Llevamos tiempo bromeando con la idea, pero al final ha acabado por ser verdad: un medio se ha animado a dar un paso más allá y ya no sólo pide fotografías gratis, sino que anima a los fotógrafos a pagar una cantidad si quieren ver su imagen en portada.

Aunque suene surrealista -y bastante insultante- eso es exactamente lo que propone la revista Sheeba Magazine, según leemos en Petapixel. «¿Sueñas con ser promocionado en la portada de nuestra revista?», reza el reclamo de estos genios.

Que no tenían ninguna intención de pagar por esa foto de portada era algo que ya nos temíamos y que, desgraciadamente, cada vez es más habitual en muchos medios. Pero por lo visto esto no era suficiente y -a no ser que todo sea una broma de mal gusto- en las condiciones para participar en este singular concurso se especifica claramente que, de ser elegida para portada, el autor de la foto tendrá que pagar 430 dólares.

Por lo visto es casi de una oferta, porque según podemos leer la tarifa regular es de más 800 dólares. Vaya, que lo de cobrar a los fotógrafos por publicar su trabajo parece que no es nada nuevo.

¿Se trata de alguna revista sectorial que se dedica precisamente a promover el trabajo de los autores? Pues por lo que leemos, nada de eso. Estamos ante un medio especializado en moda y con unas dosis de morro que superan todo lo visto hasta ahora. Y eso en el mundo de los medios de comunicación y su relación con fotógrafos y periodistas es mucho decir.

24 COMENTARIOS

  1. En la musica pasa lo mismo. Es algo así como si tienes padrino, te lo pagas. Eso si, siempre quedara la transgresión, por ejemplo; hacer fotos de un diseñador nuevo con cosas que algunos les dañe la moral etc… Suerte para aquellos que suelten la mondonga.

  2. Bueno no escandalicemos por tan poco. Después de lo que hemos pasado últimamente y lo que indudablemente llegará con el paso del tiempo. Bueno Señora ¿QUIERE QUE LA FOTO DE LA NENA DE 15 AÑOS sea tapa del semanario ¡Bueno! ¡¡850 dolares!!. Miren que eso se usa de hace mil años. En las paginas de sociales. Solo que hay que adaptar el trabajo. Y les aseguro que más de una mamá va a pagar encantada.

    • Es muchísimo más sencillo, con la hiper-democratización sobra el 90% de la fotografía que se hace: la iconosfera no es capaz de deglutir tanta imagen espuria. Hay hiperinflación de fotógrafos y la selección natural está haciendo que los propios fotógrafos se anulen a sí mismos y a su oficio. El trabajo de un fotógrafo hoy por hoy no vale nada.

  3. Es algo muy común, no se por qué solo sale el caso de Sheeba Magazine. Existen hasta «gestores de contribuciones» para magazines online como por ejemplo Kavyar.com donde es práctica habitual pagar simplemente por que te revisen una editorial de cara a su publicación, por una portada o por una contraportada.
    Es un tema de calidad, con la disculpa de fotografiar a modelos muchos se apuntan a la moda de los magazines online y la mayor parte de esos trabajos simplemente no sirven….. pero pagando se arregla y ahí nace el negocio. Bien por la revista, que vive de ello, y allá el que prefiere salir en una portada con una foto pésima antes que pagarse un curso para aprender a iluminar o editar.

  4. La otra vez me enteré que los cantantes que actuán en la ‘Super Bowl’ LO HACEN GRATIS… es un escaparate de proyección y como sabemos ahí no sale al escenario cualquiera.
    Esto es lo mismo, si la revista tiene tirón pueden aprovecharse de ello… si luego gracias a esa publicidad te llaman para un importane proyecto la inversión ha merecido la pena.
    En este caso no lo veo tan dramático como Photolari lo plantea. Existen otros casos donde sí hay denigración salarial, vergonzoso, pero no creo que este sea el caso… Otra cosa es que hicieses un reportaje con una modelo y no quisiesen pagarte por ello.
    Por tanto no tratemos de llevar a los extremos prácticas que, en este caso, no son draconianas.
    Saludos

  5. Ellos no cobrarán, pero la organización paga la fiesta, que según el artista son varios millones. Eso generalmente va a cargo de la productora/agencia del artista, y no es barato.
    Vamos que al protagonista no le cuesta un duro un despliegue que vale su peso en oro (o más). Y la superbowl es un escaparate único, es el espectáculo televisivo más visto de occidente, y se considera un premio que te inviten a ello. Pero repito, el artista no recibe un sueldo directo, pero sí recibe remuneración, y muy alta. Que esos despluegues no son baratos y en cualquier otro concierto lo pondrían ellos de su bolsillo.
    Esto es otra cosa, aquí te toca pagar, la revista esta no es la superbowl de las revistas de moda (cuántos aquí la conocíais, y cuantos conocéis la superbowl) y no hay invitación, es el que paga se lo queda. Eso no revaloriza tu trabajo, más bien lo contrario, y generando ingresos para la revista.
    La democratización esa de la que tanto se habla (que además no se de qué hablan, ahora las cosas cuestan más que antes) no tiene la culpa. El problema es que hay muchos idiotas que entran en el sector sin tener de puta idea y la lían. Y no hablo de calidad. Ser «pro» no es un referente de calidad, es vivir de ello; y romper los precios solo vale para joder a todos, muchas veces por el egoísmo de un gilipollas que quiere decir «me han publicado aquí o allí». Pues muy bien, pero a tí no te han publicado, tú has pagado, eso no tiene más mérito que la idiotez y el bolsillo de uno.
    Las revistas se aprovechan de ello, pero los grandes responsables son los que pasan por el aro y mantienen el sistema.

  6. Han pasado ya 2 años de este post y la cosa parece que se ha convertido en la tónica habitual. En la web kavyar que alguno comenta por aquí, una revista desconocida con una web nada profesional me “ofrece” publicar mi editorial en portada por 180$ con la excusa de mejorarla en la edición de arte, cosa que no necesita, ya está editadísima y si necesita algo más yo misma puedo hacerlo si me pasan sus directrices y formatos, cosa que dudo que tengan, como también dudo que trabajen con un equipo de editores especialistas como aseguran. Y encima con exigencias de que me decida cuanto antes. Aunque en su email elogian mi trabajo, estoy segura de que mi editorial no les interesa nada y ese email es una plantilla standard que envían a todos, alguno picará el anzuelo, supongo. En fin, ni por un momento he dudado lo que debía contestarles pero lamento que algún fotógrafo haya caído en la trampa, que supongo que los hay porque de eso parece que viven.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.