Las mejores cámaras del momento entre 1000 y 1500 euros

33

Asúmelo, este año lo de ir a Islandia de viaje fotográfica pinta complicado. La buena noticia es que en vacaciones podrás ir al pueblo y no sacar las mismas fotos que todo el mundo en Islandia y que, con lo que te ahorras, igual puedes renovar o ampliar equipo.

Así que tras los dos primeros capítulos dedicados a las mejores cámaras por menos de 600 euros y hasta 1000 euros, ahora nos ponemos serios para elevar un poco más el presupuesto y repasar lo mejor del mercado entre 1000 y 1500 euros.

En el vídeo os contamos al detalle las razones de nuestra elección, pero en estos enlaces (afiliados) podéis comprobar los precios.

33 COMENTARIOS

  1. Ninguna cámara con formato super 16 digital en la lista? Acá hablan mucho de ese formato inexistente.

    Ahora si, hablando en serio, yo no invertiría 2 centavos a estas alturas en un cuerpo reflex, aun para foto fija, que sentido tiene comprar una canon d90 para usarla con el espejo levantado y desde la pantalla externar para poder utilizar los modos de enfoque, no le veo el menor sentido.

    • Dos detalles Prismático, el primero es que te referiras a la Canon 90D y no a la Canon D90 y el segundo, miles de fotógrafos han trabajado con sistemas con espejo sin ningún problema y con mucho sentido por que era la vanguardia de esos momentos. Yo trabajo con reflex Canon y tengo en el punto de mira la Canon 90D por muchas razones (cada uno tiene las suyas).
      Lo que no tiene sentido es que se quiera echar por tierra un sistema tan valido como las sin espejo por que haya otro con otras ventajas. No entro a discutir cual es mejor, eso depende de cada necesidad de cada uno pero ese run run machacon de desprestigiar a los que usamos reflex como tecnología aburrida llega a ser muy «cortoclasista». Muchos currantes sacamos las lentejas con sistemas reflex (fotograficamente hablando) por las razones que sean y me merece como mínimo un poco de consideración porque hasta hace muy poco, ha sido la tecnología que ha facilitado el trabajo a miles de fotógrafos y muchos se os caía la baba con reflex de renombre no hace mucho. Pero como el puto marketing existe, pues nada, a poner a caldo esa tecnología.
      Otra cosa, la Canon 90D funciona con el espejo levantado muy bien y con el espejo bajado tres cuartas de lo mismo, es cuestión de subir el espejo con un simple gesto con el botón cuando lo necesitas y cuando no, trabajas con el visor…Creo que al igual que con una sin espejo, la diferencia es que la sin espejo consume energía alimentando el visor o la pantalla, la reflex solo cuando necesitas la pantalla, de ahí el triple de disparos de cada reflex por cada sin espejo. Lo dicho, cuestión de prioridades de cada uno. Un saludo.

      • No estoy para memorizar siglas de sistemas que agonizan, y la verdad, tu discurso de profesional de equipos low cost que no cobra lo que deberia para invertir en lo que quiere, no me conmueve en lo más minimo.

        De que ahorro de bateria hablamos si para usar todos los modos de enfoque nuevos hay que usar la pantalla externa, la que a pleno rayo de sol no se ve nada por cierto. Prefiero llevar más baterias y trabajar desde el visor que es de donde es más cómodo y factible hacerlo.

        El espejo es un sistema heredado de la película que estos años se muere, por que esta obsoleto.

        Y Ya explique lo que tenía que decir, no tiene sentido lidiar con una camara cuyo visor esta limitado solo a la mitad de los modos de enfoque o que no tiene posibilidad de mostrar liveview y su lupa.

  2. Nunca entenderé los mensajes tipo «fanboy» en favor de un sistema (de marca, sin espejo/con espejo, o tamaño de sensor).

    En la vida todo es relativo, y que un sistema sea o no el adecuado para cada uno depende de tal cantidad de factores que es imposible dar una respuesta simplificada en plan: «este es el mejor equipo por ser el más ligero», o por ser «el más barato», por ser «el que más ópticas nativas tiene», por ser «el que menos ruido presenta», o por ser «el que mayor resolución tiene».

    Un vistazo a las expos de World Press Photo o Wildlife Photographer of the Year demuestra que a día de hoy, todos los sistemas están muy vivos, que a veces el peso no es determinante, que a veces el ruido tampoco, ni el precio de los equipos,…

    En mi caso concreto, usuario de Nikon con espejo y Fuji, tengo que decir que PARA MI GUSTO, en foto de naturaleza donde esté la ergonomía de un cuerpo grande que se quite lo demás. Hacer macro de bichitos obliga a disparar tirado por el suelo en posturas forzadísimas donde un buen agarre me resulta fundamental, y no hablemos cuando le pongo a la cámara un 500mmm que pesa casi 4 kilos. Sin embargo cuando la cámara es un «complemento» para otra actividad (como pasear, hacer turismo por una ciudad,…) entonces prefiero la Fuji: ahí si priorizo el tamaño/peso del conjunto.

    Pero lo anterior responde únicamente a mis preferencias, gustos, inercias (el ya tener mucho equipo Nikon), mi economía (no puedo estar saltando de sistema para estar a la última renovando objetivos, flases y demás), más algo que también es importante y es que una vez que te adaptas a usar una marca por llevar muchos años a las espaldas con ella, el uso de esos equipos se hace natural e intuitivo.

    De hecho, siendo la lista buena y completa, no es ni de lejos necesario gastarse más de mil euros para obtener una «buena cámara», existiendo un mercado de segunda mano en el que puedes adquirir modelos de la anterior generación o dos perfectamente válidos para el común de los mortales (me refiero a aquellos que no requieren un af ultra rápido, grabar en 4k a baja compresión, y cosas así) e invertir el dinero ahorrado en ópticas (un consejo que por viejuno no deja de ser más válido que nunca).

    Abrazos

    • El otro día vendí una rótula motorizada a un señor que hablando de fotografía me contó que había pasado de una canon 600 a una Canon R y que lo flipaba en colores, que mirará las fotos que hizo y que me comprará esa cámara por el salto a sin espejo y blablabla…

      Y yo sé perfectamente que en mi productora me vendría de muerte una Canon R por su rango dinámico para poder usar las lentes pero no puede ser por x razones.
      Pero parece que por narices tienes que meterte en una sin espejo por que si no eres un matao o un muerto de hambre por lo que tienes que leer.

      Yo puedo y quiero trabajar con reflex más años, no puedo dar el salto a sin espejo, para algunos hay una prisa por vender equipos por que esos equipos se quedarán «obsoletos» en X tiempo y yo aprovecho para pillar ópticas buenas a buen precio.

      ¿Cuanto cuesta las lentes Canon L sin espejo?. ¿Un testículo?, ¿Un riñon?, ¿un crédito?.
      Puedo afirmarte, que tal y como está el sector, creo que una buena cámara de generación anterior o dos en buenas manos obra milagros y que muchos por mucho ego o economía boyante que tengan, no llegan pese a tener lo último del mercado.

      Y si no que se lo digan al teniente coronel Custer en Little Bighorn…

  3. Creo que en la conclusión de la comparativa se les ha olvidado algo realmente importante. Dicha conclusión se decanta por dos cámaras geniales (T3 y A6600); algo que comparto. Pero el precio de sus cuerpos no es lo que pagarán los clientes. Cuando vayamos a equiparlas con objetivos la balanza estará muy desequilibrada. Nadie duda de que los objetivos Fujinon son de lo mejor que podemos encontrar, pero el precio es muy elevado, y es casi lo único que vamos a encontrar en el mercado para aprovisionar la T3. Sin embargo la gama de opciones para la Sony es muy amplia, y aunque no pretendo comparar las calidades (no se trataba de eso) podemos gastarnos la mitad con ópticas no tan alejadas de las de Fuji.
    Pongo un ejemplo aproximado:
    A6600 + Sigma 16mm 1.4 + Sigma 30mm 1.4 + Sigma 56mm 1.4 = 2500€ aprox.
    T3 + Fuji 16mm 1.4 + Fuji 30mm 1.4 + Fuji 56mm 1.2 = 3900€ aprox.

  4. Las reflex son excelentes cámaras, pero en el momento actual, o a la vuelta de la esquina, han sido superadas por las sin espejo.
    Las cámaras ahora, generalmente, se usan más como cámaras de video que de fotos, de ahí que la duración de la batería pase a ser algo secundario.
    Quien tenga cámaras reflex no creo que deba salir corriendo a cambiar a una sin espejo, especialmente si tiene muchos objetivos, cuando el mercado reflex se atasque y necesite cambiar el equipo será el momento de plantearse el cambio, o hacerlo ahora si ya tiene pensado dar el paso.

    Para los que van comprar su primera cámara si que pienso que las reflex están totalmente fuera de juego.

    • Que las cámaras se usen mas como cámaras de vídeo no es cierto. Yo nunca he usado la función de vídeo porque no me interesa lo mas mínimo. A mi me gusta hacer fotos. Si me vendiesen una cámara mas barata sin la función de vídeo estaria encantado. Y como yo otros muchos que conozco apasionados de la fotografia.

      Otra cosa es que por calidad ahora también se usen como cámaras de vídeo.

  5. Como editor y director de arte de una revista hago una gran cantidad de fotos. Depende del momento o la situación utilizo una Canon 5D, Canon 7D, Nikon 750 o Fuji X-T3. Resultado, que lo más impoertante es lo que hay detrás de la cámara para plasmar imágenes con criterio, composición y especialmente que lleguen al público al que van dirigido.
    Porqué nos olvidamos de lo más importante y solo hablamos de puntos de enfonque, velocidad de disparo, etc.? Hoy en día todas estos y otros modelos de máquinas son excelentes.

  6. A mi una de las cosas que me ha hecho decantarme por la D7500 frente a la Z50; es el modo controlador del flash… Con la D7500 solo hay que levantar el flash incorporado y ajustar dos cosillas… pero con la Z50 (y las otras dos de la gama Z), hay que comprar un flash compatible externo… bueno, deberían ser dos, uno como master y otro como esclavo… MENUDA CASTAÑA!!!!

    Por cierto, buen video.

  7. ¿Y si Iker o Alvaro tuviesen un amigo real o imaginario que escribiera provocaciones para que cada uno fuese y se pelease y entrara una y otra vez al sitio y cada vez se aumentara las visitas?
    Por que eso de que les da pereza es casi sinónimo de que no me importa mientras visiten el sitio.
    Perdón por la elucubración pero…. nunca un llamado de atención para nuestro querido hijo de remilputas y la recalcada concha de tu madre, sorete infame.

  8. Vosotros me caeis genial y me parceis un medio imprescindible, pero en amazon ni loco, hay sites mucho más baratos, más fiables, con envío gratuíto sin chantajes de suscripciones ni condiciones de cantidad, muchísimo más rápidos en las entregas… etc, nacionales e internacionales, pero no diré cuales para que la mafia americana no trate de hacerles la zancadilla de forma sucia y desleal, como hacen con toda su competencia (que en realidad es todo, pero son ellos los que compiten deslealmente contra todo y contra todos). Amazon y Trump son la misma mierda.

  9. Ojo,que puede ser una tomadura de pelo tanto sistema,está claro que todo evoluciona y la cosa en la industria es vender como es lógico,las con espejo se van a defender bien con los sistemas hibridos,a mi me gusta mirar por el visor y hasta oír el ruido del espejo,no existe la cámara perfecta,cada cámara según las necesidades.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.