No ha sido éste un año fácil para el sector. La imparable desaparición del segmento de compactas sencillas –que no daban muchos beneficios, pero sí volumen-, la caída en las ventas, las previsiones poco optimistas y, para rematar, los problemas de suministro de sensores a raíz del terremoto de Kumamoto han marcado la agenda de un 2016 complicado.
Eso por no hablar de la desaparición de Quesabesde, medio de referencia en español sobre fotografía, que hace unos meses anunciaba su cierre. Quiénes trabajábamos allí no lo hemos olvidado.
El caso es que, más allá de los lamentos, también hay buenas noticias. De entrada, el nacimiento de Photolari y la apuesta por abrir un poco las ventanas para que entre aire fresco en el periodismo tecnológico especializado en fotografía. Como suele decirse en estas entrañables fechas, el apoyo de la audiencia y de los anunciantes nos llena de orgullo y satisfacción.
Pero, sobre todo, porque a lo largo de estos doce meses han visto la luz un montón de nuevos e interesantes modelos. Así que, como cada año por estas fechas, hemos seleccionados las 10 cámaras que, para bien o para no tan bien, han marcado este 2016.
Como decimos siempre –aunque con dudosa efectividad para hacernos entender- esto no es una lista con las mejores cámaras del año. En esta casa no se dan premios. O sí, pero sólo a las peores.
Nikon D500
El año empezó fuerte en el catálogo de Nikon. Tanto que incluso nos vamos a permitir ignorar la D5 y sus estratosféricas cifras de sensibilidad para hacer hueco en su lugar a la D500. ¿Por qué? Muy sencillo: porque se trata de la resurrección de un segmento que muchos daban por abandonado. Efectivamente, la heredera de la D300s llega, muchos años después, dispuesta a reivindicar las cámaras profesionales con sensor APS-C.
Fujifilm X-T2
La X-Pro2 que estrenamos en Tokio es, sin duda, uno de los estrenos de este año. Pero es más que evidente que la posterior X-T2 le ha robado gran parte del protagonismo para convertirse –con permiso del esperado formato medio- en una de las estrellas de este 2016. Y es que no se trata sólo del relevo de la X-T1, sino de una de las primeras sin espejo que se atreve a plantar cara sin complejos a las réflex en terrenos que hasta hace nada les estaban vetados, como la fotografía de deportes.
Olympus E-M1 Mark II
Con un discurso similar se presenta el nuevo buque insignia de las OM-D de Olympus. La preciosa Pen-F presentada a principios de 2016 también merece una cita en este repaso, pero sin duda es la reentrada de la compañía en el segmento profesional –al menos eso es lo que se pretende- lo que marca la agenda de este año y del próximo. Para ello, la Mark II llega con una lista de novedades espectacular, incluyendo una ráfaga y un sistema de enfoque que, de nuevo, se enfrenta a las réflex en su terreno.
Sigma SD Quattro
Que se haya llevado nuestro Gatete Award de este año no significa que la Sigma SD Quattro no merezca estar en esta lista de lo más destacado de 2016. Sobran los motivos, en realidad, empezando porque es la primera sin espejo de la compañía o porque estamos ante la que, sin duda, es la cámara más original del escaparate. Armada con un sensor Foveon de tamaño APS-C, la compañía ya ha anunciado que en breve estará disponible la versión H con un captor algo mayor.
Sony A6500
Con las A7 convertidas en una referencia dentro del escaparate sin espejo, Sony ha dejado tranquilo este catálogo durante 2016 y se ha centrado en otras gamas. Al margen de la insistencia de la firma por mantener vivas sus SLT (veremos qué tal la A99 II), las A6000 han sido las grandes protagonistas. El sistema de enfoque y velocidad de la A6300 y el estabilizador de 5 ejes de la A6500 confirman que estas pequeñas sin espejo con sensor APS-C tienen todavía mucho que decir.
Canon EOS 5D Mark IV
Año de renovaciones en el catálogo profesional de Canon. La 1D X Mark II se convierte en la nueva réflex de referencia –junto a la Nikon D5- para la fotografía de acción y deporte, mientras que a la EOS 5D Mark IV le toca asumir el relevo dentro de esa gama media profesional en la que una cámara tiene que servir, literalmente, para todo. El vídeo 4K no ha llegado con todo el esplendor que muchos esperaban, pero pese a ello Canon ha sabido rematar una excelente herramienta de trabajo. Y cara, porque esos 4000 euros siguen asustando a más de uno.
Fujifilm GFX
¿Podemos incluir entre las cámaras del año una que todavía no ha llegado al mercado y que apenas hemos tocado? Pues en este caso sí, porque hablamos de un modelo bastante único. Y es que no todos los días una firma anuncia su entada en el mercado de formato medio digital. Habrá que esperar todavía unas semanas (¿meses?) para ver la Fujifilm GFX 50 en las tiendas y, sobre todo, conocer su precio y acogida en el mercado.
Nikon KeyMission
La aventura de Nikon con las cámaras de acción no está saliendo como estaba planeado. Al menos si echamos un vistazo al calendario porque, anunciadas en enero de 2016, las KeyMission están empezando a llegar ahora al mercado. Pese a ello se trata de una de las apuestas más importantes de la compañía que, por lo visto, no ha dudado en dar prioridad a estos modelos frente a sus compactas DL, también anunciadas hace un año y de las que no hay noticias por ahora.
Canon EOS M5
Que una sin espejo de Canon esté entre lo más destacado del año –y no para hacer chistes sobre ella- era algo impensable hace muy poco tiempo. Pero la nueva EOS M5 parece que ha cambiado algo en un segmento que hasta ahora Canon no se había tomado en serio y, lo que es más importante, deja la puerta abierta para futuros modelos que apunten más algo. ¿Una sin espejo de formato completo? Eso dicen los rumores, aunque de momento nosotros estamos probando esta M5. Y nos está gustando.
Panasonic GH5
Otra cámara anunciada pero no disponible todavía, pero que tampoco podía quedase fuera de este resumen anual. Llamada a ser el nuevo referente para los que buscan un modelo híbrido entre fotografía y vídeo a buen precio, la GH5 tiene por delante otro trabajo para 2017: volver a situar a Panasonic y su gama de cámaras en los titulares. Pronto sabremos más de cómo será esta nueva GH, cuánto costará y cuándo llegará a las tiendas.
Pentax K-1
¿Puede una lista de 10 cámaras tener 11 modelos? Pues claro, en Photolari todo es posible. Sobre todo si nos traiciona el calendario y, convencidos de que la Pentax K-1 había sido presentada en 2015, se queda fuera de esta recopilación. En realidad hacía tanto que la esperábamos que es fácil no tener claras las fechas. Pero hablamos de la primera réflex de formato completo de Pentax así que, efectivamente, no podía faltar. Robusta, estabilizada y con un sensor de 36 millones de puntos es verdad que no ha reventado el mercado, pero muchos fieles a la firma la esperaban con ganas desde hacía mucho. Demasiado.
Yo echo MUY EN FALTA, la mirrorless de XIAOMI. Definitivamente ese precio, y el hecho de que una empresa de móviles se meta en este sector, me parece un dato muy remarcable de este 2016.
No incluye la Pentax K1, esperada primera full frame Pentax, porque salió en el 2015, sino estaría ahí; fixed.
La K-1 salió en febrero de este año, aún 2016. Y creo que es una ausencia imperdonable.
Pues sí, imperdonable la ausencia de la K1. Pero hay que ser indulgentes, sobre todo en estas fechas. Ya sabemos que estos articulos no se van a presentar al Pulitzer
Pues tenéis toda la razón. Nos ha traicionado el calendario y pensábamos que la K-1 era de 2015. Ampliamos porque sería injusto dejarla fuera aunque, insistimos, no hablamos de las mejores cámaras, sino de las que más recordaremos o más interés han despertado. No siempre para bien…
Normal el lapsus, porque debería haber sido de 2014… Pero en este caso tenía que estar, y está muy bien que hayáis rectificado. En el vídeo de la prueba (en ese medio de aciago nombre…) dices que si hubiese salido dos años antes habría sido una revolución, pero no deja de ser hoy una cámara muy muy interesante, y a un precio sin igual.
Yo añadiría la cámara del Samsung Galaxy S7
Es la cámara de un móvil, pero ha dado muchísimo que hablar y ha marcado un punto de inflexión decisivo en la apreciación que tenemos -o teníamos- sobre estas cámaras.
Pero en cuanto a eso de la desaparición de las compactas tengo mis dudas, no hay más que darse una vuelta por cualquier Mediamarkt para comprobarlo: sus estantes están repletos de esas cámaras. Mientras ofrezcan mucho zoom, algo que un móvil no puede hacer, existirá demanda.
La GH5 me tiene en ascuas, pasará de 20Mpx??, será la primera micro 4/3 en alcanzar/superar los 14 pasos de rango dinámico??
En 43rumors encontrarás datos sobre la GH5, creo que la presentan oficialmente el 4 de enero.
La k-1 ¡¡¡¡¡¡por el amor de diossss!!!!!
Ya está metida.
Los Photolarianos son sabios y saben rectificar, je je je.
Y no estaría mal que, como con otros modelos de marcas diferentes, hiciesen una comparativa con la D810 y la 5D MkIV.
Feliz año.
Eso estaría muy bien, sí señor. Y creo que sería muy bienvenida.
¡Feliz año!
Sobretodo destacan por sus precios. ¡Menudos clavazos!, exceptuando la Pentax K1 las demás tienen records de precios altos: Nikon D500 por más de 2000€; Sony A6500 más de 1500€; Panasonic y Olympus 2000€; etc.
Flipo.
Un saludo.
Creo que falta en esa lista una compacta como la Panasonic TZ100, con sensor de 1″ y objetivo 25-250mm… única en su clase sin la menor duda.