Los rumores insistían en que la A7R IV no era la única novedad de Sony para este verano. Y tenían razón, porque la compañía acaba de desvelar la nueva RX100 VII.
La séptima generación de esta saga de compactas de 1 pulgada y 20 megapixeles hace suyas muchas de las prestaciones de la generación anterior, pero abandera un nuevo y potente argumento: la velocidad de disparo y enfoque de la A9.
Así, la RX100 VII mantiene los 20 megapíxeles y el objetivo Zeiss 24-200 f2.8-4 ya visto en la RX100 VI, pero estrena un CMOS con la misma arquitectura que la A9 -al menos así lo explica la compañía- y una ráfaga de nada menos que 20 fotos por segundo con enfoque continuo.
En las especificaciones también se menciona un modo de alta velocidad capaz de realizar 90 disparos en un segundo en una ráfaga única.
El enfoque es otro de los puntos fuertes de esta renovada compacta, que presume de tener el autofoco mas rápido del mundo (0,02 segundos de tiempo de reacción) y un visor electrónico integrado libre de black out.
Además, la RX100 VII llega con los últimos avances en el sistema de enfoque visto también en la A7R IV, como el Eye AF también para vídeo, o la detección de ojos para animales que Sony ha implementado mediante actualización de firmware en algunos de sus modelos.
Conexión para micrófonos
Además de la velocidad y el enfoque, el vídeo es otro de los pilares de esta renovación. Así, esta RX100 estrena por fin -tras siete generaciones- la conexión para micrófonos externos que muchos usuarios reclamaban desde hace tiempo.
Cuenta también con pantalla táctil y abatible 180 grados así como un sistema de estabilización mejorado (Active Steady Shot). Como los modelos anteriores, la cámara graba en resolución 4K, cuenta como curva S-Log 3 y, como novedad, permite también la grabación de clips en vertical sin que luego sean rotados automáticamente.
La nueva Sony RX100 VII llegará al mercado el próximo mes de agosto y costará 1300 euros. Un precio idéntico al de la RX100 VI en el momento de su lanzamiento, con lo que cabe suponer que la llegada del nuevo modelo supondrá una notable rebaja en su predecesora.
Es completamente absurdo pagar esa barbaridad por esta cámara. La TZ 200 cuesta la mitad, calidad parecida y mayor alcance.
¡Ah!, y con mejor ergonomía.
Fpujan por que no le vas a recomendar cámaras a tu abuelita.
Señor no redes sociales XD
Pero la Tz 200 no tiene esta velocidad de enfoque, ni sistema de seguimiento, creo que entrada de micro tampoco, ni pantalla abatible. Ademas sabemos de sobra que en fotografía pagar el doble nunca ha significado el doble de calidad.
Que te den, Prismatico. No seas plasta.
Por 1300 euracos mejor la Fujifilm xT30
Una pasada de compacta, me quito el sombrero con Sony.
Sobre que es mejor o peor … A ver chicos, dejar atrás las bobadas comparando cámaras de diversos sectores. Por ejemplo cualquier reflex de entrada de nikon o canon mejora la calidad a casi todas las compactas y a un precio ridículo de 300€. El caso es que es una compacta, estaremos de acuerdo en que muy cara, pero una maravilla tecnológica.
Ya a la hora de comprar cada uno sabrá que le conviene según sus necesidades. Nadie comprará un ferrari para ir por el campo o un todo terreno para hacer carreras en un circuito de velocidad.
La verdad es que me interesa esta cámara porque, para actividades de montaña, MTB, etc, llevo una Leica D-lux 6 (anteriormente tenía la D-lux 5 y nunca me han defraudado), con la que estoy muy contento, sobre todo por la luminosidad de su lente (f/1.4 a 24 mm equivalente) y posee un filtro ND integrado de 3 pasos, pero necesito cambiarla y la nueva versión de Leica no me convence. Mi duda es si merece la pena comprar este último modelo o la RX100 VA sería mejor opción por su mayor luminosidad. No tengo muy claro si lo que pierdo en luminosidad lo ganaría por el mayor tamaño del sensor y el zoom más largo. Normalmente en montaña se sale incluso de noche y el f/1.4 me permite obtener alguna foto decente solo con la luz del frontal. Cambiarías, por cuál? Qué opináis?