Como cada año por estas fechas los premios y listas a las mejores cámaras del año empiezan a aparecer por todos lados. La experiencia nos ha enseñado que de la inmensa mayoría hay que fiarse lo justo -poco- pero lo cierto es que la selección que elabora National Geographic de las mejores cámaras de viaje tiene su interés.
Después de todo estamos hablando de fotografía y de viajes, en teoría las dos cuestiones que mejor maneja este veterano medio. Además, basta leer al autor del texto (Tom O’Brien) para darse cuenta de que sabe de lo que habla y ha tenido entre las manos la mayoría de ellas. Eso sí, aunque se habla de compactas parece que es una cuestión de tamaño, no de si tienen o no óptica intercambiable.
Hechas las aclaraciones pertinentes, ¿cuáles son según National Geographic los modelos recientes más recomendables para viajeros? Igual que ya ha ocurrido en otras ocasiones, la selección se hace obviando el criterio económico, con lo que el resultado es una lista no especialmente económica.
Un ejemplo: entre los modelos recomendados está la Leica Q2 y la QP, dos compactas de formato completo que se cotizan a 5000 y 4000 euros. Posiblemente no es la cámara en la que pensarán el 99% de los viajeros.
Bastante más terrenales con otras recomendaciones como la Ricoh GR III, la Fujifilm X100F o la Sony RX100 VII.
Ya en el terreno de las cámaras de ópticas intercambiables, el tamaño parece ser uno de los criterios clave porque las APS-C ganan por goleada.
Y las sin espejo porque, de hecho, entre los 10 modelos elegidos no hay ni una réflex. Las recientes Fujifilm X-Pro3, la Sony A6600 y la Canon EOS M6 Mark II, por ejemplo, están en la lista.
Algo mayores son la Fujifilm X-T3 y las dos Micro Cuatro Tercios que también parecen haber convencido a National Geographic: la Olympus E-M1 Mark II y la Panasonic Lumix G9.
No es exactamente la lista de recomendaciones que nosotros haríamos pero es verdad que con muchas de ellas sí que estamos de acuerdo. ¿Qué opináis?
Resulta un poco ridículo que las dos cámara m4/3 elegidas sean las más «tocho» de todas. Demasiado grandes, en su lugar colocaría a la E-M5 III y a la GX9.
Fujifilm X-Pro 3: «Best for: Staying in the moment. The Fujifilm X-Pro 3’s hidden main screen helps prevent distractions so photographers can immerse themselves in the experience.»
Leica Q2 and Q-P: Best for: Performance and luxury. Leica’s Q2 and Q-P offer well-rounded performance, simplicity, and top-notch image quality.
Comentarios snobistas como pocos, son cámaras para gente con exceso de dinero, y que le gusta tirarlo. Si no se quiere distracciones, simplemente deshabilitar la visualización de la foto que se acaba de sacar, recomendar una cámara por tener una pantallita inútil y unos dudosos modos de emulación de film, no sera demasiado? Corren tiempos bastante extraños.
Pues si de ir cómodo se trata… GR III o RX100 VII.
La mejor compacta de viaje, es el móvil. jejeje
Para el que le guste fotografiar con el móvil.
Edito: para el que prefiera fotografíar con un móvil antes que con una auténtica cámara. No es mi caso, pero entiendo que puede ser útil para profesionales que están hasta las narices de llevar peso todo el día y el móvil les permite descansar…
Edito nuevamente, como la fotografia no se me da, he decidido como mucho salir con el movil
Ojo: ese Robin no soy YO, ese es un impostor.
Yo me he cansado de cargar peso, dejo la camara en casa, demasiada calidad para lo que hago
Joe esa elección la hago yo también…sin saber mucho. Micro 4/3 también pondría panasonic gx 800/880 o olympus.
Añado la Panasonic Lumix LX100 Mark 2. (Atención, he dicho la «2», la primera versión «tragapolvo» ni de conya)
La Leica por su precio se descarta solita. (Hay que soltar propuestas realistas)
XT-3, X-Pro3(esta aporta más pijeria que..), EM-1, G9, A6600 + Correspondientes Objetivos..Compactas, lo que se dice compactas..Bueeno, si le ponemos los objetivos más pezqueñines que encontremos, «aceptaremos pulpo como animal de compañia» pero conste que el titular dice «camaras compactas» y esto es bastante interpretable.
¿I no eligió un smarphone? ja ja, ja. Yo ni soñarlo. Lo llevo pero casi nunca lo uso para fotografiar. Siempre voy cargado pese lo que pese. Incluso llevo siempre alguna analógica buena ya que los objetivos de ellas con buenos anillos adaptadores para las digitales hacen maravillas.
Panasonic Lumix LX100 Mark 2, creo que reúne las mejores condiciones de compromiso entre precio, calidad y tamaño. Un salto más, en cuanto a tamaño (no mucho) y calidad, la Canon RP. Para mí en este momento son las mejores opciones, sin olvidar, claro está, la cámara del móvil, siempre útil en todas las ocasiones.
¿Dices que no mucho? Pues menos mal, jajajaja
https://camerasize.com/compact/#815.289,793,ha,t
Incluso sin objetivo la RP ya es más grande…
https://camerasize.com/compact/#793,815,ha,t
Es que la LX100 es una maravilla en cuanto a «contención de tamaño». (Unica en su especie)
Lastima que este tan cara.
Por otro lado, la Canon RP es «compacta» por ser FF.
¿Que necessitas acoplar un 600mm porque quieres fotografiar leones sin que se te coman? Excusas! (Los buenos fotografos de naturaleza fotografian leones con el RF 60mm en modo «macro», y siempre cuando el leon lleve dos semanas sin comer..Es que así se puede apreciar la dentadura con todo su esplendor) 🙂
Añado la Fuji XT-100 con el kitero 15-45: Correcta, bonita y ahora mismo tirada de precio gracias al Black Friday o Ciber Monday.
Hombre, única… Tienes la gama RX100 de Sony que es mucho más pequeña que la Panasonic.
Ya no deseo recibir mas comentarios sobre éste tema. Se me hacen muy pesados e inútiles.
Saludos
Cámara del año en Dpreview
https://www.dpreview.com/opinion/2665057949/gear-of-the-year-barney-s-choice-part-1-ricoh-gr-iii?utm_source=self-desktop&utm_medium=marquee&utm_campaign=traffic_source