Las 10 claves de la Panasonic Lumix GH6

5

Han pasado cinco largos años desde que Panasonic lanzara la Lumix GH5, y aunque por el camino hemos tenido la GH5S y la tímida actualización que supuso la GH5 II, la saga de cámara híbridas por excelencia pedía a gritos una renovación con cara y ojos.

Y ya la tenemos aquí. La Panasonic Lumix GH6 llega para confirmar la apuesta de la marca por el sistema Micro Cuatro Tercios y por el vídeo, con un modelo que ellos mismos como la most advanced video mirrorless camera del mercado.

Pansonic GH6-12

La nueva cámara de Panasonic costará 2.200 euros el cuerpo, 200 euros más de lo que costó la GH5 en el momento de su lanzamiento (ahora se puede encontrar por unos 1400 euros), y 500 más de lo que cuesta actualmente la GH5 II.

En Photolari hemos podido tener la GH6 durante unos pocos (muy pocos) días y las sensaciones han sido francamente buenas. Se trata eso sí de un modelo de preproducción, por lo que no podemos hablar a fondo de rendimiento y calidad de imagen. Lo que sí podemos hacer es desgranar las 10 claves que definen la nueva Micro Cuatro Tercios de Panasonic.

Diseño

Aunque podemos encontrar bastantes novedades y cambios en le diseño de la cámara, la GH6 mantiene la filosofía de la saga y cuenta con un cuerpo pesado, de formas contundentes y con una empuñadura fantástica. Pesa 823 gramos con batería y tarjeta, casi 100 gramos más que la GH5.

La distribución de los botones es muy similar a la de la Lumix S5, aunque contamos con una nueva palanca de bloqueo de funciones y dos nuevos botones configurables al lado de la montura. También aparece un acceso directo a las opciones de audio en la parte superior de la empuñadura.

Pansonic GH6-3

Aunque quizás lo que más llama la atención es ese segundo botón de grabación en el frontal, que funciona como una auténtica seña de identidad de la cámara y resulta además muy práctico.

También encontramos en esta cámara las cada vez más habituales rejillas de ventilación, puesto que la GH6 viene equipada con un sistema de refrigeración para garantizar tiempos de grabación ilimitados sin problemas de calentamientos. El ventilador cuenta con su propio menú de configuración.

Pansonic GH6-11

La pantalla es otra de las novedades más evidentes, que ahora es desplegable lateralmente y también abatible hasta 45 grados. Esta combinación de movimiento, que ya vimos en la Lumix S1H, permite mover libremente la pantalla sin chocar con las conexiones del lateral, algo que sí ocurre en las GH5 y S5. El visor es una herencia de la GH5 II, ya muy mejorado respecto al modelo original.

Pansonic GH6-10

Otras novedades incluyen una conexión USB 3.2, y la posibilidad de convertir la conexión sync del flash en una salida para time-code con un cable incluido.

Nuevo sensor

La GH6 estrena un sensor CMOS de 25 megapíxeles, el de mayor resolución en la historia del sistema Micro Cuatro Tercios. Esto es un megapíxel más que una cámara full frame con la Canon EOS R3. Pero además se trata de un sensor muy rápido capaz de hacer lecturas completas de hasta 300 fps y con el rolling shutter muy controlado.

Pansonic GH6-5

También cuenta con un nuevo procesador que mejora los cálculos para el AF y también permite hacer procesos de reducción de ruido en ISOs altos más eficientes.

5.7K a 60p

Una de las prestaciones que ya se dieron a conocer durante la fase de desarrollo es que la cámara sería capaz de grabar con resolución 5,7K a 50 y 60 fotogramas por segundo, esto se traduce en un tamaño de cuadro de 5728 x 3024 píxeles en formato 17:9. Todo ello con compresión 4:2:0, 10 bits y flujos de 300 Mbps

Pansonic GH6-8

Esto es un auténtico hito si tenemos en cuenta que cámaras como la S5 o la Sony A7 IV aun no permiten grabar en 4K a 50 y 60p, o si lo hacen es con recorte del sensor en APS-C. Esta resolución y velocidad de cuadro se consiguem adem con compresión 4:2:0 y 10 bits con flujos de 300 Mbps

5,7k

En 4K y C4K podemos también llegar a 50 y 60p con compresión 4:2:2 All-I, 10 bits y flujos de hasta 800 Mbps, el doble de lo que ofrecía el ajuste de máxima calidad de la GH5.

4K a 120p

Pero es que además la GH6 también permite grabar en 4K a 120p con compresión 4:2:0, 10 bits y 300 Mbps, y en Full HD a 240 fps en 4:2:2 All-I, 10 bits y 800 Mbps. En ambos casos con sonido, sin recorte y con una calidad de imagen estupenda. Si prescindimos del sonido es posible llegar hasta los 300 fps.

Apple ProRes

Aunque sin duda uno de los aspectos más sorprendentes de la cámara, y que nadie hubera puesto en la quiniela, es la posibilidad de grabar internamente en ProRes 422 HQ y ProRes 422 con resolución 5.7K a 24, 25 y 30 fps. Esto da como resultado flujos de hasta 1,9 Gbps, todo un torrente de información que se agradecerá mucho el postproducción.

Pansonic GH6-7

Tarjetas CFexpress

Para sostener todo esto, la GH6 se convierte en la primera cámara Micro Cuatro Tercios en apostar por las tarjetas CFExpress, que van camino de convertirse en el nuevo estándar de almacenaje para la cámara avanzadas, especialmente si cuentan con códecs de vídeo potentes. También contamos con ranura para SD, pero no es posible usarla en todos los modos de grabación.

Rango dinámico ampliado

Según Panasonic la GH6 presume de un rango dinámico de 12 pasos, que pueden convertirse en algo más de 13 con el nuevo modo Dynamic Range Boost, que combina dos exposiciones distintas a tiempo real y hasta 60 fps. En este modo el ISO mínimo de la cámara se sitúa en 800 ISO con los perfiles estándar, y en 2000 si lo combinamos con la curva V-Log.

Pansonic GH6-13

Por cierto, se trata de la primera Micro Cuatro Tercios en tener curva V-Log completa, hasta ahora las GH llevaban V-Log L.

Sin enfoque por detección de fase

El autofoco es sin duda uno de los aspectos más criticados de la GH5 y un punto débil de Panasonic en general frente a la competencia, por eso mucho esperábamos que la GH6 viniera por fin con un enfoque híbrido con detección de fase. Pero no, Panasonic sigue apostando únicamente por el enfoque por contraste. aunque eso sí con un rendimiento supuestamente mejora gracias a la potencia de cálculo del nuevo procesador, tres veces superior al de la generación anterior.

Pansonic GH6-4

En las breves pruebas realizadas la verdad es que nos ha sorprendido bastante la agilidad y precisión del AF, y aunque a veces tiene un comportamiento algo errático las transiciones de foco son muy agradables.

Cuatro canales de audio

Mejoras también en el audio, que pasa de 16 a 24 bits y permite grabar hasta cuatro canales de audio independientes si echamos manos del adaptador de zapata DMW-XLR1. El conector de la cámara y el propio micrófono incorporado también graba en estéreo en dos canales independientes.

LUMIX-GH6-(18)

También hace fotos

Aunque casi no hablaron de ello en la presentación exclusiva para prensa de hace unos días, la Panasonic GH6 también hace fotos, y de hecho es la cámara con más resolución de todo el catálogo Micro Cuatro Tercios.

gh6-100-mp
Foto a 100 megapíxeles y recorte al 100%.

Otra de las credenciales de la cámara en este terreno es la posibilidad de hacer fotos en alta resolución de hasta 100 megapíxeles a pulso combinado 8 fotografías.

Futuro Firmware

Y si esto os ha parecido poco Panasonic ya ha anunciado el desarrollo de un nuevo firmware que traerá algunas funciones muy interesantes a la GH6, como la posibilidad de grabar ProRes también en 4K y Full HD, no solo en 5,7K.

Pero quizás lo más interesante es que la cámara podrá usar discos SSD externos como almacenamiento a través de la conexión USB, una prestación que solo hemos visto en modelos de Blackmagic y en la Sigma dp y que resulta sumamente práctica.

Con los deberes hechos

Estas son las principales claves de la GH6, que además vuelve a presumir de estabilizador, de grabación anamórfica en 5,8K y 4,4K con descompresión para un montón de formatos y de contar con herramientas para los videógrafos como vectorscopio, monitor de forma de onda, zebras, peaking y mucho más.

La GH6 es un renovación en toda regla que bien puede justificar un cambio de cámara para aquellos que compraron la GH5 hace 5 años y se encuentran a gusto con el formato y el sistema. Así mismo por precio hay pocas otras opciones tan completas y con tantas posibilidades en el mercado.

Pansonic GH6-1-2

Eso sí, la cámara llega en un momento en el que la competencia en el terreno del vídeo es feroz, y el hecho de no haber mejorado sensiblemente el sistema de AF y de seguir apostando por el Micro Cuatro Tercios, que no pasa por su mejor momento comercial, puede restarle enteros de cara al consumidor.

5 COMENTARIOS

  1. La mejor cámara de fotos destinada a vídeo del mundo por ese precio (no hay ninguna otra marca que la iguale). Impresionante la cantidad de modos de grabación apoyados por todas las ventajas de M4/3. Eso de poder grabar en un SSD externo es un buen punto y ya como curiosidad, aunque sea algo anecdótico, 100 megapixels a pulso, menudos crops!

    Teniendo en cuenta que está destinada a vídeo y la OM-1 a foto (aunque cuenta con muy buenas características de vídeo también) tener las 2 usando la que corresponda como segundo cuerpo y compartir ópticas es una idea cojonuda.

  2. 2200 napos por este bicho me parece un precio razonable.
    Un herramienta muy chula para docus.
    Un IBIS que permite grabación en mano.
    Los movimientos de enfoque en auto los he visto bastante orgánicos.
    Y como cámara de fotos B es interesante.

    Buen vídeo. Gracias

  3. Que sólo tenga una ranura para tarjeta SD lo veo una desventaja, aunque puedas usar un disco duro externo, además de la CFExpress A, pero estas últimas son tarjetas caras, carísimas Grabar en disco duro tiene sus desventajas… conexionado, problemas con el mismo, drops, ergonomía… El slot CFExA debería haber sido diseñado para usar también con una tarjeta SD. Por lo demás me parece una cámara excepcional.

  4. Ultimo comentario en el foro, no voy a esperar indefinidamente para la moderacion

    Ni se para que la llaman Híbrida, es evidente que a Panasonic le importa un bledo que saque fotos, por que ni las especificaciones completas de fps con AF y cortina electrónica encontre, pero aún así no se entiende la falta de verdadero AF a la altura de la competencia, al margen de eso se las ingenian para hacerlas más voluminosas y pesadas pero insisten en la forma de camara «reflex» ¿Qué les parece ya que se usa para video, darle alguna articulación al visor también? Y ese boton rojo adelante, atrae miradas innecesarias, bueno apuntan a los youtubers, al menos se articula un poco sin necesidad de abrirla, algo es algo.

    En resumen habrá que esperar las pruebas del modelo de producción para ver como anda a Altos ISO, pero menudo chasco el del autofoco, yo daba por descontado que sería igual al del resto de las cámaras presentadas en los últimos meses.

    Saludos el Prisma.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.