Las cámaras más interesantes y decepcionantes de 2020

23

¿Ha habido algo bueno en este puñetero 2020 que se acaba? Seguramente sí. Entre ello, unas cuantas buenas cámaras. Así que, puntuales a nuestra cita anual aquí está lo más interesante y decepcionante de estos últimos doce meses.

¿Son las mejores y peores cámaras del año? No exactamente. ¿Son los premios que Photolari no se atreve a dar porque lleva años criticando todos esos premios absurdos que se reparten? Ni mucho menos.

Es simplemente un aplauso a esas cámaras que nos han convenido y han aportado algo al mercado y un toque de atención a los modelos que podían haber sido algo y se han quedado en poco.

Las cámaras más decepcionantes de 2020

Sony A7C. Queríamos una A7 III más asequible y compacta y el resultado ha sido una A7 III capada en diseño y más cara.

Sony A7C-16

Panasonic Lumix G100. Si alguien sabe de vídeo es Panasonic. Así que hacer una cámara para Youtube y para Vloggers con carencias como las de la Lumix G100 es sencillamente imperdonable.

Panasonic Lumix G100V-8

Nikon D6. Posiblemente sea la última gran réflex de Nikon. Así que un poco más de cariño e innovación no habría estado de más. Al menos para no quedar en evidencia frente a la Canon 1DX Mark III.

Nikon-D6-oficial-02

Y el mayor bluff de 2020 ha sido…

Panasonic Lumix G100V-13

La Panasonic G100. Es verdad que aparecer casi a la vez que la Sony ZV1 fue mala suerte pero estamos convencidos de que en Panasonic también son conscientes de que la idea es buena pero la puesta en práctica deja bastante que desear.

Las cámaras más interesantes de 2020

Canon EOS R5. Más allá de las polémicas sobre calentamiento o incluso de su apuesta por el 8K, estamos ante la heredera natural de las EOS 5D. La primera EOS R profesional, que marca el futuro de la compañía.

Canon-EOS-R5-prueba-13

Sony A7S III. Ha tardado tanto en llegar que ya casi nadie la esperaba. Pero hay que reconocer que la espera ha merecido la pena porque la A7S III de Sony se acerca mucho a la cámara de vídeo perfecta

Lumix S5.  La primera generación de las Lumix S ha tenido una acogida tibia en el mercado, pero la verdad es que esta S5 llega con los deberes bien hechos, un precio muy competitivo y algunas mejoras en el AF que tanta falta hacían.

Panasonic_Lumix_S5-10

Canon 1DX Mark III. Iba a ser la estrella de los Juegos Olímpicos de 2020 pero el año no salió según lo previsto. Pese a ello, la última gran réflex de Canon llegó con los deberes hechos y una perfecta conjunción de lo mejor de una SLR y algunas cosas muy buenas de las sin espejo, tanto en foto como en vídeo.

Canon-1DX-III-09

iPhone 12 Pro Max. Pese a las dudas de Álvaro a la hora de incluir el último y más potente de los iPhone en esta lista, Iker insiste -como cada año- en que estamos ante el nuevo referente en fotografía móvil. No ya por sus cámaras, tamaño de sensor, formato RAW o calidad, sino porque Apple

Apple_iphone12pro-back-camera_10132020

Sony ZV1. Una RX100 optimizada para vídeo. Tan sencillo y brillante que parece mentira que hasta ahora Sony no lo haya hecho. Hablamos de la ZV1, posiblemente la mejor cámara ahora mismo para quienes quieran grabar o grabarse sin complicarse la vida y con una calidad de imagen y de audio muy buena.

zv1-portada-2

Nikon Z5. A la espera de poder probar las Z6 II y Z7 II (no cabe esperar grandes sorpresas), la cámara más interesante de Nikon es la Z5. Y estaos convencidos de que será, además, la que más se venderá durante una buena temporada. Y con razón, porque ha sabido trasladar al mundo del sin espejo la filosofía de la D750, una de las mejores y más populares cámaras de la compañía.

Y la  cámara del año ha sido…

Panasonic_Lumix_S5-16

La Panasonic Lumix S5. Seguro que a nadie sorprende nuestra elección, porque la es una de las cámaras de las que más y mejor hemos hablado. En un momento en el que el vídeo importa cada vez más, esta Lumix de formato completo es un híbrido casi perfecto y a un precio muy bien ajustado.

23 COMENTARIOS

  1. Puedo compartir la decepción con la lumix pero en el lado opuesto creo que hay cámaras más interesantes para llevarse el galardón, FUJI X-T4 o X100V son un ejemplo.

    Y sobre la incursión del móvil, decir que como herramienta fotográfica nunca me aportará la satisfacción que me aporta una cámara. Lo importante no es el resultado, lo importante es el placer.

    • Yo creo que la S5 esta bien como ganadora porque a diferencia de la XT4 o X100V, la S5 no es una iteración continuista de su gama. XT4 y X100V son evoluciones de un producto ya consagrado. Lo mismo me parece de la A7SIII o la 1DXIII, que ademas de son bastante caras y no están disponibles para una gran masa de usuarios. De fuji me habria parecido una mejor contendiente la XS 10, que es un producto nuevo en la familia fuji y que al igual que la S5 «hace todo bien»

  2. Creo que a la hora de valorar una cámara os faltaría tener en cuenta el sistema de objetivos que tiene disponible. Porque una cámara es la suma del cuerpo y el objetivo. Por ejemplo, la Canon R5 no solo es una excelente cámara, sino que además cuenta con los que para mi son ahora mismo los mejores objetivos del mundo, los RF (como el RF 85 1.2, el RF 50 1.2 o el RF 28-70 entre otros). En otro orden de cosas, os habéis dejado en el tintero la nueva Leica SL2-S, ¿no?

  3. ¿Pone a la EOS R5 entre las más interesantes?
    Ha sido una cámara de la que se ha hablado más por la decepción causada que por lo que realmente aporta. Una cámara que se estrenó como el sumun en sus cualidades para vídeo y terminado reivindicanose como una buena cámara de fotos… a un precio escandaloso y sin jusitificación muy superior a la competencia.
    Puestos a valorar interesantes y decepcionantes, estoy seguro que su hermana R6 puede resultar más interesante para la mayoría de los fotografos, y seguramente también la mayoría clasificaran de decepcionante la R5.
    Canon siempre tiene la suerte o no sé que habilidad de que sus cámaras se consideren opciones muy interesantes. Hasta un gruño como la EOS R se comparaba en la revistas y en algunos artículos con cámaras que la superaban en todo, y al final se decía que podía ser una opción interesante…

    • En todo de acuerdo. Es incomprensible. En precio en opciones que puedan efectivamente usarse. La Canon en verdad es decepcionante. Es mas Hoy por hoy sigo con mis reflex. Por que Sony es imposible y con Nikon tengo el problema de mis objetivos. Si pudiera sacarme los objetivos miraria una Z7 II o Z6 II. Solo que tendria que cambiar todo mi sistema. ¡Ni loco!

      • Me identifico con esa situación, tener un equipo entero Canon, y años esperando… Tuve la EOS 5D mark II, la última que realmente mantenía el tipo respecto a la competencia, después una EOS 70D por mejor enfoque, y mientras esperaba… ni la mark III, ni la IV, estaban al nivel que deseaba para gastarme lo que costaban, llegaron las mirrorles y Canon cada vez más lejos de la competencia, cuando esperábamos todos un golpe en la mesa de los que marcan un antes y un después, resulta que era un farol, ni en video más de 30 minutos, ni en nitidez con el puñetero filtro bajo… y a un precio como si realmente fuese todo lo que deseábamos y no es.
        ¿Cámara del año…?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.