De entre los muchos titulares posibles para hablar de las nuevas Apple Vision Pro, posiblemente sus funciones como cámara no sea el más evidente. Pese a ello, Apple no ha dudado en calificar estas gafas VR como su primera cámara tridimensional.

Y es que este dispositivo, que saldrá al a venta el próximo año por 3500 dólares y por ahora sólo en Estados Unidos, también integra diversas funciones directamente vinculadas a la imagen, tanto a la hora de reproducir fotografías y vídeos como de capturarlos.

Apple-Pro-Vision-01

Y es que el sistema de cámaras de alta resolución -no hay por ahora datos más concretos- integrado también sirven para capturar lo que Apple denomina fotografías y vídeos espaciales.

Un término que la compañía de Cupertino ha usado de forma recurrente para hablar de todo lo relacionado con sus gafas y el sistema operativo vinculado y que, en el caso de las imágenes parece referirse a su tridemensionalidad.

Apple-Pro-Vision-07

Según ha explicado Apple durante la presentación de estas gafas VR, permiten una nueva forma de capturar recuerdos que después se reproducen de forma inmersiva, gracias también al sistema de audio espacial integrado en las Pro Vision.

Dotadas de un botón que funciona como disparador de la cámara, además de capturar este tipo de fotos y vídeos también es posible reproducir con ellas toda la librería de imágenes almacenada en iCloud. Resulta especialmente interesante en el caso de fotografías panorámicas realizadas con el iPhone, que «se expanden alrededor del usuario».

Pensando en usos más profesionales, Apple también ha dado alguna pista sobre la integración de programas como Lightroom en este sistema. Algo que, sin duda, abre la puerta a una nueva forma de editar las fotografías.

¿Estamos ante el inicio de una nueva revolución de Apple tal y como ya ocurrió en su momento con el iPod o el iPhone o a estas gafas les espera el mismo futuro que a las desarrolladas en los últimos años por otros fabricantes?

Apple-Pro-Vision-04

El tiempo lo mira, pero de momento habrá que esperar hasta el año próximo para ver en el mercado esta primera generación de gafas. Que, por cierto, funcionan conectadas a una batería externa -de ahí el cable que sale de la parte trasera- y que promete una autonomía de dos horas. Por ahora Apple ya ha abierto la puerta para que desarrolladores creen aplicaciones para el nuevo Vision OS, el sistema operativo utilizado por las gafas..

1 COMENTARIO

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.