Como el turrón que a estas alturas ya comienza a estar un poco duro en esa bandeja que lleva sobre la mesa desde el día 24 o la nevera repleta de restos de comida, la lista con los rumores de lo que se presentará en este año recién estrenado es ya uno de los clásicos navideños de la casa.
Y tras un 2018 que ha sido realmente trepidante en lo que respecta a novedades -hacía años que no estaba tan movido el sector- y bien cargado de locuras y proyectos absurdos, toca ver lo que nos depararán los próximos doce meses.
La rumorología no para ni en Navidades así que ya tenemos muchas pistas de lo que está al caer y de lo que podría venir un poco más adelante. Sólo hay que combinar esas pistas con lo que las propias firmas ya han adelantado que preparan para primavera y, alehop, en un momento nos convertimos en adivinos que saben lo que va a llegar al mercado este año. O no, que en muchos casos estamos hablando sólo de rumores.
Olympus E-M1X. Sin novedades en los últimos doces meses y con algunos incluso cuestionando el futuro del sistema, está claro que Olympus tiene que mover ficha urgentemente. Y parece que lo hará por todo lo alto, con varias ópticas profesionales y una E-M1X que promete dar guerra en el sector de la foto de acción y deporte. Se dice que será la gran novedad de este mismo mes de enero, así que habrá que estar atentos para no perdérnoslo.
Sony A7000. Con las A7 triunfando en el mercado, la gama APS-C de Sony parece algo olvidada. Pero por lo visto los planes de la compañía incluyen un movimiento interesante: un modelo que abandona la línea vista hasta ahora en las A5000 y A6000 para apostar por un diseño con visor central y prestaciones de alta velocidad. Vaya, una cámara -bautizada ya por algunos como A7000- para competir con la Fujifilm X-T3.
Zeiss ZX1. Decíamos que 2018 ha sido un año un poco loco, pero 2019 será cuando algunos de los proyectos más extraños anunciados llegarán a las tiendas. Al menos en teoría porque confesamos que no estamos del todo seguros de que esa extraña Zeiss ZX1 llegue a comercializarse. Por ahora ya se ha visto algún vídeo de promoción, pero ni una sola pista en cuanto a disponibilidad y lo que más miedo nos da: el precio.
Ricoh GR III. Aquí apostamos sobre seguro. Tanto que incluso ya tenemos un vídeo grabado con una unidad entre las manos. Hablamos de la futura Ricoh GR III que se dejó ver por Photokina y que tiene que llegar al mercado durante la primavera de 2019. Aspirante a revalidar el título de mejor compacta para fotografía callejera, la verdad es que la nueva Fujifilm XF10 no se lo va a poner demasiado fácil.
Más Canon EOS R. Aunque la primera Canon sin espejo de formato completo acaba de llegar, casi desde el día de su anuncio se rumorea que hay otros dos modelos en camino que podrían ver la luz en esta primera mitad de 2019. Se trataría de un cuerpo algo más sencillo y, atención, de una R en línea con la Sony A9 y pensada para fotografía deportiva. Algo realmente extraño teniendo en cuenta que hay la 1DX Mark II de la propia Canon sigue siendo la reina.
Nikon D760. ¿Es la nueva Z6 el relevo natural de la D750? Aunque es una idea que suena desde hace tiempo, queremos creer que no. Y no somos los únicos, porque todavía hay margen para una réflex de formato completo de precio ajustado y capaz de revalidar el éxito de la citada D750. Si llega, eso sí, tiene que ser pronto.
Sigma SD Quattro de formato completo. Más que un rumor es una noticia confirmada: Sigma está trabajando en una nueva cámara sin espejo y con tecnología Foveon, pero esta vez con sensor de formato completo y la nueva bayoneta L que comparte con Leica y Panasonic. Si llega en 2019 estamos seguros de que será una de las novedades más calientes del año. Sí, no hemos podido resistir la tentación de hacer el chiste fácil.

Fujifilm GFX 100S. No sabemos si será esta la denominación elegida, pero sí que en 2019 llegará una nueva Fujifilm de formato medio con un CMOS de 100 megapixeles. En Photokina pudimos ver un prototipo y además de confirmar que no será especialmente compacta también se adelantó que tendrá estabilizador integrado en el cuerpo y grabará vídeo 4k.
Panasonic Lumix S1 y S1R. Ha sido una de las noticias más inesperadas de 2018: Panasonic se pasa al formato completo aunque, eso sí, sin abandonar el sistema Micro Cuatro Tercios. Y los dos primeros modelos de esta nueva era serán las Lumix S1 y S1R que tienen que llegar durante estos primeros meses de 2019. Aunque ya se conocen algunas de sus especificaciones, todavía se desconoce el precio. Un dato básico para intentar adivinar cómo será su acogida en el mercado.
Nikon D6 y Canon EOS-1DX Mark III. Algunos llevan 10 años enterrando las réflex así que hemos aprendido a tomarnos con bastante cautela este tipo de pronósticos. Tanto que estamos convencidos de que habrá una nueva generación dentro de lo más alto del catálogo de Nikon y Canon para profesionales. ¿Será 2019 el año de la nueva D6 y 1DX Mark III? Posiblemente.
Feliz año, el video esta muy bien, pero lo que me ha hecho más ilusión es el uso que le habéis dado a la bola de cristal con la lama, rollo pitonisas, no sabía que harías con la bola y es muy original. Cordialmente.
Lo de intentar ver el futuro fotográfico con la bola de cristal, no es nada nuevo, ya hubo quienes lo intentaron antes. 🙂
https://www.flickr.com/photos/tolix/36516781476/in/dateposted-public/
En momentos las noticias pasan desapercibidas, en cuanto escuche que al fin hay un material digno de nuestro gusto y menciono que posteriormente sea irremplazable por un par de años. Les doy las gracias por dar las mejores noticias para 2019 e incluso sin haber terminado el 2018.
Muy interesante el vídeo sobre la próxima Ricoh GR. Una lástima que no hayan aprovechado la renovación para incorporar una pantalla abatible.
Y sobre el precio, dudo mucho que de partida baje de los 800 euros.
Tengo una pregunta de vital importancia para los Photolarianos
¿No funciona la aguja de la hora del reloj que tenéis atrás?
Buen video. Como todos los que hacéis.
Feliz año a todos!!
¿Y sustituta de la Pentax K-3 II no hay previsto? Un saludo.
Pues no se ha oído absolutamente nada por ahora, la verdad
A mi siempre me ha parecido que en los de Pentax consideraban la K1 la sucesora de la K3. En plan su cámara profesional… si no le hubieran puesto una segunda ranura a la KP. Yo tengo una K70 y nunca he entendido que hace ahí la KP, a parte de mejorar el estabilizador para todo lo demás son tan parecidas que no tiene sentido que cueste el doble.
Y ya lo he dicho en youtube, pero ya que es el centenario de Asahi apostaría a que va a tirar de nostalgia y sacar algo con aspecto retro. En plan una K1 de los domingos, más bonita y lo más ligera que puedan para ofrecerla como alternativa a las sin espejo.
Si eso es lo que puede ofrecer Pentax en 2019, mejor que cierre, que me parece que es lo que ocurrirá a corto/medio plazo dada su «tranquilidad» o falta de arerojo para ser más activa.
«teniendo en cuenta que hay la 1DX Mark II de la propia Canon sigue siendo la reina»
¡Ay! creo que ahí va ahí no hay
Iker, ya te aviso Álvaro se va a dormir 😉
Soy usuario de Pentax y esta claro que llevamos otros ritmos circadianos 🙂 y que vamos un poco a nuestra bola. Pasamos desapercibidos. Se que comentasteis sobre la Pentax 645Z. Pero……Os pasasteis algo por alto. No solo se vive de réflex Canikon. Este año aunque los rumores sean cero. Como bien nos tiene acostumbrados Ricoh/Pentax toca la renovación de la Pentax K3 II. Este año tendremos sucesora. Si, otra réflex.
Creo que ha estas alturas de mi comentario Álvaro ya esta completamente dormido. La verdad poco se sabe, sobre la sucesora. Si tendrá continuación con el actual modelo o sera algo totalmente nuevo. Me imagino que sera un mezcla de diseño entre la K1 y Kp y puede con nuevo nombre. Nada se sabe.
Yo voy arriesgas en mi predicción y creo que Pentax nos va sorprender con una sin espejo. Con lo que nadie se espera, ni se comenta. No se si como buque insignia de la gama APS-C o nuevo modelo. Aquí queda registrado, en este comentario. ¿Montura nueva? ¿M4/3? Creo que lo más plausible sera conservar la montura K y la distancia de registro pero quitando el espejo.
P.D: Si acierto. Espero que me regaléis una llama 🙂
En su día Pentax sacó su K-01, y aunque el tema diseño pueda ser mayor o menormente discutible (que para gustos los colores, aunque a mí me parece algo bonita), fueron capaces de quitar el espejo sin tener que inventar una montura nueva… mirrorless K, yo lo veo, aunque suponga la pérdida del pentaprisma.
Si, también sacaron sin espejo la Pentax Q. Aunque con un sensor muy pequeño, pero con ópticas intercambiables. Estas dos cámaras tanto la Pentax Q, como la K-01. Salieron bajo el paraguas de Hoya, cuanto todavía tenia Pentax.
Cuando Ricoh compro Pentax para hacer el binomio Richo/Pentax se encontró ya con estas cámaras. No tomo decisión ninguna sobre ellas. Por eso hay que ver si Ricoh mueve ficha en ese sentido y se lanza a por una sin espejo.
Yo soy partidario de que si sale una sin espejo, la saquen con la misma montura. El único inconveniente (Si se ve como inconveniente) es que al no reducir la distancia de registro, no se puede adelgazar mucho el cuerpo o hacerlo más estrecho o pequeño. Pero viendo como están evolucionado los cuerpos de las sin espejo, cada vez más grande. Llegando casi a tamaños de réflex (Eso si, al más ligeros) No creo que sea un problema.
Saludos.
Ciertamente, una línea DX (APS-C) sin espejo de Nikon pasa por desarrollar una nueva montura, ya que la que llevan las Z es enorme. Una cámara compacta tipo telemétrica como las SONY A6000 o FUJI XE-3 sería ideal, pero habría que desarrollar nuevas ópticas y adaptadores para las actuales DX, ya que no sería posible para las Z. Curioso que estando SONY ya de vuelta con sus A5-6XXX; la supuesta A7000 no tiene sentido más que para competir con la XT-3, pues toda su serie A7-9 puede trabajar recortando en APS, Nikon empezaría de cero…