Buena noticia para los fotógrafos que usan teléfonos Android: la prestigiosa aplicación PhotoPills ya está disponible para el sistema operativo de Google. Lanzada originalmente para iOS, esta aplicación cargada de herramientas para facilitar la planificación y ejecución de proyectos fotográficos es una de las más populares entre aficionados y profesionales.
Tras más de un año de desarrollo, PhotoPills aterriza en los smartphones Android con todas y cada una de las funcionalidades de las que ya disfrutaban los usuarios de los iPhone de Apple.
La app permite, entre muchas otras cosas, consultar el estado del tiempo, comprobar la posición de sol o de la vía láctea en todo momento, conocer las fases lunares o descubrir distintas localizaciones en una base datos con 10.500 puntos de interés fotográfico.
También cuenta con herramientas para calcular los tiempos de exposición con filtros y en tomas nocturnas, controlar la profundidad de campo o configurar los parámetros necesarios para crear time-lapses.
PhotoPills es compatible Android 4.1 y todas las versiones posteriores y ya está disponible en la tienda de aplicaciones de Google por 10 euros. Aunque eso sí, por el momento la aplicación se encuentra en fase beta y está siendo revisada continuamente.
Todo lo que ofrece está muy bien, incluso acojonante…de eso que acojona, pero si quieren tener éxito por aquí, tendrán que implementar las ubicaciones más cercanas para tomar unas birras con buen tapeo…que no solo de obturador vive el fotógrafo.
Y a un módico precio (ironía).
¡Que trabajen gratis! Y si no nos gusta su programa o tiene algún fallo o tiene anuncios, les ponemos a parir (ironía)
No lo decía para que fuera gratis, pero intentar rebajar un poco el precio si, yo he pagado por otras app para usar con la cámara y no me ha parecido excesivo el precio. Yo se que programar tiene su trabajo y mas porque yo mismo hago programación web.
Pues supongo que estarás de acuerdo que el precio debe compensar los esfuerzos, siendo programador te podrás hacer una idea de los esfuerzos e inversiones que tendrán que recuperar y rentabilizar. A mí no me parece excesivo 10 euros para tener licencia perpetua con actualizaciones para siempre (esa es otra, verdad?) de la app si la app es buena. Creo que nos hemos mal acostumbrado a app gratuitas o que cuestan 60 céntimos. No hace mucho leí que muchos desarrolladores de apps lo dejan porque no les compensa, no me extraña. Yo también soy programador, de programas de escritorio y creo que es el propio «gremio» (ironia) de profesionales de la informática el que se autoinmola, habría que aprender de otros gremios que se hacen valorar mucho más. Para apps gratuitas o a 60 centimos llenas de anuncios, pocas funciones, mal diseño y plagadas de fallos vale cualquier «cuñao». Prefiero software de calidad pagando lo que cuesta.
Facebook es «gratis». Entonces ¿Como es que Mark Zuckemberg es una de las personas más ricas del mundo? Oh wait… ¿Y whastapp? ¿Y todas las aplicaciones metereológicas? ¿Y qué decir de google maps?
Comparar a Facebook y whastapp con una aplicación como Photopills creo que es como poco, injusto. Y si lo piensas seguro que te imaginas como rentabiliza Mark Zuckerberg, y Google, a que sí? Crees que pueden ellos hacer igual?
una app hecha por paisanos mios (mallorca) de muy buena calidad, entre photophills y planIt pro (3€ vs 10€), creo que me quedo con photophills, i si bien cuesta 10€ (precio de tres cervezas) es muy completa y tiene un buen servicio post venta. de PlanIt la verdad, puse en la reseña que las ubicaciones no iban bien, y me escribieron preguntando marca y modelo de movil y en la siguiente actualización se habia solucionado, asi que poca queja.
[…] Photolari (unos 1.000 años después, pero en castellano) […]
Como solo teneis cosas de la manzana «fanboy apple» en Android tenemos desde años una muy buena app
de pago muy buena «Sun Surveyor» https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ratana.sunsurveyor
gratis «Sun Surveyor Lite» https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ratana.sunsurveyorlite
El mundo no es solo una manzana y una canon
Me suscribo a este comentario.