miras en EU, el número de euros és mayor, o como mínimo igual que el de dolares. Estais de acuerdo??

  2. Invertir ese dineral en un sistema tan reciente es como poco temerario. Creo que le falta mucha rodadura al nuevo full frame de Panasonic y sus socios y más a sabiendas de la fuerte competencia en el sector. Fuji, con una gran visión de la jugada ya comentó que su target era el APSC que es donde abarca un nicho de mercado con notable éxito, si hay que jugar más alto para eso está el formato medio. Hoy en día no resulta imprescindible un full frame para el 90 % de los trabajos, buenas ópticas y sensores APSC de última generación dan una calidad que hace poco más de un lustro era una ilusión. Además un consorcio de tres marcas para poder generar toda una línea de producción… ahí puede pasar de todo y más como está el sector. Creo que la Lumix S1R para poder hacerse un hueco tiene que ser algo fuera de lo común, de lo contrario, por precio y sistema se caerá por su propio peso.

    • Supongo que la guerra es contra Sony, y el campo de batalla es el vídeo, donde Panasonic tiene mucha experiencia y Sony le ha comido mucho terreno.

      El precio, creo que es un globo sonda, estoy convencido que se ajustará al mercado.

      Estoy de acuerdo con Athyla, los formatos más interesantes serán los más ligeros Micro4/3 o APSc y los de más calidad Formato Medio (por tener precios más mundanos y tamaños de cuerpo más interesantes).

      Full Frame se quedará para fotografía de acción y si me apuras hasta puede perder la BBC.

      Yo solo miro mejorar para viajar mi micro 4/3 el próximo año y ver de hincar el diente a una Medio Formato con un equivalente a un 35 mm para fotografías de gran tamaño (venderé hasta la bicicleta del niño si hace falta, 7000 euros están ahí, ahí).

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.