De entre los muchos debates que la irrupción de la Inteligencia Artificial está generando en el sector de la fotografía, el tema de los derechos de autor es uno de los más controvertidos. ¿Tienen derechos esas imágenes creadas con IA? ¿Qué pasa con las fotografías utilizadas para enseñar a los generadores de imágenes?
Aunque la falta de legislación y de jurisprudencia hace que por ahora haya más denuncias y polémicas que normas claras, la United States Copyright Office parece que lo tiene claro: las obras creadas íntegramente con inteligencia artificial no se pueden registrar.

En realidad, las autoridades estadounidenses ya hace meses que defienden esta postura y recuerdan que las imágenes generadas por Stable Diffusion, Dall-E o Midjourney no tienen copyright.
Se refieren, eso sí, a archivos creados totalmente con esta tecnología, no a fotografías editadas usando alguna herramienta de inteligencia artificial. La creación humana es condición indispensable para que se pueda hablar de copyright, explican.

Según leemos en Petapixel, los responsables de la oficina de registros de Estados Unidos consideran que introducir unos prompts en uno de estos programas no es suficiente para reclamar la autoría del resultado y, de hecho, lo comparan con que un editor de una revista contratara a un fotógrafo para realizar un trabajo y quisiera registrar como propias las fotografías realizadas.
Tema peliagudo, mucha tela que cortar con este tema, yo todavía no me atrevo a pronunciarme, necesito mas informaciones contrapuestas. Aplicable también al video, audio y texto.