Las cámaras que se presentarán (o no) en 2020

8

Todo parece indicar que 2020 será un año de lo más movido en el escaparate de cámaras. Es verdad que siempre decimos lo mismo, pero con los Juegos Olímpicos en verano y las Nikon D6 y Canon 1DX Mark III ya casi listas para lanzarse al mercado, está claro que las marcas preparan movimientos muy importantes para los próximos meses.

Así que, como siempre por estas fechas, hemos recopilado los rumores más jugosos de la temporada para intentar hacer de adivinos y adelantarnos a los lanzamientos de la primera mitad de 2020.

Y la cosa pinta de lo más interesante. Por ejemplo, pese al retroceso de las réflex parece que habrá novedades en este segmento con la esperadísima renovación de la Nikon D750. Los últimos rumores aseguran que se llamará D780, que está al caer.

No obstante, está claro que serán las sin espejo las protagonistas de este próximo año, con Canon con ganas de jugar muy fuerte esta baza con modelos de altísima resolución –se habla de 75 megapíxeles– o incluso modelos que apuntarían directamente a la fotografía deportiva profesional.

Tampoco faltan en la lista la Sigma y su prometida Foveon de formato completo, la Fujifilm X-T4 (con estabilizador, esperemos). Y, por supuesto la Sony A7S III y de nuevo la A7000 que, un año más tras el fracaso de las predicciones de 2019, vuelven a estar entre los rumores para este 2020.

8 COMENTARIOS

  1. Para que hacer una cámara con montura híbrida, existiendo los adaptadores? no le veo sentido siquiera sacar nuevos 600mm u 800 mm, tampoco, con el adaptador queda como nativo en funcionalidad, y no le aporta nada al diseño de un super tele unos pocos cms menos de distancia al sensor.

    Tuve una X100 T una semana (la tome en parte de pago por otro equipo), la ultima con sensor de 16mpx. le costaba enfocar con poca luz, muy lindo el visor óptico, pero le vi poca utilidad, las cámaras de angular fijo, no terminan de cuadrar, en lo que hago, difícilmente estoy bajando de 85mm en mis fotos y 50mm cuando no quiero tanto volumen. A ver si toman nota los fabricantes, y ofrecen algo con lente fija de 75,, (equiv) fijo que sea retractil para que tenga menos volumen al transportar.

    Con respecto al cambio de sensor, eso de aumentar mpx por deporte, yo creo que tienen que hacer el camino inverso, y ofrecer camara con un buen sensor de 20mpx o menos en aps-c

    Misma situación con el 8k, con que propósito? le veo más sentido que pulan los codecs. bits de color y fps de 4k que seguir aumentando resolución de algo que ni siquiera hay donde visualizar.

    Si sacan una A7-sIII que sigan con 12 mpx, y mejoren el AF, luego si quieren sacar algo mayor resolutorio para tener 6k u 8k por temas comerciales mas que prácticos. que saquen otro modelo, no me convence mucho eso de los sistema de refrigeración con ventilador. de ultima que incluyan un modulo que lo permita, aumentar el volumen a linea A7-s es condenarla a que ya no sea practica en foto fija.

  2. Como espíritu de contradicción que sigo siendo, yo he adquirido recientemente una Fuji X-H1. Y ya puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que los que tanto la han criticado (y yo he sido uno de esos) no sabrán lo que se pierden con ese camarón, tras su espectacular bajada de precio. En los últimos siete años han pasado por mis manos más de cien cámaras de diversas marcas, formatos y modelos y puedo afirmar que esa Fuji X-H1 es, sin la menor duda, la mejor cámara que he tenido, en todos los sentidos, con la única excepción del tamaño y peso que, en el caso de esta APS-C, no tiene tanta importancia si se tienen las manos grandes. Su tamaño y su ergonomía la hacen más manejable y cómoda que cualquier réflex, por diminuta que sea. Yo he vendido una Pentax K5II para adquirir esa Fuji y, francamente, el agarre de la Fuji es infinitamente mejor y más agradable. Además, tengo un problema de artrosis en las manos que me dificulta el agarre de los grips voluminosos de las réflex habituales (como me ocurriera con una Nikon D610 que tuve que vender por ese motivo). Sin embargo, la Fuji X-H1 me resulta muy cómoda a pesar de esa artrosis.
    A la vista de lo que comentáis y de los rumores, sin duda esta Fuji X-H1 va a ser una cámara puente, a la espera de la aparición de esa Fuji X-T4 estabilizada, que será mi próxima cámara para completar el equipo. Sin embargo, habría preferido una X-Pro4 estabilizada. Me gustan mucho más esos diseños clásicos telemétricos. Y me consta que somos legión los que compartimos tal gusto por lo clásico.

  3. Y la Pentax Apsc que va a salir este 2020? Me encanta lo bien que os documentais ????…estamos hablando Posiblemte de la mejor apsc en Reflex que va a salir este año con visor híbrido y otras cosas y nada ????

    Photolari subención sonycanikon …(las del montón y para la gente de masas) ✌️

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.